Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

RODOLFO HERNáNDEZ JEP MALETA ABANDONADA EN CHAPINERO CITA DE PASAPORTE VOLCáN NEVADO DEL RUIZ RANKING UNIVERSIDADES CRISTIANO RONALDO ALINA LOZANO MASTERCHEF CELEBRITY LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué perdió la oposición la elección de gobernadores en Venezuela?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
Nicolás Maduro celebrar victoria en elecciones

El júbilo del presidente Nicolás Maduro y la plana mayor del chavismo al celebrar la victoria a pesar de las denuncias de fraude.

Foto:

Prensa Miraflores / EFE

¿Por qué perdió la oposición la elección de gobernadores en Venezuela?

FOTO:

Prensa Miraflores / EFE

La coalición opositora no reconoce resultados y pide limpiar y cambiar el sistema electoral.


Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro CNE MUD Elecciones regionales en Venezuela

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de octubre 2017, 09:02 A. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
17 de octubre 2017, 09:02 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Venezuela

Comentar

La pregunta todavía resuena: ¿cómo es posible? En una Venezuela sumida en la inseguridad, la inflación y al filo de una crisis humanitaria ¿cómo el oficialismo chavista obtuvo 17 de 23 gobernaciones en las elecciones del domingo? ¿Cómo se explica ese ‘premio’?La oposición piensa que hubo fraude en el proceso electoral. Entre tanto, los gobernadores electos se posesionarán este martes ante la Asamblea Constituyente.

Los resultados anunciados por el CNE dieron un mazazo a las expectativas no solo de la oposición y su militancia, también de analistas y encuestadoras que aseguraron que el domingo habría una correlación directa entre mayor número de votantes y mejores resultados para los opositores.

En comparación con los resultados de las parlamentarias del 2015, en estas elecciones el chavismo obtuvo casi 700.000 votos menos, pero la oposición perdió 2,8 millones de votos: un escándalo.

En la tarde de este lunes, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) se atrevió a declarar que hubo fraude, pero todavía sin mostrar pruebas numéricas de contraste de actas con respecto a los resultados anunciados por el CNE. Sin embargo, la vocería opositora aseguró que con “artimañas diseñadas quirúrgicamente por el Estado” se vieron afectados casi dos millones de votos de sus filas, entre ellos más de un millón de electores “a quienes se les obstaculizó ejercer su voto por mesas dañadas, o que no tuvieron”.

Dos candidatos opositores impugnarán resultados de comicios regionales

“El régimen asumió el camino del fraude, la violencia, manipulación, ventajismo, trampa, corrupción, chantaje, para desconocer la voluntad de nuestro pueblo”, dijo Ángel Oropeza, secretario de la coalición opositora, que ahora exige al CNE una auditoría del proceso con observación internacional imparcial antes de reconocer cualquiera de sus resultados o avanzar en una exploración de diálogo.

El régimen asumió el camino del fraude, la violencia, manipulación, ventajismo, trampa, corrupción, chantaje, para desconocer la voluntad de nuestro pueblo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Entre los factores que explican la derrota opositora, se destaca que estas fueron unas elecciones organizadas en 10 semanas, en los que la oposición no pudo contar con dos de sus principales activos electorales: la tarjeta de la MUD, que aglutina todos los partidos opositores y con la que ganó la mayoría en las parlamentarias del 2015, y un candidato unitario cuyo rostro apareciera en todas las opciones.

Esto es, el CNE no permitió a los partidos que inscribieron candidatos con el objetivo de “reservar” su tarjeta electoral sustituir estos nombres con el del candidato ganador en las primarias organizadas por la MUD o decidido por acuerdo entre partidos, aun cuando la ley electoral permite estas sustituciones hasta 10 días antes de la elección. Según la MUD, esto produjo 90.537 votos nulos, que debieron ser para la oposición.

El proceso electoral arrancó y se mantuvo con fuertes divisiones entre la oposición. La masa militante en pleno, así como su liderazgo, nunca estuvo homogéneamente convencida de participar luego de la oleada de protestas que dejó muertos, represión y cárcel en sus filas. Muchos opositores no se sentían motivados a participar bajo las reglas de un árbitro cuestionado como el CNE, alegando también que en el plebiscito del 16 de julio el “pueblo opositor” con más de 7 millones de votos se declaró en desobediencia civil.

Esto afectó el mensaje de la oposición y su intento de convencer sobre la necesidad de proteger o tratar de ganar espacios de poder público. Aunque al final la participación anunciada fue alta para una elección de este tipo –61,14 por ciento–, los análisis no desestiman el abstencionismo como un factor por considerar, sobre todo si se toma en cuenta que en municipios tradicionalmente opositores como Baruta, El Hatillo y Chacao (del emblemático estado Miranda) la participación no superó el 50 % de los inscritos.

Otro de los factores que más han ganado peso para explicar los resultados fue la reubicación de por lo menos 715.000 electores 72 horas antes de la elección, lo cual generó confusión.

Reubican 300 centros de votación en Venezuela en vísperas a elecciones

¿Qué tanto desmotivó a los votantes el cambio de lugar, la espera? El impacto real de la reubicación es prácticamente imposible de calcular. En las últimas horas, el liderazgo opositor ha señalado también haber perdido contacto con parte de sus testigos de mesa.

Algunos analistas, como el politólogo Nicmer Evans, apuntan que la MUD acudió a la cita electoral con exceso de confianza en vista de que todos los estudios de opinión, con una evaluación negativa de la gestión del gobierno superior al 90 por ciento, le vaticinaban números favorecedores.

Además de estos obstáculos, no se desestima la movilización de la maquinaria chavista para impulsar y controlar el voto de su militancia, a pesar del descontento que pudieran tener con la situación. En los “puntos rojos” ubicados principalmente en barriadas populares, se llevaba un conteo por lista de las personas que habían ido a votar y el establecimiento de una logística para llevar a votar a quienes aún no lo habían hecho.

Carlos Ocariz, excandidato a la Gobernación de Miranda, asegura que hasta último minuto el chavismo coaccionó a los más reacios en las zonas populares con la entrega de cajas Clap, que contienen alimentos.

Todos estos elementos no fueron reseñados por algún organismo internacional, pues desde hace al menos 10 años, Venezuela no invita a observadores internacionales. En cambio, creó la figura de ‘acompañantes’, quienes ayer aseguraron que el proceso fue transparente.

Otro de los factores intangibles que comienza a ser objeto de análisis es si la creciente emigración de venezolanos, en su mayoría opositores, de clase media y en plena edad electoral, pudo impactar en los votos que pudo haber obtenido la oposición. “Mucha gente se ha ido, sobre todo en Miranda, no había ni cola porque no hay nadie”, se quejaba un opositor ayer en una panadería. Ese estado mostró uno de los mayores índices de abstención según las cifras del CNE, con 857.446 electores que no acudieron a las urnas.

Los resultados anunciados por el CNE son de las delicias del oficialismo, que asegura haberse “recompuesto” y estar dispuesto a participar en las próximas convocatorias electorales. La oposición ha dicho públicamente y por primera vez que la composición actual del CNE no garantiza un resultado fidedigno de la voluntad de los electores.

“Con este sistema no se puede ir más a elecciones porque es imposible que el Gobierno pierda”, dijo Ocariz.

Oposición venezolana habla de posible fraude en elecciones regionales
En los comicios, no todo fue victoria para el chavismo

Sobre el papel el chavismo puede haber noqueado a la oposición, pero en la política de hecho es poco el prestigio que puede recuperar el régimen de Nicolás Maduro luego de meses de protestas y encarcelamiento de opositores, tras haber neutralizado con estratagemas a la Asamblea Nacional, elegido a una Constituyente con elecciones cerradas y controladas y haber destituido a la fiscal Luisa Ortega.

Sobre esa base, el director de Datanálisis, Luis Vicente León, asegura que es previsible no solo una radicalización de las posturas en el chavismo y la oposición (que estudia la conveniencia de iniciar más protestas), sino de la comunidad internacional frente al Gobierno venezolano: “Las sanciones con impacto país están cantadas”.

Las primeras reacciones de Estados Unidos y la Unión Europea, al calificar de injustos los comicios del domingo, confirman esta hipótesis y desde Washington el Departamento de Estado lo advirtió claramente: “Condenamos la ausencia de elecciones libres y justas ayer (domingo) en Venezuela. (…) Mientras el régimen de Nicolás Maduro siga actuando como una dictadura autoritaria, trabajaremos con miembros de la comunidad internacional y haremos sentir de lleno el peso del poder económico y diplomático estadounidense en apoyo al pueblo venezolano”.

Mientras el régimen de Nicolás Maduro siga actuando como una dictadura autoritaria, trabajaremos con miembros de la comunidad internacional

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Aunque el oficialismo se concentra en exponer su triunfo en la gobernación del estado Miranda, minimiza la pérdida en Zulia y Táchira, de gran significación en la política local por su densidad poblacional e importancia estratégica –estados de frontera– y que hasta ahora estuvieron gobernados por figuras de peso para el oficialismo: Francisco Arias Cárdenas y José Gregorio Vielma Mora.

Aún no se ha definido si otro militar de peso para el chavismo, el actual gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, también perdió el cargo frente al opositor Andrés Velásquez.

EE. UU. dice que en Venezuela no hubo elecciones 'libres' ni 'justas'
Venezuela ve lejos una salida a la crisis tras elecciones regionales
Los estados ‘trofeo’ de las elecciones regionales en Venezuela
Nueva crisis en Venezuela por desconocimiento de resultados

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas (Venezuela)

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
17 de octubre 2017, 09:02 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
17 de octubre 2017, 09:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro CNE MUD Elecciones regionales en Venezuela
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
12:00 a. m.
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Chocó
07:07 a. m.
Insólito argumento de juez que dio domiciliaria a sicario que ha estado preso 14 veces
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Mi Gente 2023
05:20 a. m.
'Acaba de morir': Luis Alfonso, antes de recibir premio, anunció que su padre falleció
Elecciones Regiones 2023
12:05 a. m.
Elecciones: Galán sigue arriba y diferencia entre Bolívar y Oviedo se aprieta (Invamer)

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Empieza el partido entre Granada y Betis
Estos son los puntos clave de PND para la movilidad urbana
'Canelo' Álvarez: "Tengo que demostrarme que sigo en la cima
El mundo de la magia esta de luto, murió Michael Gambon, Dumbledore en Harry Potter

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo