close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Podría haber un conflicto entre Colombia y Venezuela?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
Venezuela denuncia que Colombia intentó “afectar” sistemas militares venezolanosVenezuela denuncia que Colombia intentó “afectar” sistemas militares venezolanos
Nicolás Maduro

Efe

¿Podría haber un conflicto entre Colombia y Venezuela?

Maduro anunció la instalación de baterías antiaéreas y ordenó ejercicios militares en la frontera. 


Relacionados:

Colombia

Venezuela

Frontera con Venezuela

Guerra

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de septiembre 2019, 07:38 A. M.
RE
REDACCIÓN INTERNACIONAL 10 de septiembre 2019, 07:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Analistas venezolanos y colombianos consultados por EL TIEMPO coinciden en que ven como muy remota la posibilidad de un enfrentamiento militar entre Colombia y Venezuela, a propósito del reciente anuncio de Nicolás Maduro de desplegar un sistema de misiles antiaéreos y de que ordenó ejercicios militares en la frontera. 

Además de recientes revelaciones en el sentido de que las fuerzas armadas del vecino país estarían prestando apoyo a la guerrilla colombiana del Eln y la disidencia de las Farc.

Sin embargo no dejan de existir las preocupaciones a pesar de que en Colombia tienden a desestimarse las capacidades militares de las Fuerzas Armadas Venezolanas. La supuesta alianza de disidencias y guerrillas colombianas con el régimen chavista introduce un nuevo elemento a una ecuación de por sí explosiva.

Según reveló la revista 'Semana', Maduro estaría instrumentalizando a estos grupos insurgentes para desestabilizar al gobierno colombiano y estos estarían suministrando información de inteligencia sobre posibles blancos, en especial estructuras energéticas y de seguridad de nuestro país.

Las cosas hoy en día podrían dar para pensar que se podría dar nuevamente un escenario de escalamiento bélico, pero creo que no es el momento adecuado para generar ruido en esa dirección

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Sería suicida para Maduro lanzarse a una guerra con Colombia”, conceptuó en entrevista con EL TIEMPO el analista y escritor venezolano Moisés Naím.

‘Maduro sabe que sería suicida lanzarse a una guerra contra Colombia’


“Las cosas hoy en día podrían dar para pensar que se podría dar nuevamente un escenario de escalamiento bélico, pero creo que no es el momento adecuado para generar ruido en esa dirección”, conceptuó Ronal Rodríguez, del observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, quien además pide tomar con pinzas los informes que salieron este fin de semana.

#CEOFANB ALERTA! PUEBLO VENEZOLANO! Rechazamos mentira publicada por la Revista Perro de Guerra Semana. Falsificaron un Radiograma para elevar abastecimientos y mintieron colocando texto sobre grupo guerrillero de Colombia. La FANB COMBATE diariamente grupos armados colombianos pic.twitter.com/MqXjk8iGP5

— A/J REMIGIO CEBALLOS (@CeballosIchaso) September 9, 2019

“Hay cosas que no cuadran. Particularmente a los que supuestamente se les está pidiendo que tengan algún tipo de acción es a las milicias y las milicias no son un cuerpo militar organizado. Y pongo en duda seriamente que los cuerpos de seguridad venezolanos puedan entrenar a las guerrillas colombianas, como se afirma en alguno de estos informes”.

A pesar de que en principio se descarta un enfrentamiento armado en los términos convencionales, los analistas abordan en tres preguntas lo que podría desencadenar la tensión entre los dos países. Veamos:

1. ¿Qué tan probable sería que Maduro se lanzara a una guerra con Colombia?

Para Víctor Mijares, profesor de Ciencia política de la Universidad de Los Andes, “ese escenario es muy poco probable por múltiples razones internas e internacionales. En primer lugar, las Fuerzas Armadas venezolanas no están en condiciones operativas para ninguna operación militar de envergadura. La mayor parte de sus equipos y armamentos no han recibido el mantenimiento necesario ni se adaptan a las condiciones de una potencial confrontación con Colombia. El armamento venezolano, además, es predominantemente defensivo, por lo que una operación ofensiva sería costosa y poco eficiente. Por otra parte, no sería una guerra con objetivos claros”.

"Todas las unidades militares de la frontera declarar una alerta naranja frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela e iniciar (...) el 10 hasta el 28 de septiembre los ejercicios militares", dijo el presidente venezolano Nicolás Madurohttps://t.co/AVjPU7baHg

— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 4, 2019

“Es muy poco probable dado que el Gobierno y la estructura militar de Venezuela no se ha planteado a la ofensiva sino a la defensiva –plantea Ronal Rodríguez-. Recordemos que incluso las teorías de guerra de Venezuela no se plantean sobre el ataque, sino sobre la defensa y sobre una defensa militar prolongada dentro de una dinámica de guerrillas. Entonces, ahí creo que no es simplemente que se inicie una escaramuza”.

Rubén Sánchez, profesor de ciencias políticas y gobierno de la Universidad del Rosario, descarta completamente ese escenario “porque el problema que tiene Maduro es interno, con su país, su población, la oposición. Además tiene unos aliados que no le pueden ayudar: Rusia está lejos y a China no le interesa. Viendo las condiciones objetivas sería una estupidez”.

Maduro no tiene cómo sostener una guerra porque no tiene logística, no tiene recursos financieros, y su población está carente de lo más elemental

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La analista venezolana Collete Capriles también descarta un escenario bélico, pero por otras razones, entre las que menciona que, a pesar de que no es muy apto operativamente, el ejército venezolano tiene gran poder de fuego:

“Yo no veo la posibilidad de un enfrentamiento bélico. Primero, porque el ejército venezolano tiene muy buenos equipos, aunque su operacionalidad no sea óptima. Es muy “respetable” militarmente, como lo reconoció el jefe del Comando Sur hace unas semanas. Pero segundo, porque las declaraciones de ambas partes han ido más bien en la dirección de bajar la tensión.

Luis Salamanca, de la Universidad Central de Venezuela, apunta que “Maduro no tiene cómo sostener una guerra porque no tiene logística, no tiene recursos financieros, y su población está carente de lo más elemental, sobre todo en la frontera. Sería lanzar una guerra sin sentido. Lanzar una guerra en este marco sería poner a la población en plan de tener que salir huyendo de la zona de conflicto".

2. ¿Qué elementos deberían tenerse en cuenta en caso de un conflicto?

“Una guerra de Colombia con Venezuela es de un riesgo muy alto para Maduro. Un riesgo de una derrota, primero. Y quién sabe qué pueda traer una derrota. Segundo, un riesgo en materia de política nacional y militar le agravaría más la crisis militar. No sería la primera vez que un ejército es llevado a una guerra por Gobiernos irracionales.
En esos casos los ejércitos se dividen, desertan, o incluso se ponen contra el Gobierno. Todo esto forma parte de la típica reacción chavista de 'huir hacia adelante' para hacer creer que están dispuestos a todo, pero en el fondo están pidiendo a Dios que no los tomen en serio”, apunta Salamanca.

Lanzar una guerra en este marco sería poner a la población en plan de tener que salir huyendo de la zona de conflicto

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Rodríguez recalca que “obviamente, cuando hablamos del régimen venezolano, hablamos de un Gobierno que tiene unas capacidades militares que no se pueden negar, pero en el largo plazo Colombia tendría una escenario muchísimo más adecuado para una confrontación”.

Capriles también analiza el lado colombiano, dentro de la polarización política que vive el país: estos tambores de guerra “benefician a quienes no quieren una solución negociada a la crisis venezolana. Al menos son esos grupos lo que con más alegría abrazan la hipótesis bélica".

Maduro quiere presionar al gobierno colombiano para aumentar la tensión y evadir la negociación con la oposición

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por un lado, tanto el gobierno de Maduro como ciertos sectores del gobierno colombiano parece estar cómodos con la idea de aumentar la beligerancia, porque no creen en la solución negociada (…) En mi opinión, Maduro quiere presionar al gobierno colombiano para aumentar la tensión y evadir la negociación con la oposición, que está en un punto álgido en el que él no puede seguir dando largas. Intenta provocar a los belicistas de Colombia y de aquí mismo”, resalta Capriles.

Para Mijares, el conflicto que se plantearía sería todo menos convencional. "Un elemento que ha pasado desapercibido para la mayor parte de los analistas de las relaciones colombo-venezolanas es precisamente uno de los más contundentes: la relación con Rusia y las recientes experiencias militares rusas. Moscú ha venido operando bajo la modalidad de 'guerra híbrida', como se vio en Ucrania.

Tanque ruso

"La guerra híbrida no necesariamente emplea aviones de combate polivalente Sukhoi SU-30 o tanques pesados T-72, sino que se vale nuevas formas de tecnología y de patrones de relacionamiento sociales".

Foto:

Oswaldo Rivas / Reuters

"La guerra híbrida no necesariamente emplea aviones de combate polivalente Sukhoi SU-30 o tanques pesados T-72, sino que se vale nuevas formas de tecnología y de patrones de relacionamiento sociales, actuando en los espacios radioeléctrico y digital, pero también buscando aliados en el país objetivo, y explotando sus contradicciones y conflictos sociopolíticos. Son esas formas de aproximación indirecta, y no los sistemas de misiles antiaéreos de Venezuela, las que realmente deberían preocupar a los colombianos”.

En este tipo de escenarios la parte geopolítica termina siendo determinante. Para Salamanca, sería un conflicto de carácter internacional por las posiciones de las potencias más importantes en relación con este conflicto. Activaría a la diplomacia internacional buscando una solución y aceleraría la búsqueda de la salida de Maduro que al final del día es la solución. Pero no solamente Maduro, sino del régimen y la camarilla que gobierna con él (…) Ahora bien, un presidente sin legitimidad democrática no tiene capacidad para convocar a la población a una confrontación”.

3. ¿Qué papel juegan en todo este ruido la guerrilla del Eln y la disidencia de las Farc?

“Creo que el Eln y la disidencia de la Farc son utilizados por Maduro para fines tácticos –opina Capriles-. Se les permite ocupar territorio venezolano para tener una carta de negociación y amenaza con respecto a Colombia.

"Pero la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) tiene un problema serio con esa presencia. Probablemente aún pueda controlarla pero esa es una alianza muy frágil y en cualquier momento (como ha venido sucediendo) surgirán los enfrentamientos entre FANB e irregulares. Lo que digo es que una cosa es el control territorial que pueda tener el Eln y otros irregulares (lo que es un problema para La FANB, evidentemente, además de serlo para Colombia) y otra cosa es el uso político que en esta coyuntura quiere darle Maduro”.

Estos grupos podrían intentar, ante su escasez de recursos, actos terroristas para desestabilizar a Colombia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Mijares considera que tanto la disidencia como el Eln “encajan perfectamente en la estrategia de guerra híbrida, pues son producto de esas contradicciones y conflictos sociopolíticos colombianos. Acogerlos implica un costo mínimo en comparación con el rol que podrían cumplir como actor violento contra el enemigo común, que es el Estado colombiano”.

Para Sánchez, “estos grupos podrían intentar, ante su escasez de recursos, actos terroristas para desestabilizar a Colombia, pero es algo que creo que la inteligencia colombiana puede controlar. Esa disidencia está más vinculada al crimen trasnacional que a otra cosa”.

Redacción Internacional

10 de septiembre 2019, 07:38 A. M.
RE
REDACCIÓN INTERNACIONAL 10 de septiembre 2019, 07:38 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Venezuela

Frontera con Venezuela

Guerra

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Migración venezoala
12:00 a. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Cifras ratifican esta doble situación que padecen los ciudadanos del v ...
Cartagena
12:00 a. m.

Video: el bochornoso enfrentamiento de dos ‘Michael Jackson’ en Cartagena

Los imitadores del ‘Rey del pop’ se fueron a las trompadas y patadas. ...
Líderes sociales asesinados
11:00 p. m.

Asesinan a dos líderes campesinos en el centro del Valle del Cauca

Policía
10:58 p. m.

Policía muerto en emboscada del 'clan del Golfo' estaba de civil y sin arma

Alcaldía de Medellín
10:51 p. m.

Medellín: identifican a presuntos ladrones de 15 portátiles de la Alcaldía

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Elecciones 2022
11:14 a. m.

Nueva encuesta: Petro, 36,64 %; Fico, 21,40 %; indecisos, 14,39 %

Bogotá
12:00 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Paola Jara
12:00 a. m.

Paola Jara explica por qué terminó llorando en su matrimonio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo