Tras el revuelo internacional por su retención ilegal, el periodista Jorge Ramos, de la cadena Univisión, y su grupo periodístico fueron liberados por el gobierno de Nicolás Maduro luego de permanecer por más de una hora dentro del Palacio de Miraflores.
Sobre las 9 de noche de este lunes, el periodista Daniel Coronell, presidente de noticias de Univisión, confirmó que había hablado con Ramos y su equipo. Sin embargo, el material periodístico y los equipos fueron confiscados por el régimen.
Confirmado: Estoy hablando con @jorgeramosnews. Él y los otros miembros del equipo fueron liberados. Los equipos y el material de la entrevista que no le gustó a @NicolasMaduro fueron confiscados.
— Daniel Coronell (@DCoronell) 26 de febrero de 2019
La cadena Univisión, en su página web, reveló la versión del reconocido periodista. "Nos han robado nuestro trabajo. (...) Esto se va a dar a conocer con video o sin video", aseguró el periodista.
"Lo que yo le dije a Nicolás Maduro es que millones de venezolanos y muchos gobiernos del mundo no le consideraban un presidente legítimo sino un dictador. Eso es lo que yo le dije a Nicolás Maduro, obviamente no le gustó y por eso se detuvo la entrevista", reveló el comunicador que en su perfil de Twitter se autodefine como "Inmigrante, periodista, conductor del Noticiero Univisión y Al Punto".
Primeras declaraciones de @jorgeramosnews tras ser liberado en #Venezuela. pic.twitter.com/vqeZFXjrAb
— Univision Noticias (@UniNoticias) 26 de febrero de 2019
El gobierno de Maduro habló de un show y un montaje. En trinos a través de su cuenta de Twitter, el ministro de Comunicaciones de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo que "por Miraflores han pasado centenas de periodistas que han recibido el trato decente que de forma habitual impartimos a quienes vienen a cumplir con el trabajo periodístico, y han publicado el resultado de ese trabajo. No nos prestamos a shows baratos".
X Miraflores han pasado centenas de periodistas que han recibido el trato decente que de forma habitual impartimos a quienes vienen a cumplir con el trabajo periodístico, y han publicado el resultado de ese trabajo. No nos prestamos a shows baratos
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) 26 de febrero de 2019
Hacia las 7:50 de la noche de este mismo día, la ONG Human Rights Watch había denunciado la retención ilegal.
La denuncia**URGENTE**
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) 26 de febrero de 2019
Exijo la inmediata liberación de @jorgeramosnews y su equipo de @UniNoticias que se encuentran retenidos en el Palacio de Miraflores por órdenes de Maduro.
La comunidad internacional debe estar alerta.
Ramos es reconocido mundialmente por su trabajo periodístico. Es el mismo reportero que el año pasado fue insultado por el presidente Donald Trump cuando le hizo varias preguntas incómodas relacionadas con la polémica por el muro con México y sus ataques contra los inmigrantes.
Daniel Coronell también había denunciado la agresión a la prensa.
Atención: Un grupo periodístico de @Univision, encabezado por @jorgeramosnews, está arbitrariamente retenido en el Palacio de Miraflores en Caracas porque a @NicolasMaduro no le gustaron sus preguntas. También están confiscados los equipos técnicos.
— Daniel Coronell (@DCoronell) 26 de febrero de 2019
Según la versión en la página web de Univisión, "Ramos le hacía una entrevista a Maduro. Al mandatario chavista le disgustaron las preguntas y ordenó detener la grabación, decomisar los equipos y retener a los periodistas".
El equipo de la cadena que fue retenido estaba conformado por María Martínez, Claudia Rondón, Francisco Urreiztieta, Juan Carlos Guzmán, Martín Guzmán y Jorge Ramos.
Maduro retiene arbitrariamente en Miraflores a un equipo de Univision encabezado por Jorge Ramos https://t.co/xEiP3q9LHV pic.twitter.com/UvEQlFTfMo
— Univision (@Univision) 26 de febrero de 2019
La Sociedad Interamericana de Prensa condenó y responsabilizó mediante un comunicado al gobierno de Nicolás Maduro por la detención y retención de un equipo periodístico de Univisión lidereado por el periodista Ramos.
La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, directora del diario El País de Cali, condenó el hecho y dijo que la acción "equivale a un secuestro".
Hace un mes, varios periodistas extranjeros fueron detenidos por autoridades venezolanas que los liberaron en las siguientes 24 horas.
Este jueves la SIP también protestó por una serie de graves violaciones a la libertad de prensa y atropellos contra numerosos periodistas, el pasado fin de semana, durante la cobertura de la movilización de ayuda humanitaria en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela.
Pese a la liberación de los periodistas de Univisión, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela -SNTP- denunció que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) mantiene tomadas las instalaciones del hotel en Caracas en el que se hospeda todo el equipo de Univisión Noticias. Según el sindicato, los funcionarios del servicio de inteligencia ordenaron impedir la entrada o salida de cualquier persona.
#URGENTE | El SEBIN mantiene tomadas las instalaciones del hotel en #Caracas en el que se hospeda todo el equipo de Univisión Noticias que fue detenido hasta hace minutos en Miraflores.
— SNTP (@sntpvenezuela) 26 de febrero de 2019
Funcionarios ordenaron impedir la entrada o salida de cualquier persona. #25Feb#AlertaSNTP
ELTIEMPO.COM