Cerrar
Cerrar
Parlamento venezolano pedirá a Luisa Ortega pruebas contra Maduro
Luisa Ortega Díaz, exfiscal general venezolana

La exfiscal general venezolana Luisa Ortega Díaz, anunció que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el dirigente chavista, Diosdado Cabello están involucrados en el caso Odebrecht.

Foto:

Federico Parra / AFP

Parlamento venezolano pedirá a Luisa Ortega pruebas contra Maduro 

La esfiscal venezolana segura tener pruebas de corrupción contra el gobierno chavista. 

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, pedirá a la exfiscal Luisa Ortega las pruebas que según ella implican al presidente Nicolás Maduro y dirigentes chavistas en casos de corrupción, anunció este jueves un diputado.

"Es pertinente para la Comisión de Contraloría, el Parlamento, pedirle información a la fiscal general para poder compartir y adelantar la investigación", señaló el legislador Juan Guidó, presidente de dicha comisión.

Durante una sesión legislativa, Guaidó retomó las denuncias hechas por la exfiscal el miércoles en Brasil contra Maduro y el número dos del oficialismo Diosdado Cabello, en relación con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Según el diputado, las averiguaciones de su comisión indican que los sobornos pagados por Odebrecht a funcionarios venezolanos exceden los 98 millones de dólares reconocidos por la empresa.

Es una cifra que se queda corta (...), se ha denunciado sobreprecio en la mayoría de las obras

"Es una cifra que se queda corta (...), se ha denunciado sobreprecio en la mayoría de las obras", sostuvo. Ortega, quien rompió con el gobierno a finales de marzo, aseguró que dispone de "muchas pruebas (...) que comprometen a altos funcionarios venezolanos, empezando por el presidente de la República" con los negociados de Odebrecht.

La exfiscal, destituida el 5 de agosto tras casi una década en el cargo, aseveró que a Cabello "le depositaron 100 millones de dólares en una empresa española denominada TSE Arietis".

Pero el dirigente consideró falsos los señalamientos y cuestionó a Ortega, quien salió del país hace una semana, por no haber denunciado antes los supuestos ilícitos. Guaidó denunció que tras las declaraciones de la fiscal, la información sobre la firma TSE Arietis "desapareció" del registro nacional de contratistas. 

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.