Los refugiados recibirán la documentación necesaria para residir en el paÃs y se les asistirá económicamente ya que sus cuentas bancarias fueron congeladas en Venezuela, informó la CancillerÃa.
Foto:
EFE / Esteban Garay
Cuatro magistrados opositores llegan a Santiago como asilados
Cuatro magistrados opositores venezolanos que estuvieron refugiados en la embajada de Chile en Caracas desde agosto y luego escaparon a Colombia, llegaron a Santiago este jueves en calidad de asilados políticosy fueron recibidos por el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
"Chile es el país de los asilados (...) Seguiremos con nuestro compromiso para que se restaure el orden democrático en Venezuela", dijo el canciller Muñoz tras recibir a los cuatro magistrados.
Los disidentes, tres mujeres y un hombre, pidieron protección a la legación diplomática chilena acusando una persecución de parte del gobierno de Nicolás Maduro.
"Nos obligaron a abandonar nuestra querida patria Venezuela, pero hoy otra nación nos da cobijo, nos protege en libertad", dijo Elenis Del Valle, quien arribó a la capital de Chile junto a sus colegas José Fernando Núñez, Zuleima del Valle y Beatriz Ruiz.
Chile es el país de los asilados (...) Seguiremos con nuestro compromiso para que se restaure el orden democrático en Venezuela
El juez Luis Marcano perdió el vuelo rumbo a la capital chilena, pero también llegaría en las próximas horas en calidad de asilado.
El grupo de magistrados decidió dejar la representación chilena luego de que la Cancillería venezolana no diera una respuesta sobre el salvoconducto que debía entregarles para abandonar el país.
Estos jueces forman parte de un grupo de 33 juristas nombrados magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el Parlamento, de mayoría opositora. No obstante, Caracas desconoce las acciones del Parlamento, declarado en desacato por el TSJ, al que la oposición venezolana acusa de servir a Maduro.
Comentar