Cerrar
Cerrar
ONG venezolana confirma nuevo secuestro de cuatro militares en Apure
AUTOPLAY
FundaRedes dice que habría nuevos secuestros de militares venezolanosFundaRedes dice que habría nuevos secuestros de militares venezolanos
Milicianos venezolanos

Prensa de Miraflores. AFP

ONG venezolana confirma nuevo secuestro de cuatro militares en Apure

Los uniformados fueron liberados horas más tarde por miembros de las disidencias de las Farc.

La ONG Fundaredes de Venezuela confirmó este domingo el secuestro de otros cuatro militares en el estado Apure, fronterizo con Colombia, y su puesta en libertad horas más tarde, por miembros de las disidencias de las Farc, contra los que la Fuerza Armada del país caribeño combate desde el 21 de marzo.

(Lea aquí: Maduro pide a Colombia coordinar reapertura de frontera con Venezuela)

El director de la ONG señaló, además, que los "terroristas" los golpearon, los maltrataron y les robaron las vacunas.

El director de Fundaredes, Javier Tarazona, que el pasado viernes informó en diálogo con EL TIEMPO y en Twitter de la sospecha de una nueva captura de militares, este lunes confirmó que el hecho se produjo el jueves, cuando los cuatro uniformados, miembros de una comisión de salud, se trasladaban a la zona de los combates a vacunar contra el covid-19 a los soldados desplegados en la zona.

Cuando se dirigían al lugar fueron capturados por miembros de los grupos armados irregulares colombianos. "Debían hacer uso de lancha y atravesar una parte del río para llegar a este lugar donde había efectivos militares, y fueron sorprendidos por unos presuntos pescadores que terminaron siendo miembros del grupo terrorista", detalló Tarazona, quien explicó que los efectivos militares estuvieron "secuestrados" todo el día.

El director de la ONG señaló, además, que los "terroristas" los golpearon, los maltrataron y les robaron las vacunas, "y al final del día fueron entregados al teniente coronel Castro, a quien le tocó trasladarse desde Guasdualito (Apure) como condición única para poder entregar a estos funcionarios militares".

(Además: Oposición venezolana pide ayuda a Vaticano y Cruz Roja)

Otros ocho efectivos de la Fuerza Armada capturados el 23 de abril permanecen en manos de los disidentes de las FARC, que combaten por hacerse con el control de esa parte del territorio venezolano.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo hace una semana que el Gobierno realiza las gestiones necesarias para la liberación, con mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja, pero a la fecha se desconocen los avances de la negociación.

Desde que comenzaron los combates el 21 de marzo, perdieron la vida "varios" miembros de la Fuerza Armada en los más de 16 enfrentamientos que se produjeron, según Fundaredes.

El 5 de abril, Padrino López informó de la muerte de ocho soldados y nueve "terroristas", pero en otra comparecencia posterior, en la que reconoció que se habían producido varias bajas, no facilitó cifras ni más datos sobre el desarrollo de los combates.

EFE

Siga leyendo

-‘Bloque de ‘Gentil Duarte’ mató a ‘Santrich’’: Fundaredes
-Caso Santrich: ¿por qué guarda silencio el régimen venezolano?
-Guaidó a Maduro: '¿Van a seguir protegiendo a disidencia de las Farc?'

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.