Cerrar
Cerrar
Venezuela lanza sitio web con información de criminales más buscados
Gobierno de Venezuela

La página web tiene datos de identidad y los alias de los criminales. 

Foto:

Efe / Prensa Miraflores

Venezuela lanza sitio web con información de criminales más buscados

El policía Óscar Pérez, acusado de un ataque con granadas, es uno de los más buscados. 

El gobierno venezolano anunció este jueves el lanzamiento de un portal web con las fotos de los delincuentes más buscados del país, en un nuevo intento por frenar la criminalidad que se ubica entre las más altas del mundo.

Un total de 236 perfiles, que incluyen datos de identidad y los alias de los solicitados, estarán disponibles en la página masbuscados.mijp.gob.ve, dijo el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, en rueda de prensa. El funcionario señaló que la iniciativa hace parte de un plan contra la extorsión y el secuestro, sin mencionar si se ofrecerán pagos de recompensa.

La iniciativa hace parte de un plan contra la extorsión y el secuestro

La web, sin embargo, no estaba disponible en la tarde de este jueves, constató la AFP. "Esta página fomenta la denuncia y convierte a los ciudadanos en actores directos dentro del proceso de la lucha contra el delito", afirmó Reverol.

En abril de 2016, el ministerio de Interior abrió una cuenta en Twitter -@OLPSolicitados- para rastrear a delincuentes con ayuda ciudadana. La cuenta está inactiva. El policía Óscar Pérez, acusado de un ataque con granadas desde un helicóptero contra el Tribunal Supremo de Justicia en Caracas, integra la lista de los más buscados, según mensajes en Twitter del ministerio.

Ese hecho, ocurrido el pasado 27 de junio y que incluyó la realización de disparos contra el ministerio, no dejó víctimas pero fue denunciado por el presidente Nicolás Maduro como un intento de golpe de Estado de sectores de oposición. Pérez, actor aficionado de 36 años, está sindicado de terrorismo.

Una de sus últimas apariciones fue el pasado 13 de julio, en una concentración en homenaje a los fallecidos en las protestas opositoras contra Maduro (unos 125 entre abril y julio).

Venezuela registró 21.752 asesinatos en 2016, según la fiscalía, lo que representa una tasa de 70,1 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi nueve veces mayor al promedio mundial. La ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), estima en 28.479 las muertes violentas ocurridas el año pasado (91,8 por cada 100.000 personas).

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.