close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Qué se puede esperar del segundo mandato de Maduro en Venezuela?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
Maduro advierte que hará respetar su legitimidad como presidenteMaduro advierte que hará respetar su legitimidad como presidente
Nicolás Maduro

AFP

¿Qué se puede esperar del segundo mandato de Maduro en Venezuela?

La oposición pide al pueblo venezolano que proteste para rescatar la Constitución.


Relacionados:

Venezuela

Crisis en Venezuela

Nicolás Maduro

Oposición venezolana

Presidencia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de enero 2019, 08:42 A. M.
VL
Valentina Lares Martiz 08 de enero 2019, 08:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 10 de enero, Nicolás Maduro perderá el único hilo de constitucionalidad que le quedaba a su mandato: la legitimidad de origen.

A pesar de todos los cuestionamientos a la elección del 14 de abril de 2013, cuando obtuvo la presidencia de Venezuela con una diferencia de un punto porcentual de los votos sobre Henrique Capriles, aquel procedimiento contó con amplia participación popular y algunas garantías reconocidas por la oposición, que terminó aceptando el resultado.

Esto no ocurrió el 20 de mayo de 2018, cuando el régimen revolucionario adelantó una votación presidencial sin participación opositora -todavía se cuestiona si el exgobernador Henri Falcón participó en buena lid o colaborando con el régimen-, bajo la sombra de una Constituyente instalada sin consulta previa, sin observación internacional y que contó con la participación de solo 46 por ciento de los registrados para votar, según la cuenta oficial. La oposición asegura que la abstención superó el 80 por ciento.

La votación apenas fue reconocida por nueve países, que felicitaron a Maduro por la “renovación” de su mandato. Para la revolución aquello fue suficiente y se encargó, frente a la toma de posesión de este 10 de enero, de reforzar sus alianzas más pesadas -Rusia, China, Turquía-, las únicas que han dicho que lo reconocerán. El resto del mundo, con los gobiernos de América Latina representados en el Grupo de Lima, y con Colombia, Brasil y Estados Unidos a la cabeza, reaccionarán con dureza ante la instalación de una nueva dictadura en el vecindario.

En la conversación que sostuve con el presidente Erdoğan, le transmití la firme convicción y la voluntad que tiene el pueblo venezolano para superar las dificultades. Turquía y Venezuela se reconocen en la lucha de sus pueblos contra el imperialismo. Mi afecto al pueblo turco. pic.twitter.com/3prlLK61wP

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 8 de enero de 2019



Pero ¿cómo se preparan los venezolanos? ¿Cómo se juramentará Maduro el 10 de enero? ¿Qué pasará el día después?

Nueva @AsambleaVE asume ruta para salida de Maduro, conformar gobierno provisional y convocar elecciones libres #5Ene https://t.co/crpRg00rqM pic.twitter.com/5a2clmjHae

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 5 de enero de 2019

La oposición no tiene una estrategia unitaria definida, excepto por una cosa: apoyar la decisión que tome la Asamblea Nacional, el único poder legítimamente constituido que queda en Venezuela, actualmente de mayoría opositora.

El viernes, el Frente Amplio Venezuela Libre, como se llama la nueva plataforma unitaria de la oposición, anunció que cada región del país se volcará a protestar contra el gobierno, sin grandes marchas nacionales ni llamados a la capital del país.

Colombiana le reprochó a AMLO no oponerse al gobierno de Maduro
Duque, Macri y Bolsonaro provocarán más gobiernos de izquierda: Maduro
Las horas oscuras de un colombovenezolano, preso político de Maduro
¿Qué implicará para Venezuela la visita de Pompeo a Brasil y Colombia?

“No llamamos a una concentración para que nos muelan a palos ni a perdigonazos”, dijo la dirección del movimiento señalando que no quiere “hacer promesas imposibles” aunque tiene claro que con un nuevo gobierno de Maduro deslegitimado nacional e internacionalmente “la crisis de gobernabilidad se va a agravar”.

El camino desconocido

Estrenando nueva directiva -que cada 5 de enero se renueva-, el legislativo venezolano ha dicho que desconocerá a Maduro como legítimo presidente en el período que se estrena el 10 de enero. El 8 de enero sesionarán y decidirán qué hacer y cómo actuar.

Sin embargo, aún no revela si tomará pasos adicionales, como le han demandado sectores de la oposición como María Corina Machado -que no participa en el Frente Amplio- o la propuesta de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela (UCV).  

Machado, a través de un video transmitido en redes sociales urge a la nueva directiva parlamentaria llenar el vacío de poder del país, asumiendo la Presidencia de la República para que convoque un nuevo proceso electoral.

Un llamado a la consciencia de los diputados a la Asamblea Nacional.

Tiempos de coraje y de fuerza! pic.twitter.com/yPz7TeU3j5

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) 21 de diciembre de 2018

Por su parte, los catedráticos expertos de la UCV proponen al parlamento la conformación de un Consejo Consultivo que impulse también la organización de un referéndum nacional en el que se consulte al pueblo sobre la legitimidad de Maduro y la Asamblea Constituyente. Dependiendo de los resultados de esa consulta se activaría una nueva elección presidencial.

Ambas propuestas destacan la necesidad de que los venezolanos ejerzan la desobediencia civil ante el régimen de Maduro, amparándose en los artículos 333 y 350 de la Constitución venezolana, la cual aseguran se encuentra “en las tinieblas de un paréntesis”, tras haber sido disuelta de facto por la “revolución bolivariana”.

Sin embargo, en las calles venezolanas se respiran por ahora solo los rigores de la sobrevivencia tras las Navidades más difíciles de su historia reciente. La rebeldía asoma en protestas puntuales por la falla de los servicios públicos o por la necesidad de alimentos y medicinas, sin que todavía se perfile como una lucha política monumental ante lo que los catedráticos no dudan en calificar como la “disolución de la República” que ocurrirá el 10 de enero.

Juan Guaidó

El nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, un líder accidental que asume el cargo ante las ausencias forzadas de las figuras de su partido opositor, Voluntad Popular.

Foto:

Reuters

Mientras tanto, se especula ante quién se juramentará Maduro ese día, pues no acudirá a la Asamblea Nacional, establecida por la Constitución como el poder ante el cual debe hacerlo. El palacio de gobierno ya convocó a los periodistas a acreditarse para el evento, pero sin decir dónde ocurrirá. Las apuestas se dividen a partes iguales sobre si el mandatario formalizará su juramentación ante la Constituyente que impuso en julio de 2017 o ante el Tribunal Supremo de Justicia, otro de los poderes de abierta mayoría oficialista.

En todo caso queda claro que más allá de las acciones que tome el parlamento, sin suficiente poder popular o militar para activar esas decisiones, lo más seguro es que Maduro renueve un mandato presidencial ejerciendo su poder de facto.

El politólogo y profesor Luis Salamanca explica que a partir del 10 de enero “políticamente habremos entrado en un nuevo sistema que comenzará a funcionar con un presidente no electo en libres comicios, no reconocido internacionalmente, que funcionará sin poder legislativo, pues sabemos que la Asamblea Nacional fue anulada y usurpada en sus funciones por el régimen. Funcionará sin oposición, que fue barrida, ilegalizada, con una Constituyente convertida en un suprapoder público y con los militares cada día con mayor papel dentro del sistema político, que no cuidan al sistema sino al personal político que busca permanecer y del cual también forman parte”.

VALENTINA LARES
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas

08 de enero 2019, 08:42 A. M.
VL
Valentina Lares Martiz 08 de enero 2019, 08:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Venezuela

Crisis en Venezuela

Nicolás Maduro

Oposición venezolana

Presidencia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Homicidios
06:45 a. m.

La historia de una mujer, señalada de presunto crimen a golpes de un hombre

Le dicen alias La Pambelé. Un juez la envió a la cárcel, pero ella no ...
Meta
06:13 a. m.

Más de 2.000 familias afectadas por inundaciones en el Llano

En el Meta y Casanare, 29 municipios se han visto afectados, al igual ...
Guajira
06:10 a. m.

Mueren dos menores por desnutrición en La Guajira en menos de 24 horas

Valle del Cauca
05:45 a. m.

La agenda de los gremios del Valle para el próximo presidente

Howard Buffett
05:32 a. m.

¿En qué y por qué invertirá Howard Buffett en Colombia?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo