La toma de una cárcel en el sur de Venezuela por parte de fuerzas especiales dejó este miércoles 37 personas muertos, en un hecho que es investigado por la Fiscalía y que fue calificado como una "masacre" por el gobernador del estado Amazonas donde se encuentra el penal.
La Fiscalía informó este miércoles que designó a dos fiscales para investigar el suceso, que pone de manifiesto la violencia que aqueja a la nación petrolera.
"Los decesos ocurrieron durante toma de Centro de Detención Judicial de Amazonas en la cual resultaron heridos también 14 funcionarios", dijo la Fiscalía en un mensaje en Twitter donde también confirmó la muerte de las 37 personas, aunque no precisó quiénes fueron las víctimas.
Críticos aseguran que las cárceles venezolanas están controladas por grupos criminales que acceden con facilidad a armas de grueso calibre.
Masacre en el Centro de Reclusión ( CEDJA) de Pto Ayacucho, más de 35 cadaveres dejó la toma de este centro por la Unidad Especial del MRIJP
El Gobierno intenta controlar la situación con operaciones especiales, pero con regularidad se producen enfrentamientos con los prisioneros. "Anoche (el martes) arribaron a Puerto Ayacucho unos grupos especiales para la toma de este centro (...) Se sabía que los reos estaban armados y los directivos pidieron hacer la requisa, ayer se concretó esa intervención", dijo el gobernador del sureño estado Amazonas, Liborio Guarulla.
El centro de reclusión, situado en una región selvática de la nación petrolera sudamericana, albergaba a unas 105 personas, precisó. El Gobierno no respondió inmediatamente a una solicitud de información.
La alcaldesa de Puerto Ayacucho, Adriana González, dijo que la ciudad vivió "una noche de terror" con balas y granadas. Venezuela es uno de los países más violentos del mundo y los reclusos a menudo planean secuestros y robos desde las cárceles.
Comentar