La oposición venezolana marcha este miércoles para exigir que cese la "usurpación" del poder al presidente Nicolás Maduro, quien moviliza a sus seguidores contra lo que denuncia como un golpe de Estado en curso orquestado por Washington.
Bajo fuerte tensión tras el fugaz alzamiento de un grupo de militares que desató pequeñas protestas, oficialistas y opositores sostendrán su primer gran pulso en las calles luego de las manifestaciones que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017.
En la otra acera, los chavistas, que también marchan en varias ciudades, buscan dar un espaldarazo al cuestionado segundo mandato de seis años que inició Maduro el 10 de enero, considerado "ilegítimo" por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y varios países latinoamericanos.
Así transcurre la jornada.
Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, crítico del gobierno de Venezuela, entre martes y miércoles se han registrado 13 personas muertas, la mayoría, por arma de fuego.
7:50 p.m. Estados Unidos dice que Maduro no puede romper relacionesMaduro no tiene la autoridad para romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos, dijo este miércoles el Departamento de Estado, respondiendo al plazo de 72 horas que dio el líder venezolano a la delegación estadounidense para abandonar el país. "Estados Unidos no reconoce al régimen de Maduro como gobierno", dijo el comunicado. "En consecuencia, Estados Unidos no considera que el expresidente Nicolás Maduro tenga la autoridad legal para romper relaciones diplomáticas con Estados Unidos"
7:30 p.m. BID dice que puede trabajar con GuaidóEl presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, expresó este miércoles su disposición a trabajar con Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino de Venezuela para buscar la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro. "El BID manifiesta su voluntad de trabajar con el Presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó @jguaido, para asegurar la continuidad de nuestro apoyo al desarrollo del pueblo venezolano", dijo Moreno
6:40 p.m. Brasil descarta intervención militarPese a reconocer a Juan Guaidó como presidente, el gobierno de Brasil descartó participar en una intervención militar para derrocar el gobierno de Nicolás Maduro, dijo este miércoles el presidente interino de ese país, Hamilton Maurao.
6:06 p.m. Detenidos están siendo llevados a tribunales penalesSegún el Foro Penal Venezolano desde el 21 de enero han verificado 59 arrestos, de los cuales 16 se han presentado este miércoles.
6:03 p.m. Vivanco pide a la CPI investigar represión en VenezuelaEl director para las Américas de Human Rights Watch pidió a la fiscal Fatou Bensouda "que le advierta al régimen de Maduro que cualquier represión a las protestas masivas que están ocurriendo en Venezuela será rigurosamente analizada en el contexto del examen preliminar sobre crímenes de lesa humanidad”

Marchas en Venezuela.
Carlos García / Reuters
"Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú (...) reconocen y expresan su pleno respaldo al Presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó quien ha asumido en la fecha como Presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela", dijo la cancillería peruana en un comunicado. Los tres miembros del bloque que no se sumaron a esta decisión son México, Guyana y Santa Lucía.
5:29 p.m. Unión Europea urge escuchar "voces" del puebloLa Unión Europea (UE) urgió a escuchar las "voces" del pueblo de Venezuela y pidió el inicio "inmediatamente de un proceso político que conduzca a unas elecciones libres y creíbles".
"El 23 de enero, el pueblo venezolano ha hecho un llamamiento masivo a la democracia y a la posibilidad de decidir libremente su propio destino. Estas voces no pueden ser ignoradas", dijo la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en una declaración en nombre de la UE.

Marchas en Venezuela.
Miguel Gutierrez / EFE
El líder del partido español Podemos aseguró que la autoproclamación de Guaidó como presidente es un "golpe de Estado" y pidió a España y Europa que "defiendan la legalidad internacional, el diálogo y la mediación pacífica".
5:09 p.m. Suspendido servicio de Metro en siete estacionesAunque la empresa Metro de Caracas no explicó el motivo del cierre, la suspensión del servicio se registró después de que la Guardia Nacional Bolivariana reprimiera a manifestantes en las estaciones.
5:00 p.m. Guaidó llama a mantener relaciones diplomáticasEn un comunicado dice que "desea firmemente que mantengan su presencia diplomática en nuestro país", en respuesta a las 72 horas que Nicolás Maduro les dio a los diplomáticos de EE. UU. para dejar Venezuela.

Juan Guaidó, quien asumió las competencias del Ejecutivo.
EFE
Francia está consultando con sus socios europeos sobre la situación en Venezuela, dijo el miércoles la oficina del mandatario Emmanuel Macron. "Estamos siguiendo de cerca la situación y estamos consultando a nuestros socios europeos", dijo un funcionario de la presidencia a Reuters.
4:15 p.m. Senador Rubio pide expulsión de diplomáticos venezolanosEl senador estadounidense Marco Rubio instó al Departamento de Estado de su país a expulsar a los diplomáticos de Venezuela.
4:03 p.m. Lenín Moreno reconoce a Guaidó en nombre de Ecuador"Ecuador hace eco" del llamamiento de la Asamblea Nacional y "reconoce como presidente interino" a Juan Guaidó, a quien le pide llamar a "elecciones libres y transparentes" lo más pronto posible.
3:40 p.m. Gases lacrimógenos dentro de Metro de CaracasEl Nacional de Caracas informa que ciudadanos están siendo reprimidos en las instalaciones del Metro de Caracas. Denuncian que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana lanzaron gases lacrimógenos a personas que se resguardaron en las instalaciones del sistema de transporte.

Cientos de personas se han movilizado en Caracas.
Reuters
El mandatario de Argentina, Mauricio Macri, anunció este miércoles que reconoce al líder del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente encargado".
"Quiero expresar mi apoyo a la decisión del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como presidente encargado de ese país", escribió.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desde el balcón del palacio de Miraflores se refirió a la juramentación de Guaidó como presidente encargado.Maduro tomó la decisión de romper las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
3:00 p.m. Denuncian muerte de cuatro jóvenes en BarinasEl Nacional de Caracas denunció que en medio de las manifestaciones de este miércoles fueron asesinados cuatro jóvenes.
En videos compartidos a través de las redes sociales puede apreciarse el momento en el que los jóvenes eran trasladados, por otros manifestantes, a centros de salud para intentar socorrerlos. Hasta el momento se desconoce la identidad de los fallecidos.

Denuncian la muerte de 4 personas en Barinas durante las movilizaciones.
Federico Parra / AFP
Estados Unidos advirtió este miércoles de que mantiene "todas las opciones sobre la mesa" si Nicolás Maduro responde con violencia al anuncio Juan Guaidó.
"Si Maduro y sus compinches eligen responder con violencia, dañar a cualquiera de la (AN) Asamblea Nacional o a otros responsables elegidos debidamente tenemos para adoptar todas las opciones encima de la mesa", dijo un alto funcionario del Gobierno de EE. UU.
El Gobierno del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mantiene su postura sobre Venezuela y sigue reconociendo a Nicolás Maduro como el legítimo presidente del país suramericano.
"No hay cambios de postura, y esto implica que México sigue reconociendo como presidente a Nicolás Maduro. Él es el presidente democráticamente electo", explicó.
Al igual que varios países suramericanos, los gobiernos de Chile y Paraguay reconocieron a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, después de que se juramentara este miércoles.

Marchas en Venezuela.
Reuters
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), convocó este miércoles a una "vigilia" en el palacio presidencial de Miraflores en defensa de Nicolás Maduro.
"Lo propongo aquí formalmente, que a partir de esta noche nos instalemos en vigilia en el Palacio de Miraflores (...), doy instrucciones al PSUV para que nos organicemos y estemos ahí, frente al Palacio", dijo.
El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, y representantes de los gobiernos de Perú y Canadá, reconocieron a Juan Guaidó como "presidente de Venezuela", en una declaración desde Davos.
2:00 p.m. Iván Duque considera a Guaidó como presidente encargadoEl presidente de Colombia, Iván Duque, reconoció desde Davos, en Suiza, a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
En declaraciones a periodistas, el mandatario dijo que Colombia "acompaña este proceso de transición hacia la democracia para que el pueblo venezolano se libere de la dictadura".

Iván Duque reconoció a Guaidó.
Presidencia
Luis Almagro, secretario general de la OEA, se sumó a Trump y escribió en su cuenta de Twitter que "tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia".
1:10 p.m. Trump reconoce a Guaidó como presidente encargadoEl senador estadounidense Marco Rubio señaló que el presidente Donald Trump econoció oficialmente a Guaidó como el mandatario legítimo y constitucional de Venezuela.
"El 23 de enero sería un día muy bueno e importante para la democracia y el orden constitucional en Venezuela", señaló.
Según El Nacional de Caracas, periodistas de medios locales reportaron el despliegue de uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana en las zonas aledañas a la plaza Francia de Altamira, donde Juan Guaidó se juramentó como presidente interino.

Protestas en Venezuela fueron convocadas por la oposición.
Yuri Cortez / AFP
Después de la juramentación, Guaidó convocó a los ciudadanos a realizar una nueva movilización para los primero días de febrero para recibir ayuda humanitaria.
12:50 p.m. Supremo de Venezuela pide a Fiscalía que actúe contra la AsambleaEl Magistrado Juan José Mendoza, presidente de la Sala Constitucional del Supremo de Venezuela, exhortó a la Fiscalía a "tomar medidas" de "manera inmediata" ante la "conducta delictiva" de la directiva del Parlamento, controlado por la oposición.
"Esta sala exhorta al Ministerio Público a determinar las responsabilidades que pudieran tener los integrantes de la Asamblea Nacional ante la objetiva materialización de conductas constitutivas de tipo delictivo", puntualizó.
Miles de personas entonan el himno nacional de Venezuela después de que Juan Guaidó se juramentara como presidente interino del país. En el lugar se ondean banderas. "Qué viva Venezuela
12:42 p.m. Guaidó asume como presidente encargado de VenezuelaJuan Guaidó se juramenta como presidente encargado de Venezuela frente a los miles de manifestantes de la multitudinaria marcha contra Nicolás Maduro.
"Juró asumir las competencias del ejecutivo nacional como el Presidente Nacional de Venezuela, para cesar el cese de la usurpación y llevar una transición hasta tener elecciones libres", dijo.

Juan Guaidó (centro), presidente de la Asamblea Nacional.
Reuters
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, da su discurso en medio de las masivas movilizaciones en las que los ciudadanos exigen la salida del poder de Nicolás Maduro.
11:55 a.m. CIDH pide al Gobierno de Maduro respetar protestasLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Gobierno de Venezuela a garantizar el derecho a la protesta y la libertad de expresión durante las marchas.
La CIDH solicita a las autoridades venezolanas que se abstengan de hacer "un uso excesivo de la fuerza", así como de de bloquear o suspender sitios web y aplicaciones de internet.
Los medios digitales venezolanos que están registrando las manifestaciones a través de transmisiones en vivo por internet sufren caídas en sus plataformas.

Cristian Hernández / EFE
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó la "represión" de las manifestaciones de opositores en Venezuela que denuncian a Maduro como "usurpador".
"Condenamos la represión del usurpador @NicolasMaduro que ahora está pasando en las calles de Caracas contra el pueblo de Venezuela que hoy reclama por su libertad y contra la tiranía", dijo en un tuit Almagro, en el que enlazó un video de la jornada.
Miles de personas se observan a esta hora en la calles de Caracas para pedir la salida del presidente Nicolás Maduro del poder.

Las protestas y 'cacerolazos' han incrementado desde el lunes en vísperas de la marcha de este miércoles. Cientos de personas salieron a las calles de Caracas y bloquearon vías hasta esta madrugada.
Reuters
Pese a la gran afluencia de manifestantes que se registran a esta hora en las principales calles de Venezuela, los canales de televisión no muestran imágenes de las protestas opositoras.
Mientras tanto, el canal estatal VTV mantiene una transmisión ininterrumpida de los actos oficialistas en Caracas bajo el lema "pueblo en defensa de la paz y la democracia".

Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, los enfrentamientos con la Policía ya dejan cuatro víctimas mortales, entre ellos un menor de edad, Alixon Pizani, de 16 años.
Reuters
Las manifestaciones se han desarrollado en Caracas y en estados como Zulia (limítrofe con Colombia), Mérida, Trujillo, Lara (oeste), Aragua y Carabobo (norte).
11:00 a.m. Así lucen las calles de Caracas a esta horaMiles de venezolanos se han unido a la masiva movilización para exigir la salida de Nicolás Maduro de la Presidencia del país.

"Lo que ha hecho gobierno de EE. UU., a través del vicepresidente, de dar órdenes de ejecutar un golpe de Estado fascista (...) no tiene parangón en historia de relaciones bilaterales", dijo Maduro.
Carlos García / Reuters
Las fuerzas del Gobierno intentan dispersar a los manifestantes que recorren la autopista Francisco Fajardo con varios gases lacrimógenos.
10:40 a.m. Manifestante se dirige a Policía Nacional BolivarianaEntre lágrimas, una de las manifestantes se dirige a los miembros de la Policía Nacional Bolivariana y les pide apoyo en las manifestaciones.
10:30 a.m. Miles de personas avanzan hacia la plaza Juan Pablo II"No quiero bono, no quiero CLAP, lo que yo quiero es que se vaya Nicolás", "Si se puede", "Fuera Maduro", son algunas de las consignas de los miles de manifestantes que se dirigen hacia la plaza Juan Pablo II para pedir la salida de Nicolás Maduro del poder.

Miguel Gutiérrez / EFE
Cientos de personas que estaban en el punto de concentración El Paraíso avanzan por la autopista Francisco Fajardo.
"¡Y va caer, y va a caer, este gobierno va a caer!", son algunas de las arengas de los ciudadanos.
La organización no gubernamental venezolana Foro Penal informó la detención de al menos 43 personas en Caracas y el estado Nueva Esparta (noreste), quienes participaban en las protestas antigubernamentales.
9:35 a.m. GNB frena concentración en La VegaEn la redoma de La Vega, uno de los puntos de concentración de los manifestantes en Caracas, se registra la presencia de efectivos de la Guardia Nacional, quienes han lanzado varios gases lacrimógenos para dispersar

Los manifestantes empezaron las concentraciones desde las primeras horas de la mañana.
El Nacional (Venezuela) / GDA
Cientos de ciudadanos se concentran a esta hora en el sector El Marqués, pese a la lluvia que se registra. Los manifestantes llevan pancartas y banderas de Venezuela.
9:20 a.m. Se intensifica la represión en el sector de El ParaísoLa Guardia Nacional Bolivariana aumenta la represión contra los manifestantes que están ubicados en el sector del Paraíso, al suroeste de Caracas. En el lugar, una persona ya fue detenida.
9:00 a.m. Aumenta el número de muertos por protestas previasAl menos cuatro muertos se registraron en la madrugada durante las protestas previas a las manifestaciones oficialistas y opositoras, informaron la policía y activistas humanitarios.
Uno de los fallecidos es un joven de 16 años quien sufrió una "herida de arma de fuego durante una manifestación" en la popular barriada de Catia, en el oeste de Caracas, según el Observatorio de Conflictividad Social (OVCS). Las otras muertes se registraron en el estado Bolívar (sur).

miembros de la GNB hicieron presencia en los distintos lugares convocados para las marchas.
El Nacional (Venezuela) / GDA
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se enfrentan con gases lacrimógenos a los manifestantes que están ubicados en la plaza Madariaga de El Paraíso, en Caracas.
6:00 a.m. Denuncian muerte de joven en protestasEl joven Alixon Pizani, de 16 años, falleció tras ser herido con arma de fuego en medio de una de las protestas antigubernamentales que se registraron anoche en Caracas, informó el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
"Condenamos el asesinato del joven Alixon Pizani (16) por herida de arma de fuego durante una manifestación en Catia, Caracas", indicó la organización.
ELTIEMPO.COM / APP
Comentar