En un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana salió en la mañana de este domingo con rumbo desconocido el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó.
En sus redes sociales, anunció que regresaría a su país, pero no confirmó cómo lo haría. También invitó a los venezolanos a ver la transmisión en vivo de un mensaje sobre el balance de su gira por Suramérica, que incluyó visitas, además de Colombia, a Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador.
En la transmisión que realizó a través de redes sociales a las 8 de la noche de este lunes, Juan Guaidó señaló que en su visita a los países del cono sur se encontró con venezolanos que le expresaron su tristeza por haberse visto obligados a salir de su país: "todos llevan sobre sus hombros el peso de haber migrado", afirmó.
Dijo que la gira sirvió para que se destrabaran ciertos procesos como la actualización de pasaportes vencidos para venezolanos que están en Ecuador y en Paraguay.
Reiteró que 'mañana volvemos a las calles en todo Venezuela".
Destacó que casi el 20 % de los militares del estado Táchira corresponden a los 700 militares que "están del lado de la Constitución", quienes han llegado a Colombia buscando ayuda.
También dijo que recibió una invitación a Perú, que cumplirá en los próximos días.
"Parte de la gira era también aparte del reconocimiento atender la situación migratoria de los venezolanos. Esta gira tuvo un respaldo absoluto. Esta gira viene a marcar otra etapa (...)", afirmó.
En Rusia no le dieron recursos al régimenGuaidó hizo énfasis en que Rusia no le dio recursos al gobierno de Nicolás Maduro en la reciente visita que hizo a ese país la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
#AtenciónComunidadET @jguaido anuncia nuevas acciones a su regreso a Venezuela. Siga el minuto a minuto aquí ►https://t.co/o9aGe7rx4a. pic.twitter.com/abJjNrnZHw
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 4 de marzo de 2019
A las 11 de la mañana de este lunes se realizará la marcha, aseguró Juan Guaidó.
Invitó a los venezolanos para que transmitan el mensaje de las nuevas marchas, enfatizando en que hay una campaña de censura muy grande en el país y de desinformación.
"Llegó el momento de avanzar", dice el presidente encargado.
"No podemos seguir cooperando con el régimen, la burocracia está secuestrada por Maduro. Vamos a proteger a los empleados públicos", dijo. Y luego insistió en su llamado a las Fuerzas Armadas.
"No ha sido a través de la represión que han detenido al pueblo venezolano", dijo Guaidó. Y agregó: "Hoy como nunca tenemos cooperación internacional".
"Seguiremos acopiando ayuda porque la emergencia sigue", afirmó.
Juan Guaidó le habló directamente a los venezolanos y les dijo "miren todo lo que hemos logrado en estos dos meses. Toda la ayuda que hemos logrado recolectar, todos los avances que hemos tenido en este tiempo".
"Vamos a lograr venezolanos nuestra libertad. La transición empezó en Venezuela. Vamos bien porque vamos juntos, vamos bien porque vamos con todo. Nos vemos mañana para continuar esta lucha".
EL TIEMPO
Comentar