close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Por qué los militares venezolanos siguen apoyando a Maduro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Por qué el Ejército venezolano apoya a Maduro?Hay numerosos intereses que explican el rechazo público de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a un "presidente autoproclamado".
Vladimir Padrino

Efe

Por qué los militares venezolanos siguen apoyando a Maduro

Favores en el gobierno funden la suerte de la cúpula con Maduro, que quiere hablar con la oposición.


Relacionados:

Venezuela

Crisis en Venezuela

Nicolás Maduro

Militares

Juan Guaidó

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de enero 2019, 11:12 A. M.
VL
Valentina Lares Martiz 25 de enero 2019, 11:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Luego de la reacción de este jueves de la cúpula militar venezolana, en la que le expresó un cerrado apoyo al gobierno de Nicolás Maduro y tachó la juramentación de Juan Guaidó como mandatario encargado de “golpe de Estado”, los venezolanos se preguntan cuáles son los motivos reales de que, a pesar del clamor de una buena parte de la ciudadanía, que ha dejado 26 fallecidos en las protestas antigubernamentales, y de las presiones internacionales, la fuerza siga apoyando al cuestionado líder chavista.

Es claro que como proyecto, la revolución bolivariana del expresidente Hugo Chávez se perfiló como una alianza cívico-militar –como las viejas dictaduras populistas–, y en ese sentido el estamento armado tiene una participación determinante en los cambios económicos, políticos y sociales proyectados.

De hecho, el actual ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, declaró a las Fuerzas Armadas como ‘chavistas’, con lo que marcó un derrotero difícil de desviar en caso de que el presidente no sea de esa línea política.

¿Por qué los militares aún apoyan a Maduro?
Maduro ordena cerrar embajada y consulados de Venezuela en EE. UU.
La ofensiva diplomática de Colombia para ‘cercar’ a Maduro

Por eso, los analistas han coincidido desde hace tiempo en que la llave de la caída o la permanencia de Maduro está en las fuerzas militares. Pero, ante el cúmulo de acontecimientos recientes, el masivo apoyo popular conseguido por los opositores el pasado 23 de enero, y el reconocimiento internacional concedido a Guaidó, son muchos los interrogantes que se abren sobre hasta dónde durará la fidelidad de los militares a la cúpula chavista.

“Si yo fuera general de la República, estaría seriamente pensando que si se cae Maduro me caigo yo. Me quedan el exilio, la cárcel en Venezuela o EE. UU. o terminar de soplón ante la DEA. Por eso tal vez sea mejor para ellos seguir con Maduro, no por convicción sino por necesidad”, describe un analista que prefirió el anonimato para explicar el dilema al que se enfrentan algunos altos mandos.

A juicio de la analista especializada en temas militares Rocío San Miguel, los militares podrían retirar su apoyo a Maduro “cuando se vea la voluntad abierta y masiva de los militares a no reprimir al verse superados por el pueblo. Esa será la señal para Maduro de que debe irse”. Y, por lo visto, esa señal aún no ha llegado.

Guaidó, conocedor de esas circunstancias, les ha hablado directamente y les ha ofrecido amnistías en caso de que colaboren con la restitución del orden constitucional
, consciente de que cada vez son más habituales los brotes de insurrecciones o levantamientos en los cuarteles, que por contar con apoyos reducidos o tener líderes de bajo rango no han tenido éxito, hasta ahora.

Más aún, Guaidó dijo que una amnistía podría estar sobre la mesa para Maduro en entrevista con la periodista colombiana Patricia Janiot, para Univisión.

Por su parte, Nicolás Maduro dijo estar dispuesto a hablar con la oposición.

Respaldamos la propuesta de los gobiernos de México y Uruguay, de crear una iniciativa internacional de diálogo entre las fuerzas políticas en Venezuela, para buscar un acuerdo en el marco de nuestra Constitución, que garantice estabilidad y paz a todas y todos los venezolanos. pic.twitter.com/5MlcseItPl

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 24 de enero de 2019
País de generales

La dependencia de lo militar también se explica en el grado de participación que este estamento está teniendo en el gobierno y en la vida económica y social del país. De 32 ministerios, nueve están ocupados por militares. Controlan PDVSA –la principal empresa estatal del país responsable del 96 por ciento de los ingresos–, controlan la distribución de alimentos, enorme herramienta de control social, tienen a cargo varias concesiones mineras y además uno de los ejércitos con mayor número de efectivos, que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años.

Con decir que tiene 1.200 generales, cifra récord para un país que no tiene conflicto interno ni externo y que cuenta con 365.000 soldados, muchos más que Colombia, que padece la acción de la guerrilla, bandas criminales y narcotraficantes, por ejemplo (véase gráfico). “Los ministerios ya no representan fuentes de riqueza como antes. Los militares prefieren manejar” la importación y venta de alimentos subsidiados, dijo San Miguel.

Después del golpe del 2002, el presidente Hugo Chávez hizo una purga en la fuerza y solo dejó a quienes abiertamente le expresaron su fidelidad. También inició una operación, con el apoyo del G2 cubano, para detectar cualquier tipo de desviación insurreccional.

Fruto de esto se han desmontado cinco pequeños alzamientos en los que torturan y acosan a los familiares de los insurrectos, como lo ha documentado Human Rights Watch. Y los pocos militares que se han atrevido a expresar su rechazo a lo que está sucediendo, por más amigos que hayan sido de Chávez, terminan tras las rejas.

En suma, no hay una lealtad pétrea. La ONG Control Ciudadano habla de más de 4.300 efectivos que desertaron de la Guardia Nacional en 2018, y unos 10.000 han pedido la baja desde el 2015, a pesar de los beneficios que se tienen, como por ejemplo más y mejores aumentos de sueldo a lo largo del año debido a la hiperinflación y otros privilegios.

A lo que se suma que hay varias investigaciones en EE. UU. respecto al denominado ‘cartel de los soles’, un grupo de oficiales involucrados en el narcotráfico en el que también se menciona a uno de los hombres más fuertes del régimen, Diosdado Cabello.

Si yo fuera general de la República, estaría seriamente pensando que si se cae Maduro me caigo yo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Washington ya ha sancionado a varios militares por corrupción, narcotráfico y violación de los derechos humanos al prohibirles el ingreso al país y al confiscarles bienes. “Las sanciones van a apretar a los miembros de la familia (...), les va a poner la vida dura, los van a obligar a volver a Venezuela o negociar con los países que están tras esto, a cambio de delaciones. Esto podría vencer la resistencia interna”, vislumbra el analista Luis Salamanca para la AFP.

Pero mientras esto sucede, la llave de los militares la sigue teniendo Maduro.

Consecuencias de las protestas

Las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro han dejado al menos 26 muertos. Según la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), los 26 fallecidos fueron heridos de bala en medio de las manifestaciones. Acorde a los registros que tiene el OVCS, la lista de víctimas está conformada por 2 mujeres y 24 hombres, y que sus edades oscilan entre los 18 y los 47 años.

Además, la organización no gubernamental Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados "presos políticos" en Venezuela, cifró este viernes en 369 los arrestos registrados esta semana en medio de las protestas, especialmente en zonas pobres.

Valentina Lares Martiz
Corresponsal de EL TIEMPO
CARACAS
​*Con información de Efe

25 de enero 2019, 11:12 A. M.
VL
Valentina Lares Martiz 25 de enero 2019, 11:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Venezuela

Crisis en Venezuela

Nicolás Maduro

Militares

Juan Guaidó

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
12:00 a. m.

La historia desconocida de cuando los cartageneros pidieron ser ingleses

Los ciudadanos preferían ser parte del Imperio inglés que caer en mano ...
Colombianos en Estados Unidos
12:00 a. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

José Adán había viajado con su novia a ese país en búsqueda de mejores ...
Víctimas
11:03 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de las personas fallecidas

Cárcel
10:56 p. m.

El drama afuera de la cárcel de Tuluá, 12 horas después de la tragedia

Caribe
09:20 p. m.

Onda tropical impactará al Caribe en 48 horas: Ideam

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
jun 28

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

General Eduardo Zapateiro
12:00 a. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Rodolfo Hernández
06:23 p. m.

Petro se reunió con Rodolfo Hernández por primera vez tras elecciones

Atlético Nacional
08:52 p. m.

Penalti del Tolima: hinchas piden repetir el partido, ¿es posible?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo