Cerrar
Cerrar
Aumentan niveles de desnutrición en niños de Venezuela
reunión Venezuela

Según el informe de la ONG, el costo de la canasta básica alimentaria subió en promedio 23,6 por ciento por mes.

Foto:

Reuters

Aumentan niveles de desnutrición en niños de Venezuela

FOTO:

Reuters

La ONG Cáritas atribuye el incremento a la voraz inflación que afecta al país. 

Un informe de la organización Cáritas reveló este jueves un aumento de la desnutrición infantil en comunidades pobres de Venezuela, a raíz de la escasez de alimentos y la inflación más alta del mundo.

21% de los menores a quienes hizo seguimiento -midiendo su talla y peso- tiene desnutrición leve

El estudio de esta ONG vinculada a la Iglesia católica señala que la proporción total de niños menores de cinco años, con "déficit nutricional en alguna de sus formas", aumentó de 54% en abril a 68% en agosto pasado.

Las cifras son resultado de un monitoreo en 32 localidades empobrecidas de los estados de Vargas, Miranda (norte) y Zulia (noroeste) -estos dos últimos los más poblados del país-, donde Cáritas desarrolla programas de asistencia humanitaria.

Venezuela enfrenta una escasez crónica de alimentos a raíz de la caída del precio del petróleo

Del total de menores afectados, 14,5% presentó "desnutrición aguda global" (que abarca las variaciones moderada y severa), frente a 11,4% del período comprendido entre marzo y abril, añadió el reporte, sin precisar la muestra.

El estudio anterior evaluó a 1.069 niños, incluidos residentes de Caracas. "El promedio de los registros de todas las parroquias está muy cercano al nivel de emergencia (15% de los niños con desnutrición aguda global). Sin embargo, este nivel ya se alcanza en las parroquias de Zulia", advierte el informe.

Cáritas indicó además que 21% de los menores a quienes hizo seguimiento -midiendo su talla y peso- tiene desnutrición leve, 32,5% está en riesgo de desnutrición (han comenzado a deteriorarse) y 32% no tiene déficit nutricional.

Venezuela enfrenta una escasez crónica de alimentos a raíz de la caída del precio del petróleo, fuente de 96% de las divisas en este país dependiente de las importaciones. Debido a ello, el gobierno, que monopoliza los dólares, viene aplicando un fuerte recorte en sus compras externas, que caerán 32% este año, tras una baja de 50% en 2016, según la consultora Ecoanalítica.

Cáritas también atribuye el aumento de la desnutrición a la voraz inflación, que según el FMI cerrará este año en 720%. Según el informe, el costo de la canasta básica alimentaria subió en promedio 23,6% por mes. En junio y julio fue mayor a raíz de la convulsión que vivió el país por protestas opositoras contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.