Cerrar
Cerrar
María Corina Machado se aleja de la coalición opositora venezolana
Maria Corina Machado

María Corina Machado, destituida como legisladora en marzo de 2014, acusada de traición a la patria, aseguró que "las calles están vacías porque los venezolanos exigen coherencia".

Foto:

AFP / Federico Parra

María Corina Machado se aleja de la coalición opositora venezolana

La líder condicionó su permanencia, en rechazo a la decisión de participar en comicios regionales.

La exdiputada venezolana María Corina Machado condicionó su permanencia en la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en rechazo a la decisión de este frente de participar en unas elecciones de gobernadores. 

"Mientras la MUD se aparte del mandato del 16 de julio, Vente Venezuela no formará parte de esa coalición", dijo Machado este miércoles en una rueda de prensa, aludiendo a un plebiscito simbólico opositor contra la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro.

La MUD anunció el miércoles que preinscribió candidatos para los comicios regionales del 10 de diciembre, poco después de denunciar que la autoridad electoral cometió un fraude en la elección de la Constituyente que rige desde el 4 de agosto con poderes absolutos y enfrenta amplio rechazo internacional.

"No vamos a caer en la trampa de las elecciones regionales, ir a elecciones regionales es reconocer la Asamblea Constituyente fraudulenta, un Consejo Nacional Electoral que todo el mundo conoce como el más fraudulento del mundo, es aceptar que perdimos la lucha en la calle", indicó Machado, considerada parte del ala radical de la MUD.

No vamos a caer en la trampa de las elecciones regionales, ir a elecciones regionales es reconocer la Asamblea Constituyente fraudulenta,

La oposición inició una ola de protestas el pasado 1 de abril -que deja unos 125 muertos- para exigir elecciones generales. La participación en esas manifestaciones mermó en los últimos días, pese a lo cual la MUD convocó para el sábado a una nueva movilización.

"Las calles están vacías porque los venezolanos exigen coherencia", indicó Machado, destituida como legisladora en marzo de 2014 acusada de traición a la patria. "O sacamos a la dictadura o se quedan en el poder hasta el 2025", afirmó, tras insistir en que las regionales son un "salvavidas" para evitar la salida de Maduro del poder.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.