close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO CONSULTAS INTERPARTIDISTAS 2023 CIERRES VIALES ELECCIONES SHAKIRA EN EL PALCO DE HAMILTON EGAN BERNAL EN EL DAUPHINé CANDIDATAS ALCALDíA DE CALI MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Refugiado en militares, Maduro jura un mandato que el mundo desconoce
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
El mensaje de migrantes venezolanos a MaduroEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inició este jueves un segundo mandato hasta el 2025.

REUTERS

Refugiado en militares, Maduro jura un mandato que el mundo desconoce

El Presidente de Venezuela empieza un segundo periodo, considerado ilegítimo por decenas de países.


Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de enero 2019, 12:56 P. M.
DI
Diana Hernández
11 de enero 2019, 12:56 P. M.

Comentar

Nicolás Maduro se jugó las cartas marcadas y juró este jueves por segunda vez la presidencia de Venezuela, tal como se había anunciado que iba a ser en el Tribunal Supremo de Justicia y no en la Asamblea Nacional, como lo determina la Constitución de ese país.

De allí partió veloz al Fuerte Tiuna (una de las instalaciones militares más reconocidas de la ciudad de Caracas), donde una parada militar de casi 5.000 soldados le juró “lealtad absoluta” por exigencia del ministro de Defensa. Allí el mandatario le ordenó a los altos mandos del país alistar ejercicios militares dentro de un mes, al tiempo que pidió una 'revolución' de las Fuerzas Armadas.

Estos actos protocolares, entre el reto y la pomposidad cumplieron con el objetivo formal de investirlo de un poder que no es reconocido por el Parlamento venezolano –de mayoría opositora y declarada en desacato por el TSJ– ni la mayoría de la comunidad internacional, que este jueves salió en gran cantidad a declarar su ilegitimidad para este segundo mandato e instarle a la realización de unas elecciones libres y justas.

¿Aceptará el presidente Duque la invitación de Maduro?
VideoEl mensaje de migrantes venezolanos a Maduro
VideoVenezolanos marchan en consulado en Bogotá contra Nicolás Maduro
VideoTras posesión, Maduro ordena ejercicios conjuntos de tropas y milicias

Lejos del entusiasmo que produce todo inicio de periodo presidencial democrático, el de Maduro comenzó con las ciudades del país militarizadas –lo que no pudo acallar las protestas que ocurrieron en algunas zonas de Caracas, Mérida, Barquisimeto, Cumaná– y con largas explicaciones sobre por qué la juramentación debía considerarse legítima.

A la clásica retórica antiimperialista apenas destelló un llamado a sus filas a cesar la corrupción y el “burocratismo” y un pedido especial: “necesitamos nuevas energías para un nuevo comienzo de la revolución”.

Unas 150 personas se manifestaron frente a la sede del consulado de Venezuela en Miami, Florida (EE.UU.), contra la "usurpación del poder" por parte de Nicolás Maduro.

Foto:

Giorgio Viera / EFE

“Soy un presidente demócrata de verdad”, dijo el mandatario durante su discurso. “Aquí estoy, listo, de pie, para democráticamente llevar las riendas de nuestra patria hacia un mejor destino (...) hemos cumplido y seguiremos cumpliendo con la Constitución, con la democracia y con nuestro pueblo”, prosiguió el líder chavista entre los aplausos de sus simpatizantes.

Pero la ‘revolución bolivariana’ está en el vórtice de una crisis existencial. Marchaban los soldados frente al gobernante cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, anunció que el Parlamento venezolano declara formalmente la “usurpación del cargo de la Presidencia de la República”.

Una tónica que repitieron, durante el día, los gobiernos que integran la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Brasil, Panamá, Chile y, especialmente, Paraguay, que rompió relaciones con Venezuela minutos después de que a Maduro le pusieran otra vez la banda presidencial, y Perú, que llamó a consulta a su encargada de Negocios en Venezuela.

Los mensajes de Maduro en su segunda toma presidencialValentina Lares, corresponsal de EL TIEMPO en Venezuela, analiza todo lo que dejó la segunda posesión presidencial de Nicolás Maduro.

Informe de Valentina Lares, corresponsal de EL TIEMPO en Caracas.

En una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocada este jueves para discutir una resolución presentada por Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, EE. UU., Perú y Paraguay, tampoco se reconoció la legitimidad de este segundo mandato y tras una votación de 19 miembros a favor, seis en contra, ocho abstenciones y un ausencia, se instó a sus miembros a adoptar medidas que permitan contribuir al restablecimiento del orden democrático en ese país. 

El aislamiento del régimen venezolano quedó también patente en el primer discurso de Maduro, pues al acto de juramentación solo asistieron un puñado de presidentes y delegaciones representantes de Rusia, China y Turquía, con quienes Maduro se jacta de tener “grandes” acuerdos comerciales. Pero a pesar de sus exigencias de respeto hizo un guiño a los gobiernos latinoamericanos, a los que llamó a participar en una “cumbre presidencial” con el objetivo de discutir el “tema Venezuela”.

Poder para hacer

A pesar de la usurpación del cargo anunciada por el presidente de la Asamblea Nacional, este no asumió la Presidencia de la República tal como le exigían algunos factores de la oposición y como lo pide la Carta Magna.

En cambio, convocó para este viernes a un cabildo abierto en la capital venezolana “para que se conozca la ruta para el cese de la usurpación” e hizo un nuevo llamado a la Fuerza Armada del país a “dar un paso al frente” para el rescate de la Constitución. Aseguró que no es tiempo de decisiones precipitadas.

“Estamos en una situación de fuerza, en una dictadura y es duro reconocerlo. Yo entiendo y siento el desespero de que queremos que sea hoy, pero debemos luchar y por eso los convocamos a que nos acompañen mañana (viernes) en la calle”, dijo Guaidó ante la prensa.

Estamos en una situación de fuerza, en una dictadura y es duro reconocerlo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Para el politólogo y profesor universitario Michael Penfold, el llamado de Guaidó tiene un objetivo claro: “Creo que lo que intenta la Asamblea Nacional (AN) es crear una coalición con respaldo nacional lo suficientemente fuerte para poder tener un poder efectivo que se traduzca en la capacidad de ejecutar decisiones. Ese es un reto fundamental para la AN y para la oposición en general. En Venezuela, la Constitución está disuelta y cualquier discusión constitucional –sobre usurpación o vacío de poder y quien debe ocuparlo– es relevante en la medida que tiene un sustento fáctico sobre el poder”, afirmó.

Penfold destaca que a pesar de que la juramentación marcó un hito en la ruptura democrática de Venezuela, la posibilidad de un cambio político no se abrirá de un día para otro. “Estamos en un proceso muy incierto”, detalla a EL TIEMPO.

“La gran incertidumbre ahora es cómo se metaboliza todo lo que está ocurriendo en el plano doméstico y entre tres actores clave, la AN, la Fuerza Armada y las facciones internas del chavismo. Sin el concurso de la Fuerza Armada es imposible que haya un cambio en la balanza de poder porque ellos se han convertido en el único árbitro”, concluye.

La gran incertidumbre ahora es cómo se metaboliza todo lo que está ocurriendo en el plano doméstico y entre tres actores clave, la AN, la Fuerza Armada y las facciones internas del chavismo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El director de Diálogo Interamericano, Michael Shifter, advierte desde Washington que para Maduro se cierra el margen de maniobra para gobernar, “con una situación interna económica y social en deterioro y un aislamiento regional y global que va en aumento”, pero que todavía cuenta con apoyos como el de Rusia, China y Turquía.

“Es difícil predecir lo que sigue, pero sería un error subestimar la longevidad del régimen. Con una oposición débil y fragmentada no existe aún la suficiente presión para una transición negociada. Maduro sigue desafiante y al parecer decidido a hacer lo que sea para mantenerse en el poder”, afirmó Shifter.

En la calle, a pesar de la tensión, los venezolanos se debaten ahora entre la participación junto a la Asamblea Nacional ante la perspectiva de que comience una nueva ola represiva a la disidencia. Las heridas del 2017, con más de 140 personas asesinadas y otras 3.500 arrestadas, todavía están muy frescas.

La crisis sin freno

Mientras tanto Maduro piensa continuar con renovados bríos, según dijo. “Los bolivarianos estamos aquí, victoriosos, con el poder político viendo al futuro”. Este lunes, ese futuro puede ver consecuencias concretas con un nuevo paquete de anuncios económicos prometidos por el gobernante, que asegura que la hiperinflación que atraviesa su país es “inducida” por quienes quieren acabar con la revolución.

Durante los dos últimos días, el precio del dólar paralelo sobre el que se suele hacer marcaje de precios ha duplicado su costo generando una incertidumbre sin precedente entre la población. De poco más de 700 bolívares soberanos por cada dólar que marcaba el martes, este jueves terminó marcando 2.500 bolívares soberanos.

Para Penfold, estos elementos, además de la renovación fraudulenta del mandato, tienen una consecuencia directa y es el previsible aumento de la oleada migratoria de venezolanos. En el mediano plazo, esa salida incesante de la fuerza laboral del país puede repercutir también en la capacidad de la oposición de organizar un verdadero músculo político que pueda retar al poder de facto de Maduro.

Con el cambio del cono monetario y la pérdida de los cinco ceros, 500.000 bolívares (izq.) terminaron convertidos en cinco bolívares soberanos (der.). Aun así, este billete no alcanza para un café.

Foto:

AFP

Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio Venezolano de la Universidad del Rosario, afirmó a EL TIEMPO que con el nuevo gobierno de Maduro, la relación con Colombia tendrá un terreno difícil. “Colombia debe estar preparado porque vamos a seguir teniendo el fenómeno migratorio. Es un proceso de integración social que nos va a costar trabajo (…), pero si lo logramos, podemos tener futuro e incluso se pueden solucionar algunos de los procesos estructurales de Colombia”.

“No podemos darnos el lujo que se da Perú o Paraguay de desconocer completamente el Estado venezolano. Nosotros tenemos una relación de vecindad y así el vecino sea incómodo, molesto, nos toca lidiar con ese vecino”, afirma Rodríguez. “El mensaje que hay que enviarle al régimen es que va a tener que pagar por lo que es la violación de DD. HH.”, concluyó Rodríguez.

No podemos darnos el lujo que se da Perú o Paraguay de desconocer completamente el Estado venezolano. Nosotros tenemos una relación de vecindad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
CARACAS

11 de enero 2019, 12:56 P. M.
DI
Diana Hernández
11 de enero 2019, 12:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Exclusivo: investigador de fleteos revela cómo las bandas detectan hoy a sus víctimas
Barranquilla
12:00 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?
Pelea
12:00 a. m.
Detalles sobre pelea por ingreso de mascota a un avión en el aeropuerto de Santa Marta
contenidoliberado
12:00 a. m.
Sexólogo revela tamaño del pene de los colombianos y hábitos para cuidarlo
Shakira
12:00 a. m.
Shakira regresa a Barcelona: inesperado giro cambia el plan de su separación de Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Gracias chicos les dice Colombia! Ecuador y Venezuela firmaron empate
Abecé para evitar riesgos en las inversiones en Venezuela
Indignación por presunto Chocoramo venezolano

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo