Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Maduro culpa a 'grupos entrenados' en Colombia por apagones
Las fallas eléctricas son comunes en Venezuela, en especial en los estados Zulia, Táchira y Mérida.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
AFP
26 de diciembre 2018 , 10:34 p. m.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó este miércoles a "grupos entrenados" en Colombia por los frecuentes apagones que sufre el fronterizo estado Zulia, en medio de la crisis eléctrica del país petrolero.
"Hay grupos entrenados en Colombia para atacar el sistema eléctrico (...) Son ataques terroristas (...), una guerra de guerrillas, terrorista, contra el sistema", dijo
Maduro durante un acto de entrega de viviendas estatales.
Las fallas eléctricas son habituales en Venezuela, en especial en estados occidentales como Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas. Zulia es una de las regiones más afectadas, con cortes que llegaron a prolongarse por más de 24 horas.
Hay grupos entrenados en Colombia para atacar el sistema eléctrico (...) Son ataques terroristas (...), una guerra de guerrillas, terrorista, contra el sistema
No eran comunes en Caracas, pero a lo largo de 2018 se registraron varios apagones masivos en la capital venezolana. Expertos vinculan los problemas con el deterioro de la infraestructura por falta de inversión, impericia y actos de corrupción.
Sin embargo, el gobierno de Maduro habitualmente los atribuye a "sabotajes" para crear descontento entre la población. En febrero pasado, el mandatario socialista ordenó a la Fuerza Armada activar un plan contra la "guerra al sistema eléctrico". Los cortes persisten.
Maduro, quien se prepara para asumir el 10 de enero un nuevo mandato por seis años (2019-2025), insistió este miércoles en sus denuncias sobre un complot puesto en marcha por Estados Unidos para derrocarlo con apoyo de Colombia y del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro. "Quien asome la nariz, plomo con él. Quien se atreva a invadir Venezuela (...), recibirá a un pueblo con un fusil en la mano", advirtió.
AFP
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.