close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Así fueron los últimos cinco apagones que sufrió Venezuela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
Nuevo apagón en Venezuela | EL TIEMPONuevo apagón en Venezuela | EL TIEMPO
Apagón en Venezuela

EL TIEMPO

Así fueron los últimos cinco apagones que sufrió Venezuela

Según analistas, las fallas se deben a la falta de mantenimiento e inversión en el sector eléctrico.


Relacionados:

Venezuela

Nicolás Maduro

Juan Guaidó

Apagones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de julio 2019, 08:45 A. M.
RE
Redacción Internacional 23 de julio 2019, 08:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Al menos cinco estados de Venezuela continúan este martes sin electricidad desde que se produjo un apagón general la tarde del lunes, que se convirtió en el quinto que se registra en ese país desde el 7 de marzo, cuando inició esta crisis. Pese a que las causas aún no se conocen, expertos hablan de posibles fallas por falta de mantenimiento e inversión en el sector eléctrico.

El país con las mayores reservas probadas de petróleo no registraba un apagón de esta magnitud desde el pasado abril, aunque los fallos del servicio se viven a diario en varias regiones, sobre todo en el oeste y en las zonas fronterizas.

Una vez más, la falta de luz trajo consigo problemas como la caída de la telefonía móvil, la interrupción en el suministro de agua potable, la paralización de transacciones comerciales en algunos comercios y la desconexión de internet.

Nuevo megaapagón paraliza a Venezuela
Venezuela denuncia nueva incursión de 'avión espía' de EE. UU.
Este es el EP-3, el avión de EE. UU. 'agredido' por uno de Venezuela
22 de julio

Millones de venezolanos volvieron este lunes a vivir una noche de absoluta oscuridad debido a un apagón que afectó a casi todo el país sin que hasta ahora la estatal Corpoelec, que controla el servicio, ofrezca explicaciones al respecto.

Según el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, el apagón se debió a un "ataque electromagnético" a la principal hidroeléctrica del país, que afectó a millones de ciudadanos en casi todas las regiones.

Venezuela

Desde abril pasado no se registraba un apagón masivo en Venezuela. Régimen acusa a EE. UU. de orquestar un ataque. 

Foto:

Reuters

Por su parte, el presidente (e), Juan Guaidó, responsabilizó al Ejecutivo por el "fracaso" en la administración de la electricidad, un área que está controlada por militares desde hace una década, cuando los apagones empezaron a hacerse frecuentes en el país.

9 de abril

Caracas y extensas regiones de Venezuela quedaron a oscuras la noche del 9 de abril , días antes de un llamado de Guaidó a protestar por el colapso de los servicios básicos.

El apagón se produjo pasadas las 11 de la noche (hora local), y afectó a buena parte de la capital e importantes áreas de al menos 20 de los 24 estados del país.

Entre las regiones afectadas estuvieron Vargas, Miranda, Aragua, Carabobo, Cojedes (centro), Lara, Zulia (oeste) y la isla de Margarita, de acuerdo con reportes de usuarios de redes sociales.

Apagón en Venezuela

El régimen de Maduro llamó este martes a una suspensión de las actividades escolares debido a los apagones.

Foto:

Rayner Peña / EFE

29 de marzo

A partir de las 7:15 de la noche (hora local) se apagó el servicio eléctrico en al menos 21 de los 24 estados de Venezuela, más la capital, Caracas.

A través de las redes sociales la gente comenzó a reportar lo que constituyó el tercer apagón nacional que tuvo lugar en menos de un mes.

Un día después, políticamente divididos, miles de venezolanos se manifestaron en las calles de Caracas y del interior del país para protestar contra los apagones tras durar una semana con cortes de luz, de los cuales los opositores acusaron al régimen de Maduro y los chavistas.

Las palabras y la migración, un reto de todos
Hallan ahorcado a un exfuncionario de PDVSA en España
VideoEE. UU. afirma que avión venezolano acosó a una de sus aeronaves
25 de marzo

Gran parte de Venezuela quedó a oscuras, casi 20 días después del masivo corte eléctrico que mantuvo paralizado y dejó sin servicio de agua al país por una semana.

Caracas y al menos 17 de los 23 estados en Venezuela fueron afectados, reportaron usuarios que utilizaron la etiqueta #SinLuz o #Apagón en las redes sociales. 

La estatal Corpoelec dijo que habría interrupciones "para completar con éxito las operaciones", mientras habitantes en otros estados denunciaron que continuaban a oscuras.

Apagón Venezuela

El presidente (e) Juan Guaidó ha convocado en múltiples ocasiones a protestas para denunciar lo que considera el fracaso de los militares para administrar la energía del país. 

Foto:

AFP

7 de marzo

Un apagón masivo afectó a Caracas y casi todos los estados de Venezuela, y provocó el colapso del tráfico debido al desalojo del metro de la capital y fallas con los semáforos.

Mareas de personas caminaron varios kilómetros tras salir de sus trabajos. El apagón afectó también al aeropuerto internacional Simón Bolívar, según reportes de viajeros en las redes sociales.

Además, se suspendió un partido entre el Deportivo Lara, de Venezuela, y el Emelec de Ecuador, por el Grupo B de la Copa Libertadores,y tuvo que ser reprpogramado para el día siguiente.

En algunos sectores de Caracas, los habitantes hicieron sonar cacerolas en señal de protesta.

Segundo apagón en Venezuela

Los constantes apagones afectan el suministro de agua potable para la población y también el acceso a los medios de comunicación. 

Foto:

Miguel Gutiérrez / EFE

¿Por qué ocurren?

Según el presidente de la Asociación de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesional de Venezuela, Winston Cabas, el país requiere unos 22.000 megavatios para el normal funcionamiento de su industria, comercio y hogares. Y su capacidad instalada es de 30.000 megavatios.

La columna vertebral del sistema eléctrico venezolano es la central hidroeléctrica Simón Bolívar, más conocida como el Guri.

Junto a las centrales de Macagua y Caruachi -todas en el bajo del río Caroní-, conforma el desarrollo hidroeléctrico de Venezuela.

Cabas señaló que el Guri tiene capacidad instalada para generar hasta 16.000 megavatios, pero que es más estable cuando aporta al sistema hasta 12.000.

Apagón en Venezuela

Expertos consideran que el sistema eléctrico de Venezuela tiene un mal estado y por eso los cortes de luz continuarán.

Foto:

Efe

Según Guillermo Ovalles, expresidente de la estatal Corpoelec, el parque termoeléctrico de Venezuela "está en el suelo" y no genera siquiera el 25 % de su capacidad instalada, que supera los 10.000 megavatios.

Tanto Cabas como Ovalles coincidieron en señalar que el sistema eléctrico venezolano es vulnerable y se encuentra "muy mal", por lo que ambos pronostican que los cortes masivos seguirán.

Rerdacción Internacional
*Con información de agencias

23 de julio 2019, 08:45 A. M.
RE
Redacción Internacional 23 de julio 2019, 08:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Venezuela

Nicolás Maduro

Juan Guaidó

Apagones

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Santa Marta
11:53 p. m.

La polémica valla política que ordenaron desmontar en Santa Marta

Fue considerada como un acto de xenofobia que atenta contra la dignida ...
Cartagena
11:52 p. m.

El complot que habría tras caso de coca en carro de concejal de Cartagena

Gloria Estrada recobró su libertad luego de que se confirmara que su c ...
Minería
11:51 p. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
10:32 p. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

MasterChef
11:29 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Vehículos
may 21

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo