close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ¿CóMO FUNCIONA EL POLíGRAFO? TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO DIEGO GUAUQUE PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cómo afectaría el testimonio de Alcalá y Carvajal a Nicolás Maduro?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
Clíver Alcalá

El general (r) Clíver Alcalá afirma que el descontento dentro de la Fuerza Armada de Venezuela con el régimen de Maduro es muy grande.

Foto:

AFP

¿Cómo afectaría el testimonio de Alcalá y Carvajal a Nicolás Maduro?

FOTO:

AFP

Desde del chavismo hasta dirigentes políticos de otros países podrían verse salpicados.


Relacionados:
Nicolás Maduro Estados Unidos Hugo Carvajal Clíver Alcalá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de marzo 2020, 05:49 P. M.
AN
ANDREÍNA ITRIAGO
31 de marzo 2020, 05:49 P. M.

Comentar

Clíver Alcalá y Hugo Carvajal conocieron al monstruo chavista por dentro.

Y ahora, cuando han sido acusados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de delitos relacionados con narcoterrorismo, y cuando a cada una de sus cabezas se le ha puesto un precio de 10 millones de dólares, hay altas expectativas sobre lo que dos exgenerales venezolanos –que fueron cercanos al expresidente Hugo Chávez, pero se distanciaron de su sucesor, Nicolás Maduro– "cantarán" a las autoridades estadounidenses.

(Lea también: ‘No conozco a Clíver Alcalá y jamás he hablado con él': Iván Simonovis)

Ya uno cayó. Se trata del mayor general retirado Clíver Alcalá Cordones, quien, como reveló EL TIEMPO, se entregó el pasado viernes a la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, y fue trasladado primero de Barranquilla, donde estaba radicado, hasta Bogotá, y desde allí a Nueva York, en un avión de la DEA.

Alcalá Cordones era uno de los hombres más leales a Chávez. Junto con su hermano Carlos, también militar y hoy día embajador de Venezuela en Irán, fue de su confianza e incluso llegó a ser catalogado por sus compañeros de promoción en la Academia Militar de Venezuela como su “hijo militar” predilecto.

De hecho, durante el mandato del expresidente venezolano, Clíver Alcalá Cordones tuvo importantes ascensos a soñados cargos militares, como el de comandante de la unidad superior más poderosa del Ejército venezolano y que a su vez es considerada la unidad blindada más poderosa de Suramérica.

Desde 2016, sin embargo, Alcalá Cordones comenzó a hablar sobre las intimidades del régimen chavista, tras separarse públicamente de Nicolás Maduro por considerar que destruía el legado del fallecido Chávez.

Este gobierno no solo vinculó a los militares en el narcotráfico sino también a sus propios familiares.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Momentos en elos que Clpiver Alcalá es subido a un avión de la embajada de Estados Unidos en Colombia.

Foto:

EL TIEMPO

Someramente, ha declarado sobre cómo el régimen chavista utilizó el control cambiario o el poder electoral a su favor, sobre las ‘mafias de importación’ que se crearon y perjudicaron la producción local de alimentos, sobre la complicidad de las Fuerzas Armadas en dichas actividades, sobre el desmantelamiento de estas, sobre el malestar en las filas castrenses, sobre la ilegitimidad de algunas instituciones, sobre el fracaso de algunos ministros, y sobre lo que han debido hacer otros.

(Lea también: Si capturan a Maduro, haremos un ‘gobierno de emergencia nacional’)

“Este gobierno no solo vinculó a los militares en el narcotráfico sino también a sus propios familiares”, llegó a decir Alcalá en entrevista con La Razón, un medio español cercano a los conservadores, en mayo de 2018. Apuntando a otros pero sin dar explicaciones, aún, de las acusaciones que lo vinculan a él con distintos carteles y con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Estas últimas quedaron en evidencia desde 2008, cuando se incautaron los computadores de Raúl Reyes, el fallecido número dos de las Farc, en la Operación Fénix, en Ecuador, y su apellido apareció varias veces en los archivos.

Desde septiembre de 2011, Alcalá Cordones está incluido en la Lista Clinton, de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de los EE. UU., junto a otros cuatro funcionarios del gobierno venezolano, que habrían sido facilitadores claves de armas, seguridad, capacitación y asistencia de las Farc en Venezuela.

Ahora, sin embargo, Alcalá, quien es catalogado por fuentes entendidas como un doble agente, podría profundizar en estas informaciones con las autoridades estadounidenses. Pero no sería tanto él, sino sobre todo otro exgeneral, quien tendría temblando a más de uno, dentro y fuera de Venezuela.

El exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, fue jefe de la contrainteligencia con Hugo Chávez.

Foto:

Víctor Lerena / Efe

Se trata de Hugo Carvajal, alias El Pollo, otro de los hombres de confianza de Chávez y quien por siete años fue su director de inteligencia militar y también desempeñó, por unos pocos meses, el mismo cargo para Nicolás Maduro, aunque luego se apartó de él, según reveló su esposa al diario El País, de España, tras ver “cómo entendía (Maduro) los servicios de inteligencia y las violaciones de derechos que pretendía que llevase a cabo en su nombre”.

Cinco años después de esto, en febrero de 2019, en los días previos al intento fallido de ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela, Carvajal, quien ya había rechazado algunas acciones del régimen, desconoció públicamente a Maduro y reconoció como presidente encargado al líder opositor Juan Guaidó.

Sin embargo, esto no evitó su calificación por el Departamento de Justicia estadounidense como líder y gerente del Cártel de Los Soles, y ahora se dice que estaría negociando su entrega, desde un paradero desconocido en Madrid, España, aunque sus familiares y abogados negaron que esto estuviera sucediendo. Pero es algo que los expertos consultados creen que ocurrirá “más temprano que tarde”, y que traerá consecuencias.

“A la caída de El Pollo, eso es como cuando uno coloca 100 piezas de naipe o de dominó, que le da uno a la punta y caen todas. Así va a pasar”, aseguró a este diario Ismael García, diputado opositor venezolano exilado en Costa Rica, quien en la última década ha investigado a Carvajal en el seno del Parlamento venezolano.

Ya Carvajal había ofrecido a agentes de la DEA que les daría información sobre los nexos de fichas de Maduro como el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, con la organización militante libanesa chiita Hezbolá, y sobre la ubicación de bienes en el exterior del círculo más cercano de Maduro.

Pero, además, a juicio del diputado García, Carvajal podría ofrecer detalles de una estructura “criminal” que asegura es “muy poderosa”, en la que harían parte el cuestionado Maduro y el número dos del régimen, Diosdado Cabello, así como algunos militares que hoy ostentan cargos de ministros, como el de Relaciones Interiores, Néstor Reverol –también buscado por el Departamento de Justicia de los EEUU y a quien Carvajal ya ha acusado públicamente– o gobernadores, como Henry Rangel Silva y Julio César León Heredia, y otros funcionarios, exfuncionarios y allegados al régimen.

(Lea también: Maduro pide a presidentes del mundo apoyo por 'persecución' de EE. UU.)

La información del Pollo Carvajal podría llevar a una solicitud de detención internacional del Gobierno de EE. UU. contra líderes o exlíderes de Podemos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“El Pollo Carvajal tiene que decir, por ejemplo, cuáles son las rutas del narcotráfico, quiénes son sus socios afuera, en Centroamérica y afuera, cuáles son las rutas de narcotráfico hacia Europa y África, con quiénes colabora, porque eso no sale solo”, prosiguió el parlamentario García en su conversación con EL TIEMPO.

El propio Carvajal ha reconocido tener información sensible que trasciende al territorio venezolano. Confiado, ha asegurado que, si él cae, “algunos gobiernos también pudieran caer”. Y entre los medios españoles se ha especulado que uno de ellos podría ser el de Pedro Sánchez, cuya inteligencia lo estaría protegiendo con la anuencia del vicepresidente de Gobierno, Pablo Iglesias.

“La información del Pollo Carvajal podría llevar a una solicitud de detención internacional del Gobierno de EE. UU. contra líderes o exlíderes de Podemos como (Juan Carlos) Monedero, Iglesias, (Íñigo) Errejon, (Luis) Alegre y (Carolina) Bescasa”, trinó el periodista español Carles Enric, este 30 de marzo.

Sin embargo, y a pesar de la información valiosa que seguramente maneja tanto Carvajal como Alcalá, sus declaraciones a las autoridades estadounidenses ocurrirían a destiempo, y no les permitirían conseguir sus objetivos de reducción de condena o de ser testigo protegido.

“No creo que ‘el ventilador’ tenga información nueva o distinta que no maneje ya el gobierno estadounidense”, dijo a este diario el analista político venezolano radicado en Estados Unidos y exdirectivo de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, Pedro Mario Burelli.

“Muchos civiles y militares subieron (de Venezuela a Estados Unidos) a tiempo, hay en EEUU gente que con anticipación trajo información sobre ellos y más bien actuarán como testigos en sus juicios”, aseguró Burelli en conversación telefónica con EL TIEMPO, desde Washington DC.

ANDREÍNA ITRIAGO
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
CARACAS

31 de marzo 2020, 05:49 P. M.
AN
ANDREÍNA ITRIAGO
31 de marzo 2020, 05:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Nicolás Maduro Estados Unidos Hugo Carvajal Clíver Alcalá
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Paranormal
mar 07
El perturbador hallazgo de una madre al revisar el cuarto de sus hijos
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Kayla Unbehaun: su desaparición fue resuelta gracias a un documental de Netflix

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo