Siete de las ocho personas que fueron detenidas en Venezuela por la fuga del opositor alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, fueron liberadas sin cargos por las autoridades, informó el abogado del dirigente.
"Tras varios días detenidos, fueron liberados siete de los ocho aprehendidos por el caso", señaló en Twitter Joel García, apoderado de Ledezma.
El político burló el arresto domiciliario que cumplía desde 2015 y huyó a España. Carmen Andarcia, directora de administración de la Alcaldía Mayor, permanece privada de libertad por el caso, según García.
Un grupo de concejales de municipios capitalinos acudió este miércoles a la sede de la Defensoría del Pueblo para exigir la "liberación inmediata" de Andarcia. El concejal José Caribas denunció que fue capturada "sin orden judicial", negándosele el "derecho a la defensa".
Alfredo Romero, director de la ONG defensora de derechos humanos Foro Penal, confirmó la noche del martes que ocho personas habían sido detenidas tras la fuga de Ledezma.
No los identificó, pero la prensa local reportó que entre ellos se encontraban empleados de la alcaldía, vecinos del político e incluso funcionarios del servicio de inteligencia.
Ledezma, de 62 años, llegó a Madrid el pasado sábado procedente de Colombia, hasta cuya zona fronteriza viajó por carretera, según dijo, con ayuda de militares. Allí fue recibido por el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, un encuentro rechazado por Caracas.
El alcalde está acusado de conspiración contra el presidente Nicolás Maduro, cargo por el cual fue detenido el 19 de febrero de 2015. El juicio todavía no ha comenzado. De acuerdo con Foro Penal, en Venezuela existen más de 300 "presos políticos", de los cuales 68 tienen casa por cárcel.
Comentar