La última vez que Leopoldo López envió un mensaje a sus seguidores desde su arresto domiciliario, el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) se le llevó de regreso a la cárcel militar de Ramo Verde, donde había cumplido los primeros tres años y medio de prisión. Una advertencia que duró muy poco, pues pronto fue devuelto a casa y, desde entonces, no envía mensajes públicos.
Pero en la noche del domingo se filtró a través de WhatsApp un audio del líder del partido Voluntad Popular en el que explicó al detalle la detención y posterior liberación de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, ocurrida la mañana del domingo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Juan Guaidó (c), habló durante un cabildo abierto en Caraballeda, Estado Bargas (Venezuela), tras su detención por parte del Sebin.
REUTERS
López aseguró que habló con el diputado, parte de las filas de su partido, y destacó que mientras estaba retenido en el vehículo Guaidó conversó con los funcionarios sobre el trabajo que adelanta el parlamento para aprobar una ley de amnistía que permita la reconciliación de la sociedad venezolana.
“Me cuenta (Guaidó, dice López en el audio) que a ese tema le prestaron mucha atención, a partir de ahí bajaron completamente la dinámica hostil y de agresión, se quitaron la capucha y le comenzaron a preguntar sobre lo que estaba ocurriendo. Algo muy relevante es que le preguntaron si lo que estábamos haciendo era constitucional (…) Él les explicó el fundamento constitucional y tomaron la decisión de liberarlo”.
López asegura que lo ocurrido refleja confusión y descontento en la cúpula gobernante y especialmente en uno de los pilares en los que descansa: las fuerzas de seguridad.
“A mí me parece muy importante esto que ocurrió porque muestra un quiebre interno, muestra cómo hay mucha fragilidad con respecto a la cadena de mando, con respecto a las instrucciones y sobre todo a la necesidad de que fortalezcamos el mensaje sobre la amnistía y la ley de amnistía que se va a presentar ante la Asamblea”, afirmó.
El mensaje, que parece destinado a la militancia de su partido, destacó la entereza del diputado Guaidó en estos momentos y les conminó a trabajar para reforzar la convocatoria a la protesta convocada por la Asamblea Nacional para el venidero 23 de enero. “Quiero decirles que me siento muy orgulloso de Juan, se encuentra calmado, sereno, con el mensaje donde tiene que estar”, dijo.
Valentina Lares Martiz
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas