Luego de la liberación del líder opositor Leopoldo López por un grupo de militares desertores y las declaraciones de Juan Guaidó desde la base militar La Carlota, en Caracas, el régimen de Nicolás Maduro reaccionó a través de redes sociales a este episodio. Siga el minuto a minuto.
Casi el último de los más reconocidos personajes chavistas en pronunciarse fue el mismísimo Nicolás Maduro, quien llamó a la "máxima movilización popular" y dijo que oficiales le manifestaron su lealtad.
En un mensaje de Twitter, Maduro agregó que conversó con los comandantes de las regiones y que le dijeron que se apegaban a la Constitución. "Nervios de acero", dijo Maduro.
¡Nervios de Acero! He conversado con los Comandantes de todas las REDI y ZODI del País, quienes me han manifestado su total lealtad al Pueblo, a la Constitución y a la Patria. Llamo a la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la Paz. ¡Venceremos!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 30 de abril de 2019
El primero en pronunciarse fue el Ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, quien dijo a través de su cuenta de Twitter que Nicolás Maduro está enfrentando a un "reducido" grupo de militares que buscan promover un golpe de Estado desde una autopista en Caracas.
"En estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República", escribió Rodríguez.
Informamos al pueblo de Venezuela que en estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República... 1/2
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) 30 de abril de 2019
A este intento se agregó la ultraderecha golpista y asesina, que anunció su agenda violenta desde hace meses.Llamamos al pueblo a mantenerse en alerta máxima para,junto a la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana,derrotar el intento de golpe y preservar La Paz.Venceremos 2/2
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) 30 de abril de 2019
Por su parte, el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo: "La FANB se mantiene firme en defensa de la Constitución Nacional y sus autoridades legímitas. Todas las unidades militares desplegadas en las ocho Regiones de Defensa Integral reportan normalidad en sus cuarteles y bases militares, bajo el mando de sus comandantes naturales".
Rechazamos este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país. Los seudo líderes políticos que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la la ciudad para crear zozobra y terror
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) 30 de abril de 2019
Entre tanto, el presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de
Venezuela, Diosdado Cabello, llamó este martes a los seguidores del chavismo a concentrarse en las afueras del palacio presidencial para "defender" la revolución ante el "plan golpista" contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
"Invitamos a todo el pueblo de Caracas, véngase para el palacio de Miraflores aquí estamos, si Dios quiere, vengan para Miraflores para que nos encuentre en el palacio defendiendo la revolución, defendiendo a nuestro pueblo, inmediatamente", dijo cabello en un contacto telefónico a través del canal estatal VTV.
El llamado de Cabello ocurre después de que el presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de por medio centenar de países, anunciara que "la familia militar de una vez dio el paso" para unirse a él y conseguir "el cese definitivo de la usurpación" que considera hace Maduro.
El oficialista Jorge Arreaza arremetió contra Colombia a través de su cuenta en Twitter. Arreaza dijo: "Una vez más se hace evidente lo que siempre hemos denunciado: todas las conspiraciones contra la democracia venezolana, incluyendo este intento de golpe de Estado, son apoyadas y financiadas por el gobierno colombiano".
Una vez más se hace evidente lo que siempre hemos denunciado: todas las conspiraciones contra la democracia venezolana, incluyendo este intento de golpe de Estado, son apoyadas y financiadas por el gobierno colombiano. https://t.co/tY2wdRg72G
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 30 de abril de 2019
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab también habló en la institución Estatal. Desde esos micrófonos se refirió a los hechos que desde esta madrugada acontecen en el país vecino.
Saab dijo: "Detrás de esta acción está una de las potencias más invasoras que ha conocido la humanidad para desencadenar una especie de guerra interna entre venezolanos. Quiero reivindicar la unidad institucional. Tenemos un pueblo ejemplar que ha mantenido la calma".
Además, se refirió al grupo de militares desertores como "un minúsculo grupo" que se ha "desenmascarado".
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró que han "derrotado los golpes de Estado" y lo harán "nuevamente" con el alzamiento del jefe del Parlamento, Juan Guaidó. "El mensaje es claro, que no se equivoquen con
Venezuela, les hemos derrotado todos los golpes de Estado (...) con las manos de nuestros trabajadores y nuevamente los vamos a derrotar", aseguró Rodríguez en una arenga a un grupo de manifestantes en Ciudad Guayana, capital del estado Bolívar (sur).
REDACCIÓN APP
*Con información de agencias