El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guiadó, fue liberado este domingo, después de que miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) lo detuvieron cuando iba camino a un cabildo abierto en la localidad de Caraballeda, en la costa cercana a Caracas, confirmó su jefe de prensa, que agregó que el líder opositor ya se encuentra camino al evento.
Por otro lado, también se denunció la detención de las periodistas Beatriz Adrián de Caracol Televisión y Osmary Hernández del canal CNN, a la altura de Plaza Venezuela, en Caracas, también por parte del Sebin. Las comunicadoras ya fueron liberadas.
La noticia de la detención de Guaidó había sido dada a conocer Fabiana Rosales, esposa del presidente del Parlamento, que esta semana dijo asumir las competencias "para la conformación efectiva de un Gobierno de transición” en Venezuela.
Denunció
— Fabiana Rosales (@FabiiRosales) 13 de enero de 2019
SEBIN DETIENE A JUAN GUAIDÓ
En la cuenta de Twitter de Guaidó apareció también un mensaje para alertar sobre el suceso. "Alertamos al mundo y al país que hoy #13Ene un comando del Sebin interceptó al Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela @jguaido y desconocemos su paradero".
#DENUNCIA
— Juan Guaidó (@jguaido) 13 de enero de 2019
Alertamos al mundo y al país que hoy #13Ene un comando del SEBIN interceptó al Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela @jguaido y desconocemos su paradero.
Dos horas después del primer trino de Fabiana Rosales, la esposa de Guaidó confirmó también a través de su cuenta de Twitter que ya había sido liberado: "Agradezco a todos la inmediata reacción de apoyo ante el atropello de la dictadura contra mi esposo. Estoy ya con él. La dictadura no podrá doblegar su espíritu de lucha. Vamos rumbo al Cabildo Abierto".
Agradezco a todos la inmediata reacción de apoyo ante el atropello de la dictadura contra mi esposo @JGuaido. Estoy ya con él. La dictadura no podrá doblegar su espíritu de lucha. Vamos rumbo al Cabildo Abierto.
— Fabiana Rosales (@FabiiRosales) 13 de enero de 2019
El exalcalde Caracas Antonio Ledezma publicó un video, que dijo era del momento en el cual Guaidó había sido interceptado por las autoridades venezolanas.
Urgente.....vean como fue el secuestro de @GuaiF Narcodictadura asesina pic.twitter.com/pUO53nVrH4
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) 13 de enero de 2019
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado reaccionó a los hechos e increpó al régimen de Nicolás Maduro por la detención del presidente de la Asamblea Nacional. "Alerta. A los venezolanos y al mundo, @jguaido fue interceptado por agentes del régimen en camino a una actividad pública en el estado Vargas, y a esta hora Nadie ha podido contactarlo. Señor Maduro, usted sabe lo que esto significa", señaló en su Twitter.
Alerta. A los venezolanos y al mundo, @jguaido fue interceptado por agentes del régimen en camino a una actividad pública en el estado Vargas, y a esta hora NADIE ha podido contactarlo.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) 13 de enero de 2019
Sr Maduro, usted sabe lo que esto significa. https://t.co/feaTkJUEp6
El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó "el secuestro" del líder opositor, rechazó el hecho y pidió a la comunidad internacional "detener los crímenes de Maduro".
Condena y rechazo absolutos al secuestro del Presidente interino de #Venezuela @jguaido. La comunidad internacional debe detener los crímenes de Maduro y sus esbirros #OEAconVzla
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 13 de enero de 2019
Además, Caracol Televisión denunció la detención de su corresponsal en Caracas, que junto a la CNN fueron detenidas por miembros del Sebin mientras reportaban sobre la detención del presidente de la Asamblea Nacional. "Varios funcionarios del Sebin nos están rodeando en este momento con armas largas”, denunció Beatriz Adrian, corresponsal de Noticias Caracol.
“Varios funcionarios del SEBIN nos están rodeando en este momento con armas largas”, denunció Beatriz Adrian, corresponsal de @NoticiasCaracol, antes de ser retenida en Caracas, cuando informaba sobre la captura de Juan Guaidó https://t.co/AsQbaWKFxs pic.twitter.com/6OKN7ooEZt
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) 13 de enero de 2019
El gobierno de Venezuela, por su parte, se desmarcó de la detención del presidente del Parlamento de mayoría opositora, Juan
Guaidó, al afirmar que se trató de una decisión "unitaleral" de funcionarios del Servicio de Inteligencia (SEBIN).
Nos enteramos que se había dado una situación irregular donde un grupo de funcionarios actuando de manera unilateral realizaron un procedimiento irregular contra el diputado Juan Guaidó
"Nos enteramos que se había dado una situación irregular donde un grupo de funcionarios actuando de manera unilateral realizaron un procedimiento irregular contra el diputado Juan Guaidó", dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en declaraciones transmitidas por la televisión gubernamental.
El funcionario calificó el incidente como un "show mediático" y un "falso positivo" que busca desestabilizar el gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien asumió el jueves un segundo mandato de seis años desconocido por varios gobiernos que lo tildan de "ilegítimo".
"Esos funcionarios que se prestaron para este show contra el normal desenvolvimiento de la vida en la República están siendo destituidos y sometidos a un procedimiento disciplinario más estricto para establecer si es que se prestaron para este tipo de situaciones", recalcó.
REDACCIÓN INTERNACIONAL