El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este sábado 27 de febrero, a través de sus redes sociales, que dio positivo para covid-19. También, aclaró que se encuentra "en aislamiento y siguiendo las indicaciones médicas".
En su cuenta de Twitter, el líder que es reconocido por varias naciones como presidente encargado de Venezuela, publicó: "Quiero informarle responsablemente al país que, tras cuatro días de cuarentena producto de algunos malestares y pese a haber tomado precauciones, he dado positivo para covid- 19".
(Le puede interesar: Brasil: récord de muertes diarias por covid, pese a giro de Bolsonaro).
Como Presidente Encargado, pero también como venezolano, y sobre todo como ser humano, quiero informarle responsablemente al país que, tras cuatro días de cuarentena producto de algunos malestares y pese a haber tomado precauciones, he dado positivo para Covid-19.
— Juan Guaidó (@jguaido) March 28, 2021
Guaidó aclaró que sus síntomas son leves y que espera recuperarse pronto para poder cumplir con su deber. Tras haberse contagiado, dijo que había informado a todas las personas con las que tuvo contacto para que tomaran medidas.
Según los datos oficiales, más de 155.000 personas se han contagiado de la covid- 19 en Venezuela, de las cuales 1.555 fallecieron por complicaciones relacionadas con esta enfermedad. De ellos, 393 eran trabajadores de la salud, según el reciente reporte de la ONG Médicos Unidos.
(Siga leyendo: Combate en frontera con Venezuela: denuncian abusos de militares).
El líder opositor también afirmó que Venezuela cuenta con "la tasa de médicos fallecidos más alta de la región", al tiempo que aseveró que "esto ha podido evitarse". Guaidó también se refirió a la desventaja del país vecino a nivel regional en cuanto a la atención del virus: "Mientras en el mundo este virus va en retroceso, en Venezuela vemos el avance en los contagios y por eso urgen soluciones por las que debemos luchar unidos".
Los datos más recientes muestran que en Venezuela se han vacunado alrededor de 12.000 personas. Por ello, el líder opositor reiteró su esfuerzo y apoyo para que lleguen más vacunas al país caribeño.
(Además: Patronal venezolana propone pagar vacunas covid de sus trabajadores).
Este mismo sábado, el Gobierno venezolano informó que acordó con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el suministro de vacunas anticovid a través del mecanismo Covax, aunque no ofreció detalles de la reunión que sostuvieron las autoridades con el director general de este ente, Tedros Adhanom. El anuncio se dio, tres días después de que el Gobierno venezolano rechaza el uso de la vacuna AstraZeneca.
EL TIEMPO Con información de EFE*