Cerrar
Cerrar
Guaidó lanzó operación humanitaria en Venezuela ante sus seguidores
AUTOPLAY
Venezolanos marcharon para apoyar a GuaidóLa próxima semana empieza el acopio para las ayudas humanitarias hacia Venezuela.
Oposición protesta contra Maduro

Reuters

Guaidó lanzó operación humanitaria en Venezuela ante sus seguidores

Cúcuta, una ciudad en Brasil y una isla en el Caribe serán los tres principales centros de acopio.

Solo en tiempos electorales, en los mítines de Hugo Chávez y Henrique Capriles se había visto la cantidad de gente que se reunió la tarde de este sábado a escuchar a Juan Guaidó en la capital venezolana.

De nuevo, la oposición se volcó a las calles a repetir como un mantra: “Cese de la usurpación, gobierno de transición, elecciones libres”.

Las consignas “¡no quiero bono, no quiero Clap (las cajas de alimentos subsidiados), yo lo que quiero es que se vaya Nicolás!”, le dieron paso a una nueva descarga. Si alguien grita “¡Maduro!”, la gente en un solo pulmón espeta “¡coño e’ tu madre!”

Al iniciar su discurso, Juan Guaidó sonrió al grito del pueblo convocado y dijo, “es tentador”, pero se abstuvo del insulto y de nuevo reivindicó los avances opositores de los últimos días, asegurando en un lance de osadía que falta poco para que el régimen de Nicolás Maduro llegue a su fin.

Recordó su juramentación, el nombramiento de embajadores, la solicitud de ayuda humanitaria, y, especialmente, recordó el apoyo de la comunidad internacional.

“Luego de un enero de protestas, de exigencias (…) revisemos qué hay: la esperanza de que nunca más seremos esclavos de nadie (…) tenemos la absoluta certeza de que está muy cerca el cambio en Venezuela”.

La multitud rugía a cada frase de Guaidó, enfundado en una chaqueta a pesar de los más de 32 grados y la resolana. Su esposa Fabiana, más ligera, no paraba de sonreír.

El presidente encargado afirmó que en la semana que arranca este lunes también comenzará el acopio de la ayuda humanitaria que ha solicitado para su país en tres lugares. El primero, Cúcuta, en la frontera colombo-venezolana; el segundo, en Brasil y el tercero, “en una isla del Caribe”.

Tras hablar con Guaidó, el presidente Iván Duque afirmó este sábado que le manifestó que Colombia “está comprometida” con todo el apoyo humanitario que se “requiera” para la población venezolana y que en el país habrá “uno de los tres centros de acopio” para “recoger” todo lo que envíe la comunidad internacional para atender la crisis.

Hay entre 200.000 y 300.000 venezolanos en riesgo de muerte

“Hay entre 200.000 y 300.000 venezolanos en riesgo de muerte”, dijo Guaidó, señalando que la ayuda consiste en insumos –medicinas y material médico– para atender la desnutrición y enfermedades de riesgo inminente como la diabetes y el cáncer.

Reiteró su llamado a la Fuerza Armada a permitir el ingreso de esta ayuda y el buen resguardo de los materiales. Para ello, señaló que pronto convocará a una movilización ciudadana para ir a buscar esa ayuda humanitaria.

“No va a ser tarea sencilla”, advirtió.

El llamado del presidente encargado busca un lento despliegue de la oposición no solo en manifestaciones políticas, sino el involucramiento en acciones concretas para apoyar su incipiente gestión.

En ese avance para empujar el cese de la usurpación de Maduro, insufló a sus seguidores de ánimo para futuras y complejas pulseadas:

“¡Si siguen bloqueando el centro de poder, estamos dispuestos a hacer presión donde haga falta!”.

La próxima convocatoria a una nueva demostración de fuerza en la calle será el venidero 12 de febrero, cuando en Venezuela se celebra el Día de la Juventud.

Horas antes de la convocatoria se hizo viral el video del general de división y director de Planificación Estratégica del Alto Mando Militar de la Aviación, Francisco Esteban Yánez Rodríguez, ofreciendo su respaldo a Guaidó.

Hoy, con orgullo patriótico y democrático les informo que desconozco la autoridad írrita y dictatorial del señor Nicolás Maduro y reconozco al diputado Juan Guaidó como el presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, por lo cual dignamente me pongo a sus órdenes”, afirmó, tras decir que el 90 por ciento de la Fuerza Armada está en contra del régimen revolucionario.

Otro punto a favor para el cambio político lo constituyó la negativa in situ de uno de los jefes de la Policía Nacional Bolivariana en la región de Lara, de contener la enorme manifestación opositora en Barquisimeto.

“Prefiero retirar a mis hombres antes que reprimir al pueblo”, dijo.

En su discurso, Guaidó reconoció estas acciones y destacó que espera pronto pronunciamientos como este “en bloque” o cuerpos de seguridad enteros que le retirarían su apoyo a Maduro.

“Soldado, el momento es ahora”, dijo Guaidó.

Al otro lado de la ciudad, en la enorme avenida Bolívar, el chavismo se reunió a arropar a Nicolás Maduro y celebrar los 20 años de la juramentación de Hugo Chávez como presidente de Venezuela.

El entusiasmo poco se asemejaba al de la concentración opositora, y cientos de empleados públicos, trajeados de rojo, aseguraban estar allí bajo coacción. Muchos esperaban en edificios de instituciones del Estado a que se pasara una lista para garantizar su participación.

A pesar del remolque de funcionarios y chavistas genuinamente entusiastas, apenas un cuarto de la inmensa avenida Bolívar se llenó de gente.

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro celebró con los seguidores del chavismo, 20 años de la 'revolución bolivariana'.

Foto:

Reuters

“A 20 años de la revolución bolivariana, defender la amada patria, mantener la unión cívico militar y derrotar el golpe de Estado en marcha”, dijo emocionado Nicolás Maduro, quien luego prometió un 2019 de “recuperación económica”.

Aseguró que la Constituyente ordenará unas elecciones para elegir una nueva Asamblea Nacional (legislativo).

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.