Cerrar
Cerrar
Ayuda humanitaria entrará a Venezuela en 15 días, dice la Cruz Roja
Francisco Rocca

Rueda de prensa con Francisco Rocca, presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja, en Caracas.

Foto:

Reuters

Ayuda humanitaria entrará a Venezuela en 15 días, dice la Cruz Roja

FOTO:

Reuters

Asegura que no aceptará 'injerencia política', luego de que Guaidó y Maduro anunciaron el hecho.

La Cruz Roja anunció este viernes que comenzará en 15 días a distribuir ayuda humanitaria en Venezuela para 650.000 personas, informó la institución al advertir que no aceptará "injerencias" políticas en medio de la pugna entre el gobierno de Nicolás Maduro y Juan Guaidó.

"Estimamos que en un plazo de aproximadamente 15 días estaremos preparados para brindar la ayuda (...). Esperamos ayudar a 650.000 personas en un primer momento", dijo en rueda de prensa Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, en Caracas.Rocca subrayó que la organización actuará de acuerdo a sus principios de "imparcialidad, neutralidad e independencia", "sin aceptar interferencias de nadie".

En medio de la aguda escasez de alimentos básicos y medicinas, el ingreso de ayuda humanitaria se ha convertido en uno de los elementos centrales del pulso por el poder entre Maduro y Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, que incrementó luego de que cientos de cargamentos de comida e insumos médicos gestionados por el opositor quedaran bloqueados por el régimen.

Rocca expresó la disposición de la Cruz Roja a trabajar con esa ayuda acumulada en las fronteras de Colombia y Brasil con Venezuela, pero bajo las reglas de la institución. "Ese fue un tema que fue muy politizado (...). Si esa ayuda cumple con nuestras reglas y nuestros protocolos, claro que estamos dispuestos a distribuirla", dijo.

El líder opositor, Juan Guaidó, se refirió al anuncio en su cuenta de Twitter y aseguró que "es una gran conquista", tras su fallido intento de ingresar donaciones de Estados Unidos el pasado 23 de febrero. 

"El anuncio de la Iglesia y la Cruz Roja sobre la entrada de la #AyudaHumanitaria es una gran conquista de nuestra lucha. ¡Y no nos detenemos! Vamos por la ayuda a nuestro sistema eléctrico y a preparar la #OperaciónLibertad para cesar la usurpación", indicó.

El jefe parlamentario no precisó, sin embargo, si la asistencia llegará directamente a Venezuela o a los vecinos Colombia y Brasil, donde permanecen los cargamentos que no pudieron entrar el 23 de febrero por impedimento de Nicolás Maduro.

Bloqueo a la ayuda humanitaria, visto desde el dron de EL TIEMPOLos momentos de tensión que se vivieron cuando se intentaba ingresar al vecino país ayuda humanitaria en el puente internacional Simón Bolívar.

No obstante, aseguró que "esto es resultado de la ciudadanía, de la presión, de la exigencia".

"En las últimas horas hemos avanzado significativamente en hacer realidad este esfuerzo por salvar vidas", añadió el opositor en el video difundido en sus redes sociales.

El régimen reconoce su fracaso al aceptar la existencia de una emergencia humanitaria compleja que ellos produjeron

Este mismo viernes, Maduro convocó a la prensa para cubrir el arribo, este viernes, de "medicamentos e insumos médicos descartables" provenientes de China, país aliado del socialista.

"El régimen reconoce su fracaso al aceptar la existencia de una emergencia
humanitaria compleja que ellos produjeron", afirmó Guaidó, refiriéndose a la severa escasez de alimentos y medicinas en medio de la peor crisis del país petrolero en su historia moderna.

Refiriéndose a la "ayuda humanitaria" que él recibirá, el jefe legislativo llamó a varias ONG, a la comunidad internacional y a la ciudadanía a "estar listos para ser contralores, para impedir que la ayuda humanitaria sea utilizada con fines corruptos y miserables". "Debe ser un proceso limpio y transparente", sostuvo. 

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.