Un sismo de magnitud 7,0 se registró este martes a las 4:31 de la tarde con epicentro en Irapa, Venezuela, a una profundidad de 87 kilómetros.
El movimiento telúrico se sintió en diferentes regiones de Colombia. Ciudadanos de Norte de Santander, Arauca, Boyacá, y Cundinamarca fueron los primeros en reportar el temblor en redes sociales.
#Reportamos Evento Sísmico Internacional - Boletín Preliminar, 2018-08-21, 16:31 hora local. Magnitud 7.7. #NoticiaEnDesarrollo Más información: https://t.co/0uuw47gI8w pic.twitter.com/bv1xRHldTd
— Servicio Geológico (@sgcol) 21 de agosto de 2018
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres señaló que ya se está haciendo un barrido en todo el país, y que hasta el momento no se reportan daños.
"Tras sismo de 7.0 de magnitud en Venezuela y sentido en gran parte del territorio colombiano, se realiza a esta hora barrido con las entidades del #SNGRD y Consejos de Gestión del Riesgo", se lee en el comunicado del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Tras sismo de 7.0 de magnitud en Venezuela y sentido en gran parte del territorio colombiano, se realiza a esta hora barrido con las entidades del #SNGRD y Consejos de Gestión del Riesgo. pic.twitter.com/TC6MRDpvai
— UNGRD (@UNGRD) 21 de agosto de 2018
Las autoridades descartan que exista alerta de tsunami.
De acuerdo con @Dimarcolombia y tras la evaluación del sismo de 7.0 de magnitud en Irapa, Venezuela y sentido en gran parte de Colombia, NO hay alerta de tsunami para las costas del Caribe colombiano. pic.twitter.com/IQLOGGIXzY
— UNGRD (@UNGRD) 21 de agosto de 2018
Aunque el Servicio Geológico Colombia informó que el sismo fue de magnitud 7,0, autoridades de Venezuela señalan que la magnitud del movimiento fue de 6,3.
"El hecho se registró con epicentro en el estado Sucre y los estados más afectados fueron: Bolívar, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Mérida, Portuguesa, Caracas, Aragua, Carabobo, Táchira y Lara", señaló el periódico El Nacional de Venezuela.
El ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol, informó en rueda de prensa que no se han reportado víctimas en su país. "Le pedimos la mayor tranquilidad y paciencia a la población venezolana ya que estos casos requieren actuar con mucha prudencia. Seguiremos actuando con la evaluación de daño", señaló.
ELTIEMPO.COM
Comentar