Los fuertes disturbios que tuvieron lugar en el puente Simón Bolívar el sábado luego de la intensa lucha por ingresar la ayuda humanitaria dejaron cuantiosos daños materiales, además de las decenas de personas lesionadas por la respuesta de las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Las piedras y las barricadas que quedaron en el lugar hacen ver el puente como zona de guerra.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
En el suelo se encuentran rastros de las balas disparadas por las fuerzas del régimen de Maduro.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Un grupo de lugareños desarma un carro tanque que quedó atravesado en el puente Simón Bolívar.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Gran parte de las estructuras dispuestas por Migración Colombia en el sitio también resultaron afectadas.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Palos, vidrios y basura arrojada por quienes estuvieron el sábado en el puente permanecen en el lugar.
Carlos Ortega / EL TIEMPO
Ante el cierre de la frontera, decenas de ciudadanos se bajan del puente para llegar a Venezuela atravesando el río Táchira a pie. La estructura del puente resultó bastante afectada tras los disturbios.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
Los venezolanos tratan de recuperar la normalidad de sus rutinas, en las que cruzar a Colombia en búsqueda de productos básicos es algo frecuente.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
Muchos siguen abandonando territorio venezolano con sus pertenencias para buscar una nueva vida en Colombia.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
Los jóvenes que desarmaban el camión muestran los cartuchos de las armas accionadas por las fuerzas del régimen de Maduro.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
Algunos de estos jóvenes participaron en los disturbios del sábado en el puente Simón Bolívar.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
Mediante lazos, las personas que permanecen en el puente suben y bajan por la estructura para transportar los objetos que se encuentran en el piso.
Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO
Este era el grupo que desarmaba el carro tanque que quedó atravesado en el puente.