Los eurodiputados del Partido Popular Europeo (derecha), a los que el gobierno venezolano impidió entrar este domingo a ese país, intentarán ingresar desde Colombia el próximo sábado con la ayuda humanitaria que busca introducir el líder opositor (y presidente interino) Juan Guaidó, anunció el diputado español Esteban González Pons.
"Me llamó el canciller colombiano y me dijo: 'Vengan ustedes a Colombia el próximo sábado'. Y hemos aceptado la invitación y lo que no pudimos hacer en Caracas vamos a intentar hacerlo el sábado que viene en Cúcuta pasando con alimentos, medicinas", indicó González Pons en Madrid.
González Pons encabezó la delegación de cinco eurodiputados, tres españoles, una holandesa y un portugués, del Partido Popular Europeo (PPE) a los cuales el gobierno de Nicolás Maduro impidió ingresar al país.
La delegación de eurodiputados invitada a Venezuela es expulsada por un régimen aislado y cada vez más irracional.
— Juan Guaidó (@jguaido) 18 de febrero de 2019
Es el usurpador quien eleva el costo a lo que es un hecho: la transición.
Ejerceremos toda la presión necesaria para lograr el cese de la usurpación. ¡Seguimos! pic.twitter.com/Mwvzi2l4Jr
La delegación había sido invitada por Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por 50 países, y el objetivo era reunirse con él, con oenegés y tratar de visitar al encarcelado líder opositor Leopoldo López, explicó González Pons.
González Pons pidió que la Unión Europea y España abandonen el Grupo de Contacto de países europeos y latinoamericanos que impulsa elecciones presidenciales como una salida pacífica a la crisis en Venezuela.
Asimismo, exigió que la UE retire las credenciales a los embajadores de Maduro acreditados en países europeos y sancione a su canciller Jorge Arriaza, quien acusó a los eurodiputados de pretender visitar Venezuela "con fines conspirativos".
Los voluntarios almacenan 46 toneladas de alimientos en una bodega de más de 150.000 metros cuadrado.
Gustavo Castillo / EL TIEMPO
Pons reclamó que se retiren las credenciales de todos los embajadores de Maduro ante la UE, y que se confisquen los bienes y se impida la entrada en Europa del canciller Jorge de Arreaza.
Este lunes, los ministros de Exteriores de España, Josep Borrell, y de Francia, Jean-Yves Le Drian, condenaron la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro.
"Naturalmente nosotros hubiéramos deseado que entraran y condenamos la actitud del Gobierno de Venezuela, del señor Maduro, Gobierno que como saben está puesto en cuestión, de no dejarles entrar", indicó Borrell a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE).
"Protestamos enérgicamente por las condiciones en las que han sido expulsados hoy cinco diputados europeos que iban a preocuparse por el proceso democrático en
Venezuela", dijo por su parte Le Drian.
AFP y Efe