Cerrar
Cerrar
¿Por qué el Ejército venezolano se habría enfrentado a disidencias?
hospital militar Guillermo Hernández

Los heridos en el combate fueron llevados al hospital militar Guillermo Hernández en San Cristóbal, estado Táchira.

Foto:

Carlos Eduardo Ramirez. AFP

¿Por qué el Ejército venezolano se habría enfrentado a disidencias?

Organizaciones denuncian que los militares hacen la vista gorda con el Eln.

Un intenso combate se registró el domingo en la frontera de Venezuela con Colombia, específicamente entre el estado Apure y el departamento de Arauca.

La versión oficial, divulgada este lunes en un comunicado del Ministerio de la Defensa venezolano, apunta a un enfrentamiento de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) con “grupos irregulares armados colombianos”, en el que resultaron heridos varios militares, perdieron la vida dos de ellos, y fue “neutralizado” uno de los cabecillas de dichos grupos, apodado El Nando.

(En contexto: Tras combates en la frontera, dos militares venezolanos mueren)

También en el parte oficial se habla de 32 detenidos, seis campamentos destruidos y del decomiso de armamento, municiones, explosivos, pertrechos de guerra, vehículos y drogas.

Según detalló la ONG Fundaredes, que se ha dedicado a documentar la presencia y actuación de las disidencias de las Farc y del Eln en territorio venezolano, aunque el movimiento de los militares en la zona comenzó a mediados de la semana pasada, no fue sino hasta horas de la madrugada del domingo cuando se intensificó con el desplazamiento de aviones de combate y helicópteros militares sobre la zona de La Victoria, donde se produjo el enfrentamiento.

También se reportó, en este día, la movilización militar vía terrestre por varias de las zonas rurales de esta entidad e incluso una presencia “importante” de los uniformados en el río Arauca.

Durante la jornada, esta ONG reportó especial movimiento militar tanto en el aeropuerto que está ubicado a 80 kilómetros de la zona donde se llevó a cabo el combate, como en el de San Cristóbal, en el vecino estado Táchira, a cuyo hospital militar habrían sido trasladados los funcionarios heridos.

Fuentes militares consultadas por la AFP confirmaron que al menos catorce heridos, la mayoría por arma de fuego, fueron trasladados hasta este punto.

(Le recomendamos: Venezuela: Semana Santa en 'cuarentena radical')

El hospital de La Victoria, en Apure, a donde también habrían llegado heridos, fue militarizado durante la jornada, en la que, además, según Fundaredes, se impidió el desplazamiento de ciudadanos, que permanecieron en sus casas aterrados por las ráfagas de fuego y las explosiones.

Las causas

De manera extraoficial, dos organizaciones locales han asegurado que el enfrentamiento de los militares venezolanos fue, específicamente, con las disidencias de las Farc.

Fundaredes fue un poco más allá y aseguró que el ataque estuvo dirigido contra uno de sus frentes, encabezado alias Farley, quien se habría apartado de alias Jesús Santrich e Iván Márquez.

“Deploramos que no sea una acción contra la guerrilla en su conjunto, sino que, por el contrario, pareciera un mandado de Jesús Santrich y de Iván Márquez de desplazar, desmovilizar y de actuar contra los que no les hacen caso a ellos”, denunció Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, quien detalló que contra el grupo en específico que comanda alias Farley se habrían llevado a cabo al menos tres operativos en los últimos seis meses.

(En otras noticias: Cuba probará la eficacia de vacuna Soberana 02 en un nuevo estudio)

En cambio, la otra organización, Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, atribuye el enfrentamiento a fricciones entre el Eln y las disidencias de las FARC por el alto perfil que habrían desarrollado estas últimas para sus actuaciones en Venezuela.

Hay información que apunta a que en 2017 llegaron a acuerdos ambas guerrillas, compartimentaron los territorios, decidieron no hostilizarse y este acuerdo ha sido roto por el alto perfil en actividades ilícitas que viene desarrollando la disidencia de las Farc, con lo cual no estaría de acuerdo el Eln en Venezuela”, detalló, en conversación con este diario, la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel.

En ambas versiones, sin embargo, hay algo en común: el Eln, que según Fundaredes tiene el control de la zona, fue invisible para las Fanb en el operativo de este fin de semana.

El Ejército venezolano se está haciendo la vista gorda frente a la presencia del Eln en Venezuela y las acciones que se han realizado en este último año han estado dirigidas en contra de las disidencias de las Farc”, dijo San Miguel, quien advirtió que esta política de atacar a uno solo de los grupos podría desembocar en un conflicto armado de las Fanb con los grupos que se sienten desplazados.

A corto plazo, además, esta especialista prevé que continúe la consolidación de grupos guerrilleros del Eln en la frontera. Conservadoramente tendrían unos 2.000 hombres operando en Venezuela.

¿Minas antipersonales?

Tanto Fundaredes como Control Ciudadano coinciden en asegurar que los dos efectivos militares muertos que reportó Mindefensa fallecieron por minas antipersonales, algo que no se menciona en el comunicado oficial.

Ambas organizaciones ya habían denunciado la presencia de estas minas en un suceso similar, pero en el estado Zulia, aunque en aquella oportunidad los artefactos habrían sido colocados por el ELN.

Se va ratificando la existencia de minas antipersonales en la zona fronteriza, y lamentablemente Venezuela, que había sido declarada como zona libre de minas antipersonales, de acuerdo a las obligaciones que derivan de nuestros compromisos con la Convención de Ottawa, deja de serlo al ocurrir estos hallazgos”, lamentó San Miguel.

Se va ratificando la existencia de minas antipersonales en la zona fronteriza, y lamentablemente Venezuela, que había sido declarada como zona libre de minas antipersonales

(Le sugerimos: Las medidas que debería tomar Biden frente a Venezuela)

Campesinos, no guerrilleros

El coordinador de Fundaredes en Apure, Juan Francisco García, denunció a través de un video divulgado este lunes en la red social Twitter que “cientos” de campesinos se desplazaban forzadamente hacia Colombia, específicamente al municipio Arauquita, huyendo de este conflicto.

Nos preocupa enormemente el desplazamiento de la población civil, la fuerza con que se ha hecho este ataque de manera indiscriminada, sin hacer un balance real y efectivo de las lesiones que se pudieron ocasionar a sectores campesinos, a habitantes de estas comunidades rurales que por años han sido sometidos incluso por estos mismos grupos guerrilleros que hoy son atacados”, condenó García.

El domingo, autoridades colombianas informaron que la confrontación dejó, además de varios heridos, el desplazamiento de una familia a Arauquita, y solicitudes de apoyo de otras ocho a organismos de socorro colombianos.

Fundaredes, además, ha denunciado que entre los 32 capturados por las FANB habría campesinos detenidos arbitrariamente.

Nosotros exigimos al Ministerio Público y a la Defensoría (resguardar) la vida y la integridad de los venezolanos que hoy están siendo objeto de esta persecución y no los grupos terroristas que operan libre y abiertamente en territorio venezolano”, dijo Javier Tarazona.

En la tarde de este lunes, vecinos de varios sectores de La Victoria, en Apure, manifestaron por la detención de Saúl Durán, un hombre de 83 años, junto con su esposa y tres hijos.

No son guerrilleros, son campesinos apureños”, detalló García.

ANDREINA ITRIAGO
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas (Venezuela)

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.