Este sábado, Venezuela protagonizó una nueva jornada de movilizaciones, en medio de un tercer gran apagón que afecta a casi todo el país. Las marchas fueron convocadas simultáneamente por el oficialismo y la oposición.
El jefe parlamentario opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, lideró este sábado una protesta nacional por los apagones.
Mientras que el régimen de Nicolás Maduro convocó a marchas este 30 de marzo para contrarrestar los planes de Guaidó de marchar próximamente hacia el palacio presidencial en Caracas, para asumir su control.
Es habitual que el oficialismo responda con contramarchas a las convocatorias de marchas opositoras.Conoza cómo transcurrió la nueva jornada de movilizaciones.
Desde el punto de concentración de San Antonio de Los Altos, en el estado Miranda, Juan Guaidó le pidió a le pidió a los manifestantes continuar con las protestas por los problemas en el suministro de energía. "No permitamos que el régimen nos someta a la oscuridad", señaló.
12:25 p. m. Guaidó dice que continuarán las marchasEl líder opositor señaló, desde el estado Miranda, que no van a dejar de salir a las calles hasta "recobrar la libertad" del país. Guaidó insistió en que el régimen de Nicolás Maduro "no cuenta con la Fuerza Armada".
#30Mar El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, se dirige a los ciudadanos congregados en el distribuidor La Rosaleda: "Nunca abandonaremos las calles hasta recobrar nuestra libertad" . Señal | #EnVivo: https://t.co/HK63rPXKdP… … pic.twitter.com/SYUSB4oZcA
— VPItv (@VPITV) 30 de marzo de 2019
Frente a la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la ciudad de Barcelona, en el estado Anzoátegui, cientos de manifestantes se concentran luego de marchar por las principales calles de la ciudad. Los habitantes rechazan el tercer gran apagón que se registra en 21 de los 23 estados de Venezuela.
12:24 pm. Ciudadanos protestan en Barcelona, Edo. Anzoátegui, contra los apagones y la falta de agua, y por el cese de la usurpación. #30Mar pic.twitter.com/AwzIXAa3Ey
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) 30 de marzo de 2019
Cientos de manifestantes bloquean a esta hora la autopista Francisco Fajardo, uno de las vías más importantes de Caracas, para exigir el pronto restablecimiento del servicio de energía en todo el país, así como la salida de Nicolás Maduro del poder.
#AHORA | Ciudadanos manifiestan contra las fallas del servicio eléctrico en Las Mercedes a la altura del Centro Venezolano Americano y en la Autopista Francisco Fajardo #30Mar pic.twitter.com/yOUtRfhpJn
— Venepress (@venepress) 30 de marzo de 2019
1:27pm #Caracas | Manifestantes de oposición trancan la autopista Francisco Fajardo en sentido oeste en protesta por los tres apagones registrados en todo el país en menos de un mes y exigiendo elecciones liberes en Venezuela #30mar - vía @ElizabethOstos https://t.co/PVTI4q1Uug pic.twitter.com/UyQ79kqMcU
— El Pitazo (@ElPitazoTV) 30 de marzo de 2019
Venezolanos ubicados en el sector de Las Mercedes, en Caracas, continúan las manifestaciones por la falta de energía y agua. Los ciudadanos, que apoyan las marchas convocadas por Juan Guaidó, piden la salida
11:20 a. m. PNB ataca a manifestantes en CaracasFuncionarios de la Policía Nacional Bolivariana reprimieron con gases lacrimógenos a los manifestantes que se movilizaban por el sector de Santa Mónica, en Caracas.
PNB dispara más bombas lacrimógenas a manifestantes frente al Sambil La Candelaria 11:10am pic.twitter.com/jmi1TWr0ue
— Raylí Luján (@RayliLujan) 30 de marzo de 2019
En Sta Mónica - Crema Paraíso también 11:30 am pic.twitter.com/n2o5qGCEn1
— £&$ ™ (@mar_lyszu) 30 de marzo de 2019
#30Mar Guardia Nacional reprime a personas concentradas en la avenida victoria en apoyo al presidente encargado de #Venezuela, Juan Guaidó. pic.twitter.com/UAoPjMNtuJ
— Yimmerlys Lopez (@yimmerlys) 30 de marzo de 2019
#Ahora "Esta es una protesta pacífica, la respuesta de los funcionarios policiales es agresiva, nos están lanzando bombas lacrimógenas sin nosotros hacer nada", dice manifestante opositor en la Av. Victoria de Caracas #30Mar 11:55pm pic.twitter.com/kZzX4LRVKY
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) 30 de marzo de 2019
El líder opositor aseguró en medio de la nueva jornada de movilizaciones de este sábado que ha mantenido varias conversaciones con la Embajada de Japón para hablar sobre los recientes apagones que se han registrado en toda Venezuela.
“Japón tiene grandes empresas en materia energética y nos dice que cuando escuchan la versión del régimen les parece raro”, precisó Guaidó, quien indicó que el oficialismo “le debe mucha plata” a las empresas del área eléctrica japonesa y que, de haber un cambio político, el gobierno de la nación asiática “está dispuesto a invertir en el país”.
En medio de su discurso en la ciudad de Los Teques, el presidente encargado Juan Guaidó señaló que podría invocar el artículo 187 de la Constitución venezolana. "La invasión la tienen los cubanos y los rusos, aquí lo que tenemos es cooperación y claro que vamos a convocar el artículo 187".
El artículo 187 inciso 11 de la carta magna autoriza la petición de fuerzas militares extranjeras para intervenir en territorio venezolano.
.@jguaido: La invasión la tienen los cubanos y los rusos, aquí lo que tenemos es cooperación y claro que vamos a invocar el artículo 187. #TVVNoticias por: https://t.co/VIlYfYZbiV pic.twitter.com/l4XVIy25Bm
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 30 de marzo de 2019
Miles de personas se concentran a esta hora en los estados de Anzoátegui, Mérida, Miranda, Lara en apoyo a las movilizaciones convocadas por el presidente encargado Juan Guaidó.
11:12 AM #Barcelona #Anzoátegui desde la casa del abuelo, ciudadanos salen a la calle atendiendo el llamado del presidente (E) @jguaido #30Mar pic.twitter.com/ob55aS3CTW
— DIEGO MARÍN (@marindiego_) 30 de marzo de 2019
Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana dispersaron con gases lacrimógenos a los manifestantes que estaban movilizándose por el sector de La Candelaria, en la capital venezolana.
11:06am #Caracas | Efectivos de la PNB lanzaron una bomba lacrimógenas a los manifestantes quienes no se han retirado del sitio de la protesta detrás el expropiado Sambil de La Candelaria. También suenan cacerolas #30mar - vía @ElizabethOstos https://t.co/OIOOyz3QWJ pic.twitter.com/kQuSG49LTJ
— El Pitazo (@ElPitazoTV) 30 de marzo de 2019
En Caracas, decenas de personas salieron a apoyar la 'Marcha Antiimperialista' que convocó Nicolás Maduro en contraposición de las movilizaciones convocadas este sábado por la oposición.
Con letreros de "No al terrorismo", partidarios del presidente Nicolás Maduro salieron a apoyar la marcha oficialista.
Yuri Cortez / AFP
El presidente encargado Juan Guaidó señaló desde la concentración que se realiza en la ciudad de Los Teques, en rechazo a los recientes apagones que han afectado a Venezuela, que "hay que acelerar el proceso" de transición para que Maduro salga del poder porque "ya esto no se aguanta más".
"Ya basta de verle la cara de tonto al pueblo de Venezuela ¿Hasta cuándo se van a seguir burlando del pueblo?", expresó Guaidó, quien indicó que lo que quiere el régimen es que "los corazones de los venezolanos se llenen de oscuridad y miedo".
En ocho puntos de la capital venezolana se realizan este sábado las marchas convocadas por el presidente Juan Guaidó. Estos son los sectores de concentración.
Puntos de protesta hoy en #Caracas:
— Dip.Winston Flores (@wfloresvp) 30 de marzo de 2019
- Caricuao UD3
- El Paraiso San José de Trabes
- El Valle Asamblea Calle 2
- Coche Calle Sea. Recorrido
- La Vega CC Uslar
- San Pedro Crema Paraiso
- Candelaria Sambil
Actividad Central: Macarao Kenneddy hasta Las Adjuntas #OperacionLibertad pic.twitter.com/y1aH0TtrnO
14 horas sin servicio de energía completan 21 de los 23 estados de Venezuela. El corte se produjo en casi toda Venezuela cerca de las 6 p. m. (hora colombiana) de este viernes y se ha mantenido en estados del oeste como Barinas, Trujillo y Zulia.
En varias ciudades del país, el servicio de energía ha presentado intermitencia en las últimas horas, como ocurrió anoche durante varios segundos antes de que se produjera el corte definitivo
El presidente encargado de Venezuela llegó a Los Teques para acompañar a los manifestantes que se concentran en esta ciudad para pedir una salida a la crisis económica, política y energética que vive el país.
Guaidó informó que visitará este sábado Los Altos Mirandinos (Los Teques, Los Salias y Carrizal) para acompañar las marchas.
Desde #LosTeques https://t.co/sormW5tJSE
— Juan Guaidó (@jguaido) 30 de marzo de 2019
Con banderas y pancartas, decenas de venezolanos se aglomeran en algunos puntos de las ciudades de Caracas y Mérida para apoyar las movilizaciones en rechazo a la falta de servicio eléctrico en todo el país.
#30Mar #ReporteEN Merideños en la calle protestan exigen #CeseUsurpación #SinLuz #ApagonNacional 10:50am #Mérida @ReporteYa pic.twitter.com/haiEDM89Ie
— JesúsQuinteroQuiroz (@jquinterocomuni) 30 de marzo de 2019
Centenares de personas ya se reúnen en la ciudad de Los Teques, del estado Miranda, para apoyar la movilización convocada por Juan Guaidó en rechazo a los apagones que se han registrado en el país en las últimas semanas.
ELTIEMPO.COM