Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DESPEDIDA FERNANDO BOTERO TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ INCENDIO EN LOS CERROS ORIENTALES LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Amazonas, el estado venezolano donde manda el Eln
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
Eln

Guerrilleros del Eln.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Amazonas, el estado venezolano donde manda el Eln

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Asesinato de tres miembros de la Guardia pone de nuevo en evidencia accionar de esa guerrilla.


Relacionados:
Oro Crisis en Venezuela Farc ELN Minería

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de noviembre 2018, 08:50 A. M.
Unirse a WhatsApp
SA
Sandra Ramírez
13 de noviembre 2018, 08:50 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Venezuela

Comentar

Desde hace al menos dos años la presencia de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y disidentes de las Farc que no se acogieron al proceso de paz se ha notado y denunciado en Venezuela, especialmente en los estados Bolívar, Apure, Amazonas, estos dos últimos fronterizos con Colombia.

Allí han replicado sus asentamientos en zonas selváticas así como el control de rutas de transporte y poblaciones, pero sobre todo se han involucrado en la explotación de los recursos minerales del suelo venezolano, específicamente el oro, diamante y coltán.

Se trata de la reinvención de estos grupos a la sombra de la “revolución bolivariana”, que en tiempos de Hugo Chávez tuvieron luz verde para entrar y descansar en Venezuela, pero bajo el régimen de Nicolás Maduro tienen un “trabajo” formal en las minas: organizar a los mineros para explotar el recurso, luego transportarlo y entregarlo al gobierno venezolano, que desde hace poco tiempo recurre a la explotación minera como nueva fuente de riqueza ante el declive de su producción petrolera.

Funciona como una especie de alianza laboral en la que la Fuerza Armada Nacional de Venezuela tiene un rol pasivo, con apenas presencia en algunos puntos de control y haciéndose la vista gorda ante la actividad de la zona. Así lo explican el diputado por el estado Bolívar, Américo De Grazia, y el excandidato a gobernador y también exdiputado de esa región Andrés Velásquez, recientemente amenazados por el presidente Maduro por denunciar lo que ocurre al sur del país.

Maduro no permitirá la entrada de grupos armados colombianos a su país
Venezuela alerta su ‘poder ofensivo’ contra asesinos de militares
Venezuela confirma muerte de tres miembros de la Guardia Nacional

“Estas actividades de explotación y entrega de oro y coltán al gobierno venezolano solían estar a cargo de los ‘pranes’ (criminales o ex convictos pertenecientes al crimen organizado que controlan a sangre y fuego la explotación de los recursos), pero poco a poco los disidentes de las Farc y guerrilleros del Eln que han entrado a Venezuela han ido asumiendo estos roles”, explica Velásquez a EL TIEMPO.

“Los guerrilleros están haciendo el mismo trabajo de los ‘pranes’, pero al gobierno les ha resultado mejor la cosa con ellos porque se supone que son más organizados, tienen mejor control de la zona y hay menos problemas entre clanes”.

El diputado De Grazia, baquiano de la zona, explica que son tres los puntos donde el Eln y la disidencia fariana ha logrado establecerse
. En Parguaza, una zona conocida como el cuadrante entre los estados Bolívar, Apure, Amazonas y que pellizca la frontera con Colombia, donde se explota el coltán. “Esta zona es custodiada y operada por el Eln”, asegura. La segunda zona es en San Vicente de Paúl, en el municipio Cedeño también en el estado Bolívar, donde hay explotación de diamante y el tercer punto es la zona de Bochinche, en la zona limítrofe entre Venezuela y el Esequibo, al extremo oriental del estado Bolívar.

En este último punto la explotación es de oro, lo mismo que en el municipio Sifontes, donde se encuentra la zona de Tumeremo, fuente prácticamente inagotable del metal precioso y por eso también de mafias por controlarlo. Allí han ocurrido al menos tres masacres de mineros en los últimos dos años.

Los guerrilleros están haciendo el mismo trabajo de los ‘pranes’

  • FACEBOOK
  • TWITTER
El detonante
El Eln, una gran incógnita

El Eln es la segunda guerrilla más grande del país.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Pero si la Fuerza Armada venezolana y las guerrillas colombianas trabajan en una supuesta alianza, ¿por qué el ELN organizó una emboscada en la que cayeron asesinados tres militares venezolanos? La detención de Luis Felipe Ortega Bernal, alias 'Gargante' y reconocido oficialmente por el gobierno colombiano como cabecilla del Eln, ocurrió en el estado venezolano Amazonas, donde la “alianza laboral” entre el gobierno venezolano y este grupo irregular no está tan aceitada como en el estado Bolívar.

El nombramiento, en julio de este año, del general Miguel Eliécer Martínez Morales como jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) del estado Amazonas supuso un punto de inflexión para la penetración guerrillera en esa región venezolana, pues el general habría ordenado el desalojo de los guerrilleros de los yacimientos de oro y, en uno de esos operativos, apresó a 'Garganta' y otros ocho cuadros elenos, según reseña la prensa local.

“Esto pone en evidencia que nada en la Fuerza Armada es color de rosa y que sí hay militares venezolanos que son institucionalistas. Los comandantes de una fuerza tienen libertad de operación y por algo se dio esta orden”, explica el diputado De Grazia. En vista de que Garganta no fue liberado de inmediato, el Eln habría ordenado la emboscada en la que resultaron asesinados tres soldados de la Guardia Nacional venezolana.

VideoEl drama de las venezolanas que tienen sus hijos en Colombia
VideoJulio Sifontes, el 'salvador' de los venezolanos en Puerto Asís
Ecuador y Colombia, una frontera que revive por los venezolanos

En relación a las familias de los 3 #GNB asesinados en la emboscada del #04Nov en el Edo. Amazonas, el Pdte. @NicolasMaduro expresó: "Yo asumo la responsabilidad de estas tres familias, integralmente. Siento el compromiso absoluto de apoyarlas en todo". pic.twitter.com/jQOW4iXT6Y

— Prensa FANB (@PrensaFANB) 10 de noviembre de 2018
Los intocables

La respuesta del gobierno venezolano tras el ataque fue tardía y confusa. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, se negó a identificar a los atacantes de los soldados venezolanos utilizando un genérico de “grupos irregulares” a los que pidió “por favor” abandonar el territorio venezolano, aún después de que oficialmente Colombia reconociera a alias 'Garganta' como “reconocido cabecilla del Ejército de Liberación Nacional cuyo prontuario delictivo le mereció circular azul por parte de Interpol, por múltiples delitos cometidos en nuestro país”.

Tanto Velásquez como De Grazia, otros diputados y analistas venezolanos aseguran que la tibia respuesta del alto gobierno venezolano revela finalmente una alianza con la guerrilla colombiana que trasciende algún esfuerzo por el proceso de paz en Colombia y que está dispuesta a dejar pasar choques como el ocurrido el fin de semana.

“Es insólita su respueta”, fustiga Velásquez. “El ministro Padrino fue incapaz de mencionarlo, incapaz de hablar de guerrilla ni mucho menos es Eln. Eso desmoraliza a lo interno y demuestra que hay dos cosas, o complicidad entre nuestra Fuerza Armada y esos grupos o una incapacidad total para enfrentarlos”.

VALENTINA LARES MARTIZ 
Corresponsal de EL TIEMPO 
CARACAS 

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
13 de noviembre 2018, 08:50 A. M.
SA
Sandra Ramírez
13 de noviembre 2018, 08:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Oro Crisis en Venezuela Farc ELN Minería
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:31 p. m.
Videos: fuertes lluvias en seis localidades de Bogotá causan granizo este viernes
Kaputt
01:42 p. m.
Bogotá: el millonario pleito por la discoteca de moda por donde va a pasar el metro
Ana María Serrano
03:25 p. m.
Mamá de Ana María Serrano responde a fuerte mensaje de la madre del presunto feminicida
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Jaime de la Pava no se contuvo: habló de arbitraje en Cali vs Medellín
Hiperinflación: cuántos episodios ha tenido el país en el último siglo
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Semana de la Bici #16: la bicicleta es patrimonio cultural

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo