Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DESPEDIDA FERNANDO BOTERO TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ INCENDIO EN LOS CERROS ORIENTALES LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Votar o no votar, el gran dilema de este domingo de los venezolanos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
Votar o no votar, el gran dilema hoy de los venezolanos

Durante su cierre de campaña, el presidente Maduro prometió resolver la crisis económica y convocar a diálogo con la oposición. 

Foto:

Reuters

Votar o no votar, el gran dilema de este domingo de los venezolanos

FOTO:

Reuters

Maduro se juega su legitimidad, aunque cuenta con el rechazo entre la población que gobierna.


Relacionados:
Leopoldo López Oposición en Venezuela Nicolás Maduro Henrique Capriles MUD

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de mayo 2018, 10:50 P. M.
Unirse a WhatsApp
AN
Ana María González
19 de mayo 2018, 10:50 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Venezuela

Comentar

El tiempo alcanzó a los venezolanos. El dilema entre el voto o la abstención que marcó el debate político durante los últimos dos meses se resolverá este domingo, y aunque el presidente Nicolás Maduro cuenta con un amplísimo rechazo entre la población que gobierna, se da casi como un hecho que esta noche consiga extender su mandato por seis años más.

La explicación a esto se encuentra en lo que pinta como el verdadero protagonista de la jornada: el nivel de participación en las urnas. Aunque en Venezuela no hay segunda vuelta ni mínimo establecido de votantes (es decir, si votan diez personas, esas diez eligen), la evidente mayoría opositora está dividida en la estrategia por seguir.

La extinta Mesa de la Unidad Democrática (MUD) –hoy llamada Frente Amplio Venezuela Libre–, que agrupa a los partidos más votados de la oposición, trazó el camino de la abstención como estrategia para deslegitimar los comicios, que evalúa carentes de garantías mínimas para obtener un resultado justo.

Se paró enfrente el exgobernador Henri Falcón con una postura disidente que marca la otra tendencia, la de aglutinar el voto en su candidatura para lograr el cambio de gobierno. Sobre las condiciones de los comicios, el candidato ha dicho que “son las mismas” que las de las parlamentarias de diciembre de 2015 –en las que la oposición obtuvo abrumadora mayoría– y que una participación masiva supondría un resultado a su favor que no podría ser alterado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a pesar de su evidente parcialización oficialista.

Así opera la megarred que se enriquece vendiendo comida desc...
Venezuela cierra su frontera durante 72 horas por elecciones
Venezuela tilda de 'mentira' palabras de Santos de compra de votos
EE. UU. impone sanciones económicas contra Diosdado Cabello

En ambas estrategias, la clave se concentra en el número de personas que salgan a votar, un dato cuya veracidad muchos ponen en duda de antemano.

Ya ese boletín está listo, que gana Maduro con una chorrera de votos. ¿Usted cree que esa gente del CNE va a poner a ganar a Maduro con 4 o 5 millones de votos?

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Ya ese boletín está listo, que gana Maduro con una chorrera de votos. ¿Usted cree que esa gente del CNE va a poner a ganar a Maduro con 4 o 5 millones de votos?, ¡ni de broma! Y a Falcón menos lo ponen a ganar”, dice un escéptico en la cola para comprar comida, secundado por muchos otros.

Pero los científicos prefieren aplicar la lógica numérica. El presidente de Datanálisis, José Antonio Gil, asegura que las encuestas de su empresa reflejan que la posibilidad de triunfo de Falcón es directamente proporcional a la intención de participación.

Si esta supera el 45 por ciento del padrón electoral –que actualmente es de 20’374.829 inscritos en el Registro Electoral–, Falcón tendría capacidad de hacerse con el triunfo.

“La gente que insiste en no votar está desperdiciando un 79 por ciento del potencial de votos (…) la tendencia es abrumadora a favor de la alternativa democrática”, dijo Gil en una reciente entrevista radial.

Por su parte, la última medición de Meganálisis plantea un escenario en el que la abstención sería de 67,5 por ciento, con una preferencia sobre Maduro de 15,3 por ciento y apenas 6 por ciento para Falcón. Sin embargo, tanto el director de esa firma, Rubén Chirino, como otro de Datanálisis, Luis Vicente León, apuntan a que las encuestas no tienen ninguna relevancia, pues el oficialismo tiene el control del sistema electoral.

“Sin condiciones para los comicios, nadie le va a ganar a Maduro (…), este es un proceso hecho a su medida”, apunta Chirino, quien señala además que Falcón “no es un buen contendor”.

A pesar de no tener efecto real a nivel numérico, el oficialismosabe que una alta abstención tampoco es conveniente en el propósito de relegitimarse, por lo que desde Maduro hasta las autoridades electorales han incentivado la participación incluso con amenaza.

El mandatario ha dicho que solo votando pueden mantenerse los beneficios sociales a los que tiene acceso una parte de la población, como las cajas Clap y los “bonos de la patria”. “Esto es dando y dando, tienen que ir a votar por la Constitución y la democracia”, afirma Maduro. Por su parte, Tibisay Lucena, presidenta del CNE, ha mencionado que se sancionará a quien promueva la abstención. Pero quizá no haga falta alguna sanción concreta, pues el miedo puede jugar su propia partida.

Según Datanálisis, al menos 46 por ciento de la población cree que el Gobierno sabe por quién vota cada persona, lo que constituye tierra fértil para la coacción electoral.

Un día después

El grueso del análisis político se ha concentrado en apuntar que promoviendo la abstención o el voto, lo único realmente útil para la oposición en esta coyuntura sería actuar unida en un escenario de ‘día después’, bien sea defendiendo a capa y espada el triunfo de su candidato unitario –en caso de que lo hubieran escogido– o llevando a niveles históricos la abstención para quitar el piso político al mandatario.

La comunidad internacional, representada por la Unión Europea, el Grupo de Lima y el Gobierno de EE. UU. apoyan a la oposición decidida a no votar y consideran ilegítima la convocatoria e ilegales las condiciones. Sin embargo, en lo interno, el liderazgo opositor todavía no ubica los pasos que seguirán a partir de mañana, lo que ha dado entre su militancia cierta sensación de orfandad ante el silencio de voces como las de Henrique Capriles, Leopoldo López y Henry Ramos Allup.

Esta falta de unidad y visión ha llevado a que otros opositores como Jesús ‘Chúo’ Torrealba –exsecretario de la MUD– o Bony Pertiñez –defensora de derechos humanos y esposa del preso político Iván Simonovis– endosen su apoyo a la candidatura de Falcón.

Torrealba asegura que no es muy tarde para que la oposición actúe unida, aun después de la jornada de hoy, en la que destaca que Falcón ganará porque la participación superará el 50 por ciento del padrón, y le da a la intención de voto una connotación socioeconómica.

“Los barrios quieren votar más que otros sectores sociales y estos son la mayoría del país, que quieren votar para salir del Gobierno”, dijo en entrevista al diario Panorama. A su juicio, el día después será de lucha, pues “seguimos con los grandes problemas de hiperinflación y tendremos al madurismo como oposición”.

En términos concretos quizá es el politólogo Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello, quien explica con mayor sencillez el juego de percepciones que se desarrollará a partir de los resultados.

“Si Maduro es declarado ganador del proceso del 20 de mayo y él o los demás candidatos reconocen tal resultado como legítimo mientras el resto del sector democrático hace silencio, el régimen sale fortalecido y gana. Si el proceso electoral del 20 de mayo se vuelve irrelevante y la legitimidad de Maduro del 21 no es distinta a la que tenía el 19, el régimen pierde. Este es el gran reto que plantea la mayoría democrática”, concluye.

Irregularidades de los comicios

- La convocatoria:
El 23 de enero de este año, la oficialista Asamblea Constituyente convocó las presidenciales para el 22 de abril. Según la Carta Magna venezolana, solo el Consejo Nacional Electoral tiene la potestad de convocar a estos procesos.

- La fecha:
El período presidencial culmina en febrero de 2019, por lo cual las elecciones debieron convocarse en un lapso no mayor de tres meses antes de esa fecha, para evitar solapamientos entre presidente electo y presidente en ejercicio.

- Los contendores:
Debido a cuestionados procesos judiciales, los principales líderes opositores, Henrique Capriles y Leopoldo López, están inhabilitados para participar, al igual que los principales partidos antichavistas.

- Los observadores:
La solicitud hecha a la ONU para que enviara una comisión de observación electoral fue negada por falta de tiempo y condiciones para participar. No fueron invitados los principales organismos internacionales.

- La coacción:
El ventajismo oficial se ha desplegado a través del sistema público de medios. Maduro también ha coaccionado abiertamente la entrega de beneficios a cambio del voto, mensajes que el CNE no ha sancionado.

- Voto en el exterior:
El registro para votar desde el exterior se habilitó entre enero y marzo, lo que dejó dos meses para que los ciudadanos en el extranjero pudieran actualizar su situación. Solo están habilitados para votar 107.284 venezolanos fuera de su país.

Valentina Lares Martiz
Corresponsal de EL TIEMPO
caracas

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
19 de mayo 2018, 10:50 P. M.
AN
Ana María González
19 de mayo 2018, 10:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Leopoldo López Oposición en Venezuela Nicolás Maduro Henrique Capriles MUD
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Bogotá
05:31 p. m.
Videos: fuertes lluvias en seis localidades de Bogotá causan granizo este viernes
Kaputt
01:42 p. m.
Bogotá: el millonario pleito por la discoteca de moda por donde va a pasar el metro
Miguel Ángel López
12:59 p. m.
Miguel ‘Supermán’ López fue retenido y robado en su finca en Boyacá, video
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

América vs. Nacional: clásico de infarto que definirá al líder de Liga
La pobreza monetaria bajó 3,1 puntos porcentuales en 2022
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo