close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La insostenible situación en Táchira con el regreso de venezolanos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
Frontera con Venezuela

La aglomeración de personas ha suscitado caos y desorden en la autopista internacional.

Foto:

EFE

La insostenible situación en Táchira con el regreso de venezolanos

FOTO:

EFE

Un 95 por ciento de los miles que han vuelto a Venezuela han ingresado por ese estado.


Relacionados:
Colombia Venezuela Frontera con Venezuela Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de abril 2020, 10:10 P. M.
AN
Andreína Itriago
14 de abril 2020, 10:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cerca de 6.000 venezolanos que no podían garantizar su subsistencia en el marco de la cuarentena en Colombia han retornado a su país en los últimos diez días a través de un corredor humanitario habilitado en la frontera.

La cifra, aunque es compartida por organismos multilaterales, el régimen madurista y voceros de la oposición venezolana, podría ser conservadora. Y el problema mucho mayor.

(Lea también: Así hablan los presidentes latinoamericanos sobre el coronavirus)

Las autoridades colombianas estarían estimando el paso de entre 500 y 600 personas por día. Y esta semana, estarían trabajando con las multilaterales para mejorar su capacidad de respuesta ante la situación, según informó en un encuentro virtual con la prensa extranjera el diputado venezolano Miguel Pizarro, comisionado del líder opositor Juan Guaidó para la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La situación se está comenzando a complicar en puntos como Maicao y Soacha. “Hay otras fronteras (distintas a la de Villa del Rosario) que tienen focos importantes de venezolanos con pobreza y posibilidades de tener covid-19, con una plataforma de salud mucho más pequeña que cualquier otra parte de Colombia”, advirtió desde su exilio en este país el parlamentario venezolano José Manuel Olivares, durante el mismo encuentro digital con los corresponsales extranjeros en Caracas, que se llevó a cabo en la mañana de este lunes.

(Lea también: Maduro extiende 30 días estado de alarma en Venezuela por coronavirus)

Como no tenían trabajos formales y la mayoría comía en comedores de asistencia a migrantes, inmediatamente empezó la cuarentena empezaron a quedar sin condiciones.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El régimen insiste que puede atender hasta 15.000 personas que vuelvan a Venezuela.

Foto:

EFE

A pesar de este panorama, las declaraciones del régimen insisten y aseguran que tienen capacidad para acoger más de 15.000 ciudadanos que retornan a Venezuela y que han enviado aviones para recoger a connacionales que están varados en diferentes países del mundo. Incluso, también han dicho que 1.167 familias recibieron bolsas con alimentos por parte del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Las complicaciones ya se han hecho evidentes precisamente en el paso entre Villa del Rosario, en Colombia, y San Antonio del Táchira, en Venezuela, por donde según datos oficiales han retornado el 95 por ciento de los venezolanos.

(Noticia de contexto: ¿Qué está pasando con los venezolanos que regresan a su país?)

Según informó a este diario la gobernadora del estado fronterizo del Táchira, Laidy Gómez, en los cinco días posteriores al 4 de abril retornaron desde el paso entre Colombia y Venezuela cerca de 4.000 personas. 

Pero las complicaciones se dan en el protocolo que impuso el régimen venezolano, desde el 4 de abril, que obliga a los retornados a permanecer al menos 14 días en improvisados refugios en el estado Táchira, lo que ha provocado que la situación en esta entidad fronteriza venezolana ya sea “insostenible”.

En esta calificación coinciden la opositora Gómez, máxima autoridad regional, y quien sin embargo ha tenido una participación limitada en el operativo y Freddy Bernal, a quien el régimen impuso como “protector” de la entidad, y quien ha estado al frente de la operación, conjuntamente con los militares.

Voceros de la oposición, de hecho, han denunciado una “militarización” de la operación, lo que incluso estaría generando molestias en las organizaciones que hacen vida en la frontera, por la misma pérdida de acceso.

(Lea también: Sin señas del movimiento de artillería ordenado por Maduro)

“Los Puntos de Alojamiento Social Integral (PASI, como llama el régimen a los refugios) se convierten en un estricto recinto militar. Nadie puede salir, ni entrar. No es un centro de vacaciones, ni un spa. Es un centro bajo estrictas medidas de seguridad”, llegó a decir Bernal.

#SomosCLAP | Mil 167 familias recibieron sus bolsas de alimentos #CLAP en el municipio Simón Rodríguez, gracias a la orientación de protector político @FreddyBernal se garantiza la alimentación en todo el territorio tachirense.#SemanaSantaEnUnionYFe #SoyComunicadorClap pic.twitter.com/AAGVHiwqYd

— TáchiraEsCLAP (@ClapEsTachira) April 9, 2020

Ellos alegan que, al existir los laboratorios móviles, (…) la evacuación de estas personas a los estados de origen va a ser mucho más rápida

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Freddy Bernal, el protector del Táchira, es uno de los delegados por parte del régimen de Maduro para atender la situación en la frontera.

Foto:

Twitter de Freddy Bernal

Ha sido esto, precisamente, lo que ha impedido constatar la realidad de los refugios, que según la oposición no cuentan con las condiciones para recibir a los retornados, mientras el régimen encabezado por Nicolás Maduro ha insistido en que sí.

Aunque algunas fotos, videos y testimonios han logrado salir a la luz, y muestran, entre otras cosas, a personas hacinadas, durmiendo unas al lado de otras, en el piso de las instalaciones.

Se trata de centros educativos y deportivos de al menos cinco municipios del estado Táchira. Cada uno estaría albergando a un promedio de 300 retornados, incluyendo niños, mujeres con embarazos avanzados y adultos mayores. Para el pasado 10 de abril, el régimen contabilizaba 10 PASI, nada más en tres municipios.

(Lea también: Maduro le ofrece a Colombia equipos chinos para combatir el covid-19)

La gobernadora Gómez no se atreve a dar una cifra actualizada. “Es probable que ahorita ya estén acondicionando otra entidad educativa para destinar a personas que se encuentren en este momento ingresando por frontera”, dijo en su conversación telefónica la tarde del lunes con EL TIEMPO.

Pero dibuja la que podría ser la realidad de cada uno de ellos. “Refugiar a 300 personas en una escuela que no tiene más de cinco baños públicos, te podrás imaginar cómo será la situación de saneamiento”, acotó la gobernadora, al tiempo que recordó que, en la entidad, además, son constantes las fallas en los servicios de agua y de electricidad.

(Lea también: ¿Cómo afectaría el testimonio de Alcalá y Carvajal a Nicolás Maduro?)

La permanencia de estas personas en estos espacios, de acuerdo con voceros oficiales, podría pasar de los 14 días y extenderse al “tiempo que sea necesario”. Uno de los factores determinantes era el traslado de las pruebas realizadas desde Táchira hasta Caracas, a más de 800 kilómetros de distancia, y la posterior entrega de resultados.

Migrantes venezolanos tratan de llegar desde Bogotá a Venezuela.

Foto:

EFE

Sin embargo, el régimen informó este domingo del envío de un laboratorio móvil en el que se espera hagan las pruebas PCR, lo que permitiría la obtención de resultados con mayor rapidez.

Según cifras del régimen, en la frontera con Colombia ya se habrían practicado más de 4.500 pruebas de despistaje para coronavirus, de las cuales más de 2.000 serían pruebas PCR.

(Lea también: Chávez era ‘uno de los líderes del cartel de los Soles’, según EE. UU.)

Voceros de oposición, sin embargo, han cuestionado la capacidad del régimen de hacer estas últimas pruebas. En el encuentro de este lunes con la prensa extranjera, el doctor Julio Castro, uno de los expertos de la comisión conformada por el líder opositor Juan Guaidó para enfrentar el coronavirus, aseguró que según números certificados por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), apenas 2.000 pruebas PCR se han realizado en todo el país, en las últimas tres semanas.

Así, hasta la tarde de este lunes, el régimen había confirmado 189 casos positivos, tres de ellos en el estado Táchira. Hay quienes temen que la situación de los refugios altere significativamente estos números en la entidad fronteriza.

“Ellos alegan que, al existir los laboratorios móviles, (…) la evacuación de estas personas a los estados de origen va a ser mucho más rápida. Pero es que, al reunir a más de 200 personas en un refugio, ya hay un alto grado de vulnerabilidad y de riesgo para todas las personas que están allí”, acotó Gómez.

(Lea también: 'Eres un miserable', le dice Maduro a Trump tras acusaciones)

Es probable que ahorita ya estén acondicionando otra entidad educativa para destinar a personas que se encuentren en este momento ingresando por frontera

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Hay quienes, como la diputada opositora Karim Vera, presidenta de la subcomisión de Fronteras de la Asamblea Nacional, van más allá y temen que el contagio trascienda los refugios y se masifique.

Su colega parlamentario Pizarro, por otra parte, comparte con otros voceros de oposición la preocupación de que esto sea utilizado por el régimen en su narrativa política para culpar de algún brote a los retornados.

El régimen de Maduro ha insistido en la xenofobia como causa de su regreso. Pero, la mayoría de los protagonistas de este nuevo episodio de la migración venezolana han esgrimido otros motivos al reingresar al país.

“Como no tenían trabajos formales y la mayoría comía en comedores de asistencia a migrantes, inmediatamente empezó la cuarentena empezaron a quedar sin condiciones”, aseguró Gómez.

Pero ese viaje de vuelta, incluso desde otros países como Perú o Ecuador, en algunos casos a pie, se ha convertido en el menor de sus problemas.

ANDREÍNA ITRIAGO
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
CARACAS

14 de abril 2020, 10:10 P. M.
AN
Andreína Itriago
14 de abril 2020, 10:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Venezuela Frontera con Venezuela Coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Manifestaciones
09:49 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo