La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy RodrÃguez, declaró que la decisión de Washington, de nuevas sanciones económicas, forma parte de una "guerra económica" contra Venezuela.
Foto:
EFE
Constituyente enjuiciará a opositores por 'traición a la patria'
La poderosa Asamblea Constituyente venezolana acordó este martes iniciar un juicio por "traición a la patria" contra opositores a quienes señala de promover las sanciones financieras de Estados Unidos contra el país petrolero.
Los asambleístas aprobaron un decreto para iniciar "conjuntamente con los órganos del Estado un juicio histórico por traición a la patria contra los que estén incursos en la promoción de estas inmorales acciones contra los intereses del pueblo venezolano".
Aunque el documento no menciona a nadie en particular, los asambleístas que intervinieron en la sesión acusaron a la dirigencia opositora, principalmente al presidente del Parlamento, Julio Borges, y a su vicepresidente, Freddy Guevara.
"Sabemos que Freddy Guevara es un delincuente y tiene que pagar, que Julio Borges es otro delincuente que tiene pagar, ellos no tienen patria", dijo la asambleísta Iris Varela.
La Constituyente decidió además solicitar a los órganos del Estado "el inicio inmediato de las investigaciones y procesos respectivos para determinar la responsabilidad y las acciones correspondientes" contra los acusados.
Según el decreto, el juicio se iniciará ante un llamado del presidente Nicolás Maduro, quien señala a Borges como principal responsable de impulsar las sanciones que prohíben "transar nueva deuda emitida por el gobierno de Venezuela y la petrolera estatal" PDVSA.
El texto fue leído por el hombre fuerte de la constituyente, el exministro y vicepresidente primero del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.
Cabello recordó que la MUD emitió este domingo un comunicado en el que respalda las sanciones dictadas por el presidente de EE. UU., Donald Trump, contra el gobierno de Nicolás Maduro y responsabiliza al jefe del Estado venezolano del aislamiento internacional y la crisis humanitaria del país.
Asimismo, el decreto condena el “bloqueo financiero del gobierno de EE. UU. contra el pueblo venezolano”, y denuncia un supuesto plan de Washington que cuenta con la complicidad de gobiernos de la región para crear una situación de emergencia humanitaria y justificar una intervención militar en Venezuela.
Comentar