close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
‘Se quieren suspender comicios, pero no se dice qué pasa después’
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: ¿Cómo van los preparativos de las legislativas de diciembre en Venezuela?
Parlamento venezolano sin quorum

Las elecciones legislativas en Venezuela están previstas para el próximo 6 de diciembre.  Foto: AFP

‘Se quieren suspender comicios, pero no se dice qué pasa después’

El vicepresidente del CNE venezolano habló con EL TIEMPO sobre las polémicas legislativas.


Relacionados:
Venezuela Oposición en Venezuela Nicolás Maduro Internacional Elecciones 2020

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de octubre 2020, 08:34 P. M.
AN
Andreína Itriago 01 de octubre 2020, 08:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Leonardo Morales Poleo es  uno de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano y también el vicepresidente de dicho órgano electoral. 

Morales no estuvo incluido en la designación que hizo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Nicolás Maduro, el pasado 12 de junio. Él fue designado por el máximo tribunal el 7 de agosto, luego de que Rafael Simón Jiménez renunció, argumentando que sus opiniones (democráticas) contravenían la posición ecuánime que se exige para el cargo.

(Lea también: Capriles rechaza legislativas en Venezuela si no hay veedor de la UE) 

El nombre de Morales fue presentado para el cargo desde los partidos integrantes de la Mesa de Diálogo Nacional, de la que Avanzada Progresista, su partido, hace parte. Es consultor político-electoral y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y habló con EL TIEMPO acerca de los preparativos para el polémico proceso electoral del 6 de diciembre.

(Le puede interesar: La UE envía misión a Caracas para promover condiciones en comicios) 

Distintos sectores han pedido que se postergue la elección, sobre todo considerando que la Unión Europea dijo que necesita seis meses para enviar una misión de observación. ¿Qué probabilidades hay de que esto suceda?

Nosotros estamos cumpliendo un mandato constitucional, que es convocarla. Yo lo he dicho en varias ocasiones: si aquí viene el sector del Gobierno y los sectores de la oposición que están participando, y nos dicen: ‘Nosotros creemos que, en ocasión de tales atenuantes: pandemia, luz, gasolina, y solicitud que viene de países hermanos de Europa, creemos que podemos correr esto un mes, dos meses, no sé cuánto’. Bueno, está bien. Si esa solicitud llegara al cuerpo de rectores, no veo razón para negarla.

Tendría que también resolver el TSJ, o no sé quién, qué hacemos con un país que durante un tiempo deja de tener Parlamento. Uno de sus poderes fundamentales fenece el 5 de enero, y va a pasar enero, febrero, marzo, no sé cuántos meses pedirían. ¿Cuántos meses se queda un país sin uno de sus poderes? (…) Es un problema muy serio, muy grave. Se dice: ‘Vamos a suspender’, pero no se dice qué pasa después del 5 de enero, ¿cómo administramos el país sin la Asamblea Nacional, sin parlamentarios?

¿Cuántos meses se queda un país sin uno de sus poderes? (…) Es un problema muy serio, muy grave.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Hay poca información de las máquinas y del software que se empleará en esta elección...

Es una máquina electoral, diseñada para eso, no fue diseñada para otra cosa (…) Ya están llegando al país, ya hay unas cuantas. El primer simulacro se va a hacer con 1.000 máquinas en 500 y tantos puntos. Ya se está trabajando en esa materia, para  poder verificar funcionamiento de máquina, de transmisión y de totalización, las tres fases fundamentales del simulacro y de la actividad electoral.

(Le puede interesar: Gobierno de Maduro rechaza petición de la UE de aplazar legislativas) 

Todos esos procesos son auditados por los partidos políticos. En esta oportunidad, vamos a involucrar tanto a observadores nacionales, como a los acompañantes internacionales que así lo deseen. El software es de ExClé.

Teniendo en cuenta las recientes intervenciones a partidos, ¿qué tan representativa será la participación política en estos comicios?

El Consejo y el país han intentado que efectivamente se regule la vida de los partidos políticos, en el sentido de que cumplan con sus postulados, (pero) eso no ocurre con la frecuencia que se querría. (…) Hay un problema serio, que han llamado especialistas el desencantamiento con los partidos políticos, en toda la región. Es precisamente por eso. Y los partidos no han logrado todavía resolver esa deuda que tienen con los ciudadanos.

Eso ha hecho que haya algunos partidos en los cuales algunos de sus militantes, dirigentes, han concurrido a los tribunales para intentar dirimir diferencias que no pueden dirimir democráticamente en sus respectivas organizaciones, porque se conculcó la democracia interna de los partidos políticos.

(Lea también: Capriles rechaza legislativas en Venezuela si no hay veedor de la UE) 

Frente a esa realidad, el tribunal ha resuelto algunas cosas. Eso escapa al CNE, no es una materia que nos toque a nosotros decidir.
A nosotros, y a mí, en particular, como presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, me toca registrarlo y decir: ‘Sí, este partido cumplió con todos los requisitos’.

Discurso de Maduro en la Asamblea de la ONU

El gobierno de Nicolás Maduro afirmó que no aplazará las elecciones del 6 de diciembre. 

Foto:

EFE

Entre las denuncias que se han hecho del proceso hasta ahora destaca que el período de inscripción y actualización de datos en el registro electoral fue demasiado corto…

El Registro Electoral nunca cierra, está abierto permanentemente, siempre hay una oficina en cada entidad federal. Ahí hay un equipo de personas que se dedican a registrar a los nuevos votantes o a los que se cambiaron de residencia. En tiempos de proceso electoral aumenta el número de puntos, se colocan en mercados, farmacias, en sitios concurridos, para que la gente tenga mayor facilidad para proceder a hacer su actualización o inscribirse, si es un nuevo elector.

Se dio un tiempo, se abrieron creo que 500 puntos en el país, para que los venezolanos que no lo hicieron cuando debieron, lo hicieran en esta oportunidad. Luego del cierre se abrió un proceso de impugnación del proceso electoral. Se puso planillita en la página del CNE para que todo aquel que tuviera un reclamo lo hiciera y se pudiera corregir. Todas las garantías en esa materia se dieron.

¿Qué tan alta esperan que sea la participación del electorado?

Esta elección tiene un ingrediente adicional que tiene que ver con la pandemia. La pandemia obliga a tener unos protocolos para evitar el contagio, que el CNE ha estado trabajando arduamente sobre el particular. Nuestra intención es que se pueda hacer una elección sin que genere aumentos significativos de contagios sino garantizando la salud y la vida de los electores.

(Le puede interesar: Colombia reitera apoyo a Guaidó y pide elecciones libres en Venezuela ) 

Hay muchos venezolanos que se están cuidando y evitan salir a la calle, (…) eso seguramente va a tener un impacto. Va a tener un impacto en la participación la campaña que obviamente hay de parte de algunos sectores del país que van a llamar a la abstención, creen que con la abstención es posible salir del gobierno. Esa es una opinión. Ya se intentó en 2005, ya sabemos los resultados, pero cada quién tiene derecho a construir su ruta política.

Las encuestas dijeron que (la participación) estaba por el orden del 45 a 47 por ciento, eso baja y sube. Recordemos también que la campaña no ha comenzado, estamos apenas organizando esto, vamos a ver qué impacto tiene la campaña en la sociedad civil, qué campaña hacen los partidos que también deben estar moliéndose el cerebro porque no es posible hacer campaña como en el pasado (…) ¿Tendrá impacto positivo?

Ya la elección pasada vimos menos afiches que en el pasado, no hubo concentraciones ni mitines, es una campaña absolutamente distinta porque la realidad nos ha ido cambiando la vida, y esta situación de pandemia la hace cambiar mucho más. Mi impresión, no como rector, sino como analista, politólogo, es que, iniciada la campaña electoral, comienza a subir la intención del voto (…) Va a aumentar, no sé hasta cuánto, pero eso es posible.

Creen que con la abstención es posible salir del gobierno (...)

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Qué tan imparcial es realmente el Consejo Nacional Electoral del que usted hace parte?

Todos los que se comprometen con organismos de esta naturaleza tienen inclinación política. Unos las hacen más visibles que otros, pero la tienen.

El problema es que haya individuos que, independientemente de sus convicciones, inclinaciones políticas, actúen con honradez y sensatez, y en atención a los intereses generales del país. Eso es lo que para mí es más importante: que creen una red de confianza.

(Lea también: 'Capriles no representa ni a la mayoría ni al Parlamento': Guaidó) 

Este es un cuerpo rectoral nombrado por el TSJ toda vez que no hubo posibilidad de nombrarlos por la AN, a quien le correspondía. ¿Cuántos CNE han sido electos por la AN en lo que va de siglo? Uno sola, en 2006, porque esa AN fue monocolor porque la oposición se abstuvo de participar el oficialismo tenía las 2/3 partes (de los escaños).

Del resto, todas las modificaciones que ha tenido este cuerpo electoral han sido decididas por el TSJ, incluida aquella del 2015, que produjo unos resultados gloriosos para la oposición, que obtuvo dos terceras partes.

ANDREÍNA ITRIAGO 
Corresponsal de EL TIEMPO 
CARACAS

Lea también: 

-¿Por qué Guaidó invoca la 'responsabilidad de proteger' a venezolanos?
-Sanciones de EE.UU. afectan estabilidad de Venezuela, Maduro en la ONU
-¿Qué es el 'comando secreto' contra EE. UU. que creó Venezuela?

01 de octubre 2020, 08:34 P. M.
AN
Andreína Itriago 01 de octubre 2020, 08:34 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Venezuela Oposición en Venezuela Nicolás Maduro Internacional Elecciones 2020
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
visa americana
03:20 p. m.
La recomendación clave de la embajada de EE. UU. a quienes se les vence la visa
Tine Hines
12:00 a. m.
Mujer que estuvo muerta por 27 minutos escribió misterioso mensaje al revivir
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Congreso de la Repúb..
10:25 p. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Contraloría
02:37 p. m.
Contraloría: Carlos Hernán Rodríguez gana la elección y es el nuevo contralor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo