close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Elección en Barinas: otro golpe a la poca legitimidad electoral venezolana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
Freddy Superlano, candidato opositor

El Supremo de Venezuela reconoce que Superlano obtuvo más votos que Argenis Chávez.

Foto:

Ana Rodríguez Brazón/EL TIEMPO

Elección en Barinas: otro golpe a la poca legitimidad electoral venezolana

El Supremo de Venezuela reconoce que Superlano obtuvo más votos que Argenis Chávez.
FOTO:

Ana Rodríguez Brazón/EL TIEMPO

Superlano no sabe si participará en las nuevas elecciones de Barinas del 9 de enero de 2022. 


Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Oposición Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela Elecciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ana rodríguez brazón Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AR
01 de diciembre 2021, 12:13 A. M.
AN
Ana María Rodríguez Brazón 01 de diciembre 2021, 12:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Vencimos al chavismo en Barinas”, dijo este martes con vehemencia Freddy Superlano, candidato opositor quien se impuso a Argenis Chávez, hermano del expresidente Hugo Chávez en el estado Barinas o también llamado “la cuna de la Revolución”.

Esa victoria daba por finalizado 22 años de poderío de la familia del “líder supremo”, pero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió frenar el duro golpe al oficialismo y a través de un sentencia llamar a nuevas elecciones e inhabilitar a Superlano. El gran perdedor: el Estado de derecho.

Con estas elecciones regionales y municipales del pasado 21 de noviembre, cuestionadas por algunos factores radicales de la oposición, se abría paso para un ápice de legitimidad no solo al gobierno de Nicolás Maduro, sino al órgano rector de los comicios: el Consejo Nacional Electoral (CNE), que previo había sido renovado e integrado por “equitativamente” con figuras del chavismo y la oposición.

Se levantaron algunas inhabilitaciones y, finalmente, aunque desunidos, los adversarios del oficialismo participaron en el proceso que todavía carecía de garantías pero que se convertirían en las elecciones “menos desbalanceadas” que se realizaban, según dijo a EL TIEMPO, días previos a la votación, Enrique Márquez, vicepresidente del CNE y quien viene de las filas opositoras.

Lea también:  Supremo de Venezuela ordena repetir comicios regionales en estado de Chávez
​

Las expectativas estaban puestas en la observación internacional, especialmente en la Unión Europea, que tenía 15 años sin visitar el país. Sus más de 100 especialistas siguieron de cerca las elecciones antes, durante y después -aún continúa un grupo en el país-, su informe preliminar del 23 de noviembre reveló que se cometieron irregularidades durante la jornada y resaltaron “la falta de independencia judicial y el irrespeto al Estado de Derecho”.

Sobre nuestro querido y respetado Barinas: Fueron derrotados Maduro y su combo. Puestos en evidencia. No pudieron con ese pueblo trabajador y luchador cansado de tanto abandono. Confío en la decisión que tome el liderazgo en defensa de su estado y la expresión de los barinenses

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) November 30, 2021

Esta declaración abonaba el camino para la sentencia 79-2021 de la Sala Electoral del TSJ en la que se ordena al CNE convocar a nuevas elecciones en el estado Barinas para el 9 de enero de 2022 y además informa de una inhabilitación contra el opositor Freddy Superlano de fecha 17 de agosto de 2021 bajo resolución número 01-00-000334. ¿Cómo es inhabilitado, pero aceptada su candidatura? “Desconozco a qué inhabilitación se refiere el TSJ”, expresó el opositor este martes en una conferencia de prensa desde Caracas y junto a Juan Guaidó.

Incluso, sobre Superlano ya pesaba una inhabilitación por la que había salido del país como forma de resguardo, pero luego regresó y en agosto de 2020 fue indultado junto a los más de 100 opositores, presos y periodistas que se apegaron a la medida otorgada por Nicolás Maduro.

“Esto no tiene explicación”. sentencia Omar Mora Tosta, abogado del opositor, quien explica que es absurdo cómo el TSJ ha pasado por encima del CNE, por lo que el Estado de Derecho ha quedado una vez más vulnerado en el país y queda demostrado que no hay separación de poderes.

Regreso de los observadores de largo plazo de la MOE UE Venezuela 2021 a la ciudad de Caracas luego de un mes observando el proceso electoral desde los 23 estados del país pic.twitter.com/hfKZeTLNHE

— MOE UE Venezuela 2021 (@MOEUEVenezuela) November 29, 2021

Ante esto, la ONG Foro Cívico, que agrupa a diferentes factores de la sociedad civil, cree que las sentencias judiciales se convierten en una “intromisión inadmisible y arbitraria” del TSJ y ponen en peligro los avances logrados “en el camino de la reconstrucción de la institucionalidad electoral”. Pero además, critican que los rectores del CNE permanezcan silentes ante lo ocurrido y piden se haga respetar la autonomía de ese poder.

El abogado Mora Tosta, quien se mantiene cauteloso del proceso para evitar cualquier acción del Estado que perjudique a Superlano, insiste en que desde el poder han ido arreglando las cosas a su forma. “Esto es una barbaridad es la intervención de un poder sobre otro sin ninguna excusa , es un golpe de Estado a la constitución una vez mas”.

Lo que ocurre en Barinas sería una muestra de cómo el proceso del 21 de noviembre presentó vicios, pero además de cómo el oficialismo no se permite ceder espacios que le han sido arrebatados. El mismo Diosdado Cabello manifestó su inconformidad con los resultados, pues agrupando todos los factores de la oposición, el chavismo no pudo superar en números en estas elecciones.

Le puede interesar: 'Chocorazo' en Venezuela: repetirán elecciones en Barinas

Los números

Argenis Chávez y Freddy Superlano ya se habían enfrentado en las regionales de 2017. En ese momento, según los datos publicados en la web del CNE, para esa ocación el hermano de Chávez sacó 184.961 votos, mientras que Superlano obtuvo 153.719, un margen de 31.242 votos.

Ahora, la diferencia es más cerrada, aunque no se ha conocido de manera oficial cómo quedó el resultado. Pasaron ocho días sin pronunciamiento del poder electoral, luego las tres actas faltantes las tomó el Plan República, es decir los militares, que finalmente las llevaron a Caracas, aunque el sistema es automatizado en Venezuela.

La noche del 21 de noviembre, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, informó que los resultados en Barinas habían quedado de la siguiente manera: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) 93.097 votos, Mesa de la Unidad Democrática (MUD) 92.424 votos pero faltando el 10% de los escrutinios. El candidato opositor insisitó en que tenía las actas y que había ganado. Una fuente reveló a EL TIEMPO que los votos habrían quedado de la siguiente manera: PSUV 103.787; MUD 103.804, pero el CNE no ha dado cifras.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Resultados de regionales en Venezuela 2017

Foto:

captura de pantalla

Ahora el TSJ, a pesar de la inhabilitación y la nueva convocatoria, dice que “las proyecciones consignadas por el CNE, dan un porcentaje de votos a favor del candidato Freddy Superlano, del 37,60 % con respecto al 37,21 % de Argenis Chávez”.

“Aprovechemos para seguir pidiendo condiciones” resaltó Juan Guaidó este martes junto a Superlano. Para el líder opositor, la elección que se busca en Venezuela es la presidencial, por lo que este sin sabor de Barinas no solo sirve para demostrarle al mundo que en el país “hay una dictadura” sino para insistir en que no hay garantías electorales y que los poderes siguen subordinados al los intereses de Nicolás Maduro.

Por otra parte, Argenis Chávez, en el poder desde 2017, decidió renunciar a la gobernación y dejar encargado al secretario de Gobierno, Jesús Monsalve, pero también declinó su candidatura a la reelección para esos comicios del 9 de enero. “Es fundamental para nosotros en Barinas preservar el poder político”, insistió en una conferencia de prensa.

“Después de 22 años de gobierno de una misma familia, se impuso la voluntad del pueblo”, sentenció Superlano, antes de indicar que no sabe si participará en ese proceso del 9 de enero porque "él es el gobernador de Barinas" y las decisiones serán anunciadas en su momento. 


ANA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL EL TIEMPO
CARACAS

Más noticias

Maduro califica de 'enemigos' y 'espías' a observadores de la UE
María Corina Machado pide renovar el liderazgo de la oposición venezolana
Cada 36 horas muere una mujer en Venezuela: van 235 feminicidios en 2021

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

AR
01 de diciembre 2021, 12:13 A. M.
AN
Ana María Rodríguez Brazón 01 de diciembre 2021, 12:13 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Nicolás Maduro Oposición Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela Elecciones
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
09:46 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Bogotá
10:24 a. m.
El drama de joven dejada inconsciente en andén al tomar taxi: 'Me quitaron todo'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo