close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE SALUD: DISCUSIÓN DE CONGRESISTAS FISCAL BARBOSA SOBRE EL CASO LAURA SARABIA MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS CALLE 13 PROCURADURÍA ABRE CASO POR LAURA SARABIA GUSTAVO BOLÍVAR PIDE SALIDA DE SARABIA Y BENEDETTI LOS INICIADOS DE MARIO MENDOZA EEUU CRITICA A LULA CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Niños venezolanos nacidos en Colombia tendrán nacionalidad colombiana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
AUTOPLAY
Duque firma decreto para nacionalizar niños venezolanosEl presidente Iván Duque entrega detalles sobre el decreto para nacionalizar a los hijos de ciudadanos venezolanos que han nacido en Colombia, en medio de la crisis migratoria que atraviesa el vecino país.

Aunque la cancillería había adoptado una ruta para prevenir la apatridia, la realidad es que existían obstáculos insuperables para que los niños pudieran tener la nacionalidad colombiana

Niños venezolanos nacidos en Colombia tendrán nacionalidad colombiana

Medida firmada este lunes tiene vigencia de 2 años y cobija a menores nacidos desde agosto de 2015.


Relacionados:
Venezuela Niños Panas en Colombia Niños venezolanos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de agosto 2019, 06:39 P. M.
CI
Cindy A. Morales
08 de agosto 2019, 06:39 P. M.

Comentar

Tras varios meses de evaluación, el gobierno del presidente Iván Duque emitió el lunes la resolución que permite conceder la nacionalidad colombiana a más de 24 mil niños y niñas, hijos de padres venezolanos, que nacieron en Colombia en los últimos cuatro años, así como los que nazcan en los próximos dos años.

La medida cobijará a los menores nacidos en Colombia a partir del 19 de agosto de 2015 y no tendrá ningún costo.
Los únicos requisitos serán un documento que compruebe el nacimiento del niño en Colombia en la fecha estipulada y la identificación de los padres.

Dependiendo de si el menor tiene o no el registro civil deberá cumplir realizar ciertos pasos. Los padres (también aplica para madre o padre soltero) deben demostrar que son venezolanos con su cédula de extranjería vigente, Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente, pasaporte venezolano vigente o vencido o con la cédula de identidad venezolana vigentes o vencidos.

Actualmente, los menores venezolanos nacidos en el país tienen derecho a registro civil, pero con una anotación de "No válido para demostrar nacionalidad".

Con esta resolución, a partir de este 20 agosto, la Registraduría incluirá la nacionalidad en el registro civil y realizará la corrección del documento a quienes nacieron con anterioridad a la medida para que se certifique que son colombianos por nacimiento. Se prevé que este proceso dure alrededor de cuatro meses.

ABC para que niños venezolanos nacidos en Colombia tengan nacionalidad

“Una vez cumplidos los cuatro meses, es decir, a partir del 20 de diciembre de este año, los interesados en obtener copia del registro civil de nacimiento que reconoce la nacionalidad colombiana a estos niños y niñas podrán confirmar en la página web de la Registraduría (www.registraduria.gov.co) si el documento ya está disponible. En ese caso  podrán solicitar una copia gratuita del mismo”, explicó el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo.

Pese a que hasta ahora los niños y niñas recibirán la nacionalidad, el gobierno colombiano había garantizado su acceso a todos los servicios de salud y, a través del ministerio de Educación, se había ordenado el ingreso a todas las instituciones educativas públicas del país.

Ruta para atención a mujeres gestantes sin importar su nacionalidad
¿Es refugiada o migrante y es víctima de algún tipo de violencia?
¿Su hijo/a sufre de matoneo escolar? Así se reporta el caso
¿Cómo puede trabajar un venezolano de manera legal en Colombia?
¿Cómo convalidar títulos educativos obtenidos en el exterior?
¿Cuánto le cuesta a Colombia no atender la salud de los venezolanos?
¿Pueden los niños o adolescentes venezolanos estudiar en Colombia?

La medida tomada por el Gobierno colombiano constituye un hito en la prevención de la apatridia a nivel mundial

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Dejar a unos niños desprovistos de ese derecho, reconocido universalmente como un derecho de la niñez en las cartas internacionales, no era el camino que queríamos transitar. Hoy en un gran esfuerzo interinstitucional nos unimos para decirles a esos 24 mil niños y niñas que han estado en esa situación, que prácticamente conducía a la apatridia, que se les entrega la nacionalidad colombiana. Hoy Colombia le da este mensaje y esta lección al mundo. El país ha mostrado que el camino de la xenofobia es el camino equivocado", afirmó el lunes Duque desde la Casa de Nariño.

En efecto, esta resolución del gobierno resuelve el riesgo de apatridia de los menores nacidos por la migración venezolana. Aunque la Cancillería había adoptado una ruta para prevenir la falta de nacionalidad, la realidad es que existían obstáculos insuperables para que los niños y las niñas pudieran tenerla. Esos impedimentos incluían la falta de acceso al servicio consular venezolano tras la ruptura de relaciones diplomáticas por parte del presidente Nicolás Maduro.

El gobierno afirmó que toda la atención al proceso migratorio le cuesta potencialmente a Colombia 0.5% del PIB anual.

"Como no tenemos todos esos recursos hemos tenido que acudir a la comunidad internacional para solicitar ayudar. Para el Estado colombiano es más barato atender a niños colombianos vinculados al sistema que a niños en riesgo de apatridia que están por fuera del sistema pero que igualmente tienen derecho a atención y protección", se afirma en el documento que soporta esta campaña llamada Primero la niñez.

La Unión Colegiada del Notariado Colombiano (UCNC) también se pronunció sobre este tema y respaldó la decisión del Gobierno. A través de un comunicado afirmó que recibió con beneplácito la resolución y dijo que sienta un precedente "de profundo impacto social". 

"Se fija un precedente de profundo impacto social, en aras de proteger a los menores hijos de venezolanos y nacidos en territorio nacional (...) Resaltamos la política de profunda sensibilidad social y humanitaria (...) ejemplo para el mundo entero de una
política de Estado, defensor de los Derechos Humanos y en particular, de los
Derechos del infante y el adolescente
", afirmó la UCNC en un texto firmado por Álvaro Rojas, presidente de la organización.

Así funciona el nuevo permiso para solicitantes de refugio venezolanos
Paso a paso para renovar el Permiso Especial de Permanencia (PEP)
Ruta para atención a mujeres gestantes sin importar su nacionalidad
'Un hito'

Naciones Unidas destacó la medida y afirmó que la iniciativa “es coherente con el principio del interés superior de las niñas y los niños y es un paso muy importante para garantizar su protección integral”.

“El equipo País de Naciones Unidas en Colombia está convencido de que esta medida vela por la garantía de los derechos de todas las niñas y los niños en el territorio colombiano, y constituye un hito en la prevención de la apatridia a nivel mundial”, explicó en un comunicado el organismo.

Actualmente hay 1.408.055 venezolanos en Colombia, de los cuales 742.390 son regulares y 665.665 irregulares, a corte de junio de 2019. De acuerdo con Migración Colombia, 197.428 son menores de 18 años.

¿Desde qué fecha cubre la medida?

Se les dará nacionalidad colombiana por nacimiento a los niños y niñas nacidos en Colombia a partir del 19 de agosto de 2015 y cuyos padres sean venezolanos. Esta medida es de carácter urgente, temporal y excepcional que tiene una vigencia de dos (2) años, contados desde la expedición de la resolución por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil o cuando cesen las circunstancias que impiden el registro de los niños y niñas como venezolanos.

Resolución 8470 - Registraduría
¿Por qué se toma la medida?

El gobierno colombiano lo hace en cumplimiento de los compromisos internacionales para la protección de los derechos humanos y de los niños y las niñas.

Así mismo, es importante resaltar que esta medida está en cumplimiento de la Constitución y la Ley Colombiana. Ya que el parágrafo 3 del Artículo 5 de la Ley 43 de 1993, establece que los hijos de extranjeros nacidos en territorio colombiano a los cuales ningún Estado les reconozca la nacionalidad, serán colombianos y no se les exigirá prueba de domicilio.

CINDY A. MORALES
Subeditora de ELTIEMPO.COM y creadora de PANAS EN COLOMBIA
Correo: cinmor@eltiempo.com
En Twitter: @cinmoraleja
Correo Panas en Colombia: panasencolombia@eltiempo.com

08 de agosto 2019, 06:39 P. M.
CI
Cindy A. Morales
08 de agosto 2019, 06:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Niños Panas en Colombia Niños venezolanos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Ciclismo mundial
07:12 a. m.
Luto: absurda muerte de ciclista en entrenamiento, se zafó el pedal y 'salió disparado’
Dollarcity
09:33 a. m.
Atención, usuarios: esta es la orden de SIC a Dollarcity, Miniso y Yoi sobre productos
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ecuador y Venezuela jugaron para Colombia y se complicaron en Sub-20
Abecé para evitar riesgos en las inversiones en Venezuela
Indignación por presunto Chocoramo venezolano

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo