A través de diferentes canales, incluidas las redes sociales, el gobierno de Nicolás Maduro inició una fuerte campaña de propaganda oficial que muestra a Venezuela como un país 'abierto al mundo'.
En medio de la tensión por la crisis económica y política generada por su régimen, que ha forzado la salida de más de tres millones de venezolanos a los países de la región, Maduro ha intensificado sus mensajes sobre la supuesta fortaleza del sector productivo venezolano y las nuevas oportunidades económicas que estarían generándose allí.
Afianzaremos las capacidades productivas para la satisfacción de las necesidades de nuestro pueblo con la puesta en marcha de importantes centros productivos en Portuguesa, Guárico y Miranda. ¡Venezuela sale adelante con trabajo y dignidad! pic.twitter.com/2bWi1RqS1n
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 14 de febrero de 2019
Y a pesar del creciente aislamiento, en su cuenta de Twitter el mandatario asegura que "Venezuela ofrece al mundo sus bondades y oportunidades".
Ese mensaje está reforzado por un elaborado video que muestra las riquezas
naturales y culturales del país y que, en un perfecto inglés, asegura que "Venezuela está abierta a las oportunidades y al mundo".
Venezuela ofrece al mundo sus bondades y oportunidades. Nuestra Patria está abierta a la esperanza y a la llegada de un futuro mejor. pic.twitter.com/pe19F68CRr
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 14 de febrero de 2019
La campaña apunta a suavizar la imagen del régimen, al que el reconocimiento internacional del diputado Juan Guaidó como presidente interino ha puesto en jaque y que además enfrenta la 'papa caliente' de las ayudas humanitarias que necesita el pueblo venezolano pero que Maduro se empeña en no dejar entrar.
Sobre este tema, esta semana en una entrevista con la BBC Maduro señaló que "eso es un show que ha montado el gobierno de Estados Unidos con la complacencia del gobierno colombiano para tratar de humillar a los venezolanos", y añadió que "Venezuela tiene los problemas que puede tener cualquier otro país. Llevamos muchos años en una lucha exitosa por reducir la pobreza y la miseria, elevar la calidad del empleo, por proteger a nuestros pensionados, por establecer un sistema de salud pública y una educación que llega a más del 90% de nuestros niños y niñas".
"Venezuela es un país que tiene dignidad. Estados Unidos ha pretendido montarnos una crisis humanitaria para justificar una intervención militar", añadió en esa extensa entrevista que ofreció en medio de la que puede ser la más profunda crisis de su Gobierno.
ELTIEMPO.COM
Comentar