Apenas unas horas después de haber anunciado que "apegándose a los artículos 333, 350 y 233 de la Constitución Nacional de Venezuela, el diputado Juan Guaidó asumió las competencias de la Presidencia de la República" para convocar a un proceso de elecciones libres, la Asamblea Nacional de Venezuela cambió la comunicación oficial.
La nueva versión del documento señala que el presidente de la entidad convocó a los ciudadanos para una "gran movilización nacional" el próximo 23 de enero.
"Tenemos, apegándonos la Constitución, apegándonos al elemento del 233, 350, 333 asumir claro las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República porque lo dice nuestra Constitución”, afirmó Guaidó.
La comunicacion, en todo caso, le baja el tono a la primera declaración en la que la Asamblea señaló que los mencionados artículos de la Constitución le dan legitimidad "para ejercer la encargaduría de la Presidencia".
.@jguaido | Hoy nadie tiene duda de que Maduro es un usurpador. Cumpliendo con los establecido en los Art. 333, 233, 350 asumimos como @AsambleaVE las competencias de la encargaduría de la Presidencia de la República por que lo dice nuestra constitución. #ANRutaPorLaLibertad pic.twitter.com/1L89H2G4Qu
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 11 de enero de 2019

Primer comunicado de la Asamblea Nacional Constituyente
Asamblea Nacional Constituyente

Segunda versión del comunicado de la Asamblea Constituyente de Venezuela
Asamblea Nacional Constituyente
Minutos después de que el líder de la Asamblea Nacional Constituyente se autoproclamara presidente interino de su país, el mandatario Nicolás Maduro respondió que lo que se está haciendo en su contra es un "golpe tuitero" e insistió en que la oposición no tiene la capacidades para liderar al país.
#Noticia 📰 | Presidente @NicolasMaduro llama a la unión nacional ante “golpe tuitero” orquestado por la derecha https://t.co/n0bqh50g3b pic.twitter.com/BxQzeHZe6R
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 11 de enero de 2019
#EnVivo 📹| “La democracia venezolana es una democracia con pueblo y la Revolución Bolivariana es una revolución con pueblo”, acotó @NicolasMaduro pic.twitter.com/RAsk8HkcgX
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 11 de enero de 2019
#EnVivo 📹 | “Si la derecha venezolana quiere llegar al poder político venezolano que se inscriba en las próximas elecciones ¡Aquí tiene que prevalecer la Constitución!”, manifestó el mandatario @NicolasMaduro pic.twitter.com/lWlxllFCbz
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 11 de enero de 2019
#Noticia 📰 | Oposición venezolana no está capacitada para liderar a Venezuela https://t.co/S3xOROMD3v @NicolasMaduro pic.twitter.com/LgAfuq9EFj
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 11 de enero de 2019
ELTIEMPO.COM
Comentar