Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

REFORMA EDUCATIVA CITA DEL PASAPORTE JUICIO CONTRA JHONIER LEAL CARRO BOMBA EN JAMUNDí DT DE HUILA CONTRA ÁRBITRO LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘La oposición venezolana tiene que redefinir su horizonte estratégico’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
María Corina Machado, exdiputada venezolana

María Corina Machado, exdiputada venezolana, condicionó su permanencia en la MUD.

Foto:

Federico Parra / AFP

‘La oposición venezolana tiene que redefinir su horizonte estratégico’

FOTO:

Federico Parra / AFP

La ruptura interna es evidente y la salida de la MUD de María Corina Machado es solo una arista.


Relacionados:
Nicolás Maduro María Corina Machado Oposición venezolana Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD)

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de agosto 2017, 05:04 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
15 de agosto 2017, 05:04 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Venezuela

Comentar

La oposición venezolana está en un laberinto. La instalación de la Asamblea Constituyente cambia por completo las reglas del juego político. O, peor aún, las elimina de cuajo. Ya el reto no se limita a organizarse para tratar de ganar elecciones. Ahora la disidencia necesita frenar a un régimen cívico-militar que pretende reescribir la Carta Magna y diseñar un Estado a su medida para perpetuarse en el poder.

Para complicar más el panorama, la Constituyente aprobó el sábado adelantar los comicios regionales de diciembre a octubre próximo. Con esta decisión, el presidente Nicolás Maduro empuja nuevamente a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la batalla electoral y agudiza sus contradicciones internas.

La MUD justificó su postulación en esos comicios resaltando que “para una dictadura, toda elección en la que se cuente contra otro es calificada como un acto subversivo, y por eso no las hace. Obligado por nuestra lucha y por la enorme presión internacional, el régimen de Maduro se ve forzado a convocarla. Es nuestro deber enfrentarlo”. Igualmente, ratificaron que “el objetivo de la Unidad sigue siendo el mismo: salir de la dictadura cuanto antes”.

A pesar de los argumentos de sus compañeros, la exdiputada María Corina Machado rompió filas. “Mientras la MUD siga en esa ruta, Vente Venezuela no va a seguir siendo parte de esa coalición. La ruta escogida por la MUD es la rendición, les pedimos a los partidos políticos que rectifiquen”, fustigó Machado.

En menos de dos meses, la oposición tendrá que seleccionar a 23 candidatos unitarios, lograr las condiciones electorales que garanticen un proceso confiable, organizar su maquinaria y revitalizar a una militancia que deambula entre el malestar, la frustración y la incredulidad.

El chavismo sacudió el tablero político venezolano a finales de marzo. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó dos sentencias que inhabilitaban a la Asamblea Nacional (AN), que detonan así el conflicto total. Denunciando la “ruptura del orden constitucional” y declarada en desobediencia civil, la oposición se lanzó a la calle a principios de abril para encabezar un “levantamiento democrático” contra Maduro.

Cuatro meses después, Venezuela cuenta más de 120 muertos, unos 2.000 heridos y 676 presos políticos. Maduro no cedió y redobló la apuesta, activando el 30 de julio una constituyente “plenipotenciaria” que amenaza con arrasar a la disidencia. Mientras el régimen chavista avanza como una aplanadora, la MUD deja al descubierto sus carencias y no termina de fijar claramente su hoja de ruta.

“La oposición tiene que redefinir su horizonte estratégico porque estamos ante una situación diferente, signada por la deliberada incertidumbre. El Gobierno pasó a un nivel de violencia política inédito, se puso el uniforme militar”, apunta la psicóloga social Colette Capriles. Además destaca que el gobierno de Maduro resolvió “pagar el costo de convertirse en una dictadura cívico-militar abiertamente”.

La experta en Filosofía Política observa que la Unidad jugó la carta de la ingobernabilidad promoviendo una movilización de “carácter insurreccional”, y al final solo logró la radicalización del régimen, que con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional aplastó las protestas e impuso una constituyente.

Ahora faltan las certezas y abundan los interrogantes para la oposición. “¿Cómo mantenerse apegada a los principios democráticos y constitucionales, de los cuales no se puede separar, para confrontar una dictadura? ¿Debe seguir la vía de la erosión progresiva, la acumulación de fuerzas y la construcción de futuro en términos de posibilidades reales o presionar para un cambio de Gobierno de inmediato? ¿Qué capacidad de respuesta se tiene?”, cuestiona la analista.

Capriles sostiene que la MUD necesita superar sus “debilidades organizacionales” y crear un “comando central que tenga la autoridad para construir una línea que genere disciplina”. “Esa coalición que sabe hacer elecciones, tiene que transformarse en una coalición de emergencia, pasar a otro nivel de operatividad”, urge la catedrática.

María Corina Machado se aleja de la coalición opositora venezolana
María Corina Machado rechaza anuncio de la MUD de ir a comicios
Oposición venezolana aplaza la movilización contra la Constituyente
Luces y sombras

“Esa discusión estratégica no se ha dado, en los últimos días solo hablamos de las regionales. La MUD requiere un ‘jefe’, alguien que asuma la dirección de esto y nos obligue a dar las discusiones de fondo”, comenta un dirigente consultado por EL TIEMPO. En esa misma línea autocrítica, otro vocero agrega: “No estamos a la altura del momento. La dificultad para tomar decisiones es lo más preocupante, pues nos tardamos mucho y eso nos hace ver débiles ante la opinión pública”.

El diputado Américo de Grazia advierte que la oposición encara una “situación inédita”, marcada por la lucha contra una “narcodictadura con muchas armas de por medio”. El representante de La Causa R considera que la Unidad “no puede abandonar el terreno electoral” porque allí reside su “legitimidad” ante los ojos del mundo.

De Grazia resalta que pese a sus fallas internas, la oposición se ha anotado éxitos relevantes en estos cuatro meses. “Acabamos con la polarización, pues ahora 90 por ciento demanda un cambio de gobierno. Derrotamos la hegemonía comunicacional valiéndonos de las redes sociales. Vencimos a la narcodictadura en el ámbito internacional. Y también le quitamos su legitimidad electoral, tras el fraude en los comicios de la constituyente”, enumera.

El parlamentario admite que la MUD no tiene una “varita mágica” para solucionar la crisis y aclara que “estamos transitando todos los caminos” para reconquistar la democracia. “Esto requiere ingenio, creatividad y mucha combatividad. La ayuda internacional es clave, esta pelea no la ganamos solos, tenemos que hilar mucho más fino”, subraya el asambleísta.

El politólogo Alexis Alzuru opina que el liderazgo de la MUD es víctima de su “incoherencia”. El académico indica que hace cuatro meses la Unidad pidió respaldar su propuesta “insurreccional” para desalojar a Maduro en el corto plazo, y ahora les pide que crean nuevamente en la vía electoral para conquistar las gobernaciones y tratar de llegar a Miraflores.

Alzuru estima que esa “incoherencia” produce un quiebre de la confianza en la base opositora. “El escenario no es el de abril. Ahora la oposición invita a una ruta electoral, pero en inferioridad jurídica y de poder realmente alarmantes, con una constituyente conformada por 545 militantes del chavismo”, expone el investigador.

PEDRO PABLO PEÑALOZA
Para EL TIEMPO
Caracas

Santos le dijo a Estados Unidos que no haga intervención militar
Gobierno venezolano llama a marcha en rechazo a Trump
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
15 de agosto 2017, 05:04 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
15 de agosto 2017, 05:04 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Nicolás Maduro María Corina Machado Oposición venezolana Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD)
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque
Jhonier Leal
12:00 a. m.
El testimonio que revolcó el caso de Mauricio Leal: otro hermano habría querido matarlo
Maltrato laboral
12:00 a. m.
'Llegó con un arma': mujer denuncia historia de empresa señalada de maltrato en Ibagué
Nicolás Alcocer Petro
12:00 a. m.
'El otro Nicolás': la historia del hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Dimayor anunció cambios importantes en programación de Copa
EPM busca fortalecer la educación para el desarrollo sostenible
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Fuerte incendio en una bodega de reciclaje en El Tintal, Kennedy

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo