close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
20 años del ascenso del chavismo, la ilusión que se volvió pesadilla
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Menú
logo VISITE NUESTRO ESPECIAL
  • Noticias
  • Personajes
  • GUÍA DEL MIGRANTE
  • solidaridad
  • Solicitudes
  • Donaciones
  • Compartir
20 años del ascenso de Hugo Chávez al poder
20 años del chavismo

REUTERS / Jorge Silva

20 años del ascenso del chavismo, la ilusión que se volvió pesadilla

La era de reformas que empezó en 1998 hoy tienen a millones de personas huyendo del país.


Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Nicolás Maduro Hugo Chávez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de diciembre 2018, 12:00 A. M.
VL
VALENTINA LARES MARTIZ 06 de diciembre 2018, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 6 de diciembre de 1998 fue electo presidente de Venezuela el teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías. Su impronta, la de un rebelde dispuesto a todo por la salvación de su país de una clase política corrupta y malcriada por las mieles del petróleo, hoy apenas resiste los análisis.

La frialdad que otorga el tiempo se descalabra ante el legado que dejó el resultado de esa votación, abrazada casi con devoción por la mayoría de los venezolanos quienes –sin saberlo– cerraban el paréntesis de la democracia.

Vea el especial completo: 20 años del chavismo
En 1998, los venezolanos eran ricos y no lo sabían
Los indicadores económicos antes y después del chavismo

Desde muy pronto lo excepcional forjó su estilo y decisiones como gobernante. Lo propio ocurrió con su movimiento, el chavismo, cuyo nacimiento muchos ubican el 4 de febrero de 1992, cuando Chávez asumió el fracaso del golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez, pero fue un día como hoy, hace 20 años, que Chávez se hizo gobierno y pulsó el botón que paralizó el bipartidismo en Venezuela y las instituciones como se conocían hasta entonces en este país.

Su primera gran promesa, cambiar el modelo político a través de un cambio de Constitución se puso en marcha muy pronto. El resultado en sus páginas fue la refundación de una Venezuela que se convirtió en ‘República bolivariana’, integrada por cinco poderes públicos y de letra muy avanzada en materia de derechos humanos, pero que fuera de ellas comenzó a galopar con conceptos como “alianza cívico militar” y “cúpulas podridas”.

Con el primero, el nuevo mandatario desdibujó las fronteras de la participación militar en la política. Con el segundo se organizó lo que sería una lista interminable de enemigos: los partidos tradicionales, la clase empresarial, la Iglesia, los medios de comunicación. La retórica del tablero de juegos se apropió de la política nacional pero no como un ajedrez tradicional. El rey estaba dispuesto a moverse más allá de la casilla próxima, y así hizo todas sus jugadas.

Posesión de Chávez 2

Nota de la posesión de Hugo Chávez como presidente de Venezuela, publicada en EL TIEMPO el 3 de febrero de 1999.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

El resultado inmediato tuvo algunos altos. No fue poca su audacia para fortalecer a la OPEP, lo que reflotó el mercado petrolero en un esfuerzo conjunto que rescató los precios del crudo. La nueva oleada de recursos, de la mano de su Presidencia, de discurso sensible y cercano a los desposeídos, contagiaba de optimismo.

Pero el chavismo, como su presidente, no pudo ocultar las costuras reales de su incuestionable liderazgo: fue ineficiente en la administración de la riqueza y se abocó a la concentración del poder político. A la postre, 20 años de chavismo dejaron a Venezuela en una ruina estructural.

“Todo lo que pudo haber logrado Chávez en materia socioeconómica no tuvo continuidad ni pudo sostenerse porque fue una distribución coyuntural de los recursos. Fue como una espuma, una burbuja generada por la vía de un modelo económico clientelar que él creó”, advierte el politólogo y profesor universitario, Luis Salamanca. “De eso no quedó nada. El modelo chavista no fortaleció las capacidades estructurales de la población para salir de la pobreza, nunca trascendió del populismo distributivo”.

Todo lo que pudo haber logrado Chávez en materia socioeconómica no tuvo continuidad ni pudo sostenerse porque fue una distribución coyuntural de los recursos. Fue como una espuma.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La ineficiente repartición de los recursos fue mano a mano con la concentración en el Estado para crearlos. Confiscaciones, nacionalizaciones, despidos masivos en la industria petrolera junto con controles de precios y divisas agigantaron –y corrompieron– a un Estado que, sin contrapesos reales o amenazas, comenzó a verse solo en el reflejo de su mandatario. Uno que, por cierto, aprovechó cada revés en su contra, como el golpe de Estado en abril de 2002 o el paro petrolero de ese año y comienzos de 2003, para purgar a la Fuerza Armada o la industria petrolera de todo ápice de discrepancia, para amoldarla a los preceptos de la ‘revolución’.

Su personalidad arropó todo el espectro político del país, desde su programa dominical ('Aló, Presidente', que llegaban a durar hasta siete horas), sus rimbombantes cadenas de radio y televisión (en las que llegó a dar instrucciones a los poderes públicos, regañar ministros o cantar música llanera), sus decisiones incontestables (cerrar el canal de televisión más antiguo del país –RCTV–, ordenar el apresamiento de una juez) y finalmente, la enfermedad sobre la que ocultó toda la información hasta el último día.

“Con Chávez Venezuela rompió su tradición de 40 años de régimen constitucional y democrático, en el marco del cual se pacificó, prosperó y se modernizó. En su lugar se desarrolló un proceso de consolidación autocrática, protagonizado por el retorno de los militares a la política y tutelado en buena medida por el régimen castrista, sustentado en una economía política orientada a la quiebra del sector privado y a la extracción de recursos naturales sin ningún tipo de control ciudadano”, explica el politólogo Miguel Martínez Meucci.

Tener el poder legislativo completamente dominado a partir de 2005 y su reelección en 2006 convirtieron al presidente Chávez en “comandante”.

La épica socialista

Comenzó la épica por el ‘socialismo del siglo XXI’, que terminó con los representantes del Poder Judicial, el Electoral y el Ciudadano en manos de un chavismo que dejó de ocultar sus pretensiones y, al mismo tiempo, dejó de ocuparse del país.

“Patria, socialismo o muerte” fue el eslogan que se impuso a los militares, cuya cúpula estaba al frente de gran cantidad de empresas del Estado y por lo menos la mitad de las gobernaciones del país.

Con la enmienda constitucional que permitió la reelección indefinida, la “revolución bolivariana” comenzó a dejar de ser una democracia al tiempo que galopaba ya uno de los mayores saqueos a las arcas venezolanas que se conozca en la historia. El ‘comandante Chávez’ llegó al poder sobre los hombros de la lucha contra la corrupción, pero a la vez su legado se traduce en pérdidas para la nación por una cifra sobre la que no hay acuerdo.

La pobreza extrema, que cuando Chávez asumió el poder tocaba el 17,1 por ciento de los venezolanos, hoy alcanza a 61,2 por ciento.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La más conservadora asegura que entre sobornos, malversación, regalos, evasión de controles y robo puro y simple salieron de Venezuela unos 400 mil millones de dólares. Otros llevan la cifra a 900 mil.

Esta es solo una de las explicaciones de la multiplicación que aquella pobreza que Chávez recibió al asumir la Presidencia y que afectaba a 43,9 por ciento de los venezolanos según el Instituto Nacional de Estadística (INE) hoy revienta al 87 por ciento, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) realizada en 2017.

La pobreza extrema, que cuando Chávez asumió el poder tocaba el 17,1 por ciento de los venezolanos, hoy alcanza a 61,2 por ciento. Del Chávez que prometió cambiarse el nombre si su mandato terminaba con niños de la calle, al chavismo que hoy tiene a miles de ellos comiendo basura en las calles.

“El legado es una devastación generalizada. Se cumplen 20 años perdidos para Venezuela, que se encuentra al nivel que estaba a comienzos del siglo pasado. Venezuela perdió la entrada al siglo XXI”, se lamenta Salamanca.

VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas

06 de diciembre 2018, 12:00 A. M.
VL
VALENTINA LARES MARTIZ 06 de diciembre 2018, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Nicolás Maduro Hugo Chávez
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Hugo aguilar
12:00 a. m.
El poderoso clan político de los Aguilar pierde más terreno en Santander
Esta familia ha gobernado el departamento durante casi 20 años. Dicen ...
Gustavo Petro
12:00 a. m.
En el Pacífico, Petro dice que la tributaria es para luchar contra desigualdad
El mandatario estuvo en Yumbo, Valle, y dijo que no le dará la espalda ...
Enrique Vives Caballero
12:00 a. m.
Enrique Vives: familiares de víctimas estudian demanda por errores en proceso
Boxeo
11:15 p. m.
El hombre que hizo de un ‘elefante blanco’ un gimnasio de boxeo en San Andrés
Cali
09:39 p. m.
Feria 'Cali Trabaja' se vivirá este jueves en el Bulevar del Río

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Gustavo Petro
02:57 p. m.
El arrepentimiento de uno de los hijos de Petro por ausencia en su posesión
Selección Colombia
09:24 p. m.
Colombia da batacazo: venció a Alemania en el Mundial Femenino Sub-20
Ulahy Beltrán
ago 09
Nuevo Supersalud pide indemnización por multa fiscal en su contra
Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo