Cerrar
Cerrar
'Era como si la tierra se levantara como ola': colombiana en Puebla
Terremoto en México

El terremoto se sintió fuerte en Ciudad de México.

Foto:

Ronaldo SCHEMIDT

'Era como si la tierra se levantara como ola': colombiana en Puebla

Algunos de los dramáticos testimonios de nacionales radicados en México.

Exactamente 32 años después del poderoso terremoto que dejó más de 10.000 muertos en México, otro fuerte movimiento sacudió este martes a ese país. Colombianos residentes en diferentes ciudades mexicanas narraron cómo vivieron esos angustiosos momentos.

“Fue terrible, en el primero solo se mecía el suelo y en el segundo era como si la tierra se levantara, como una ola que crecía y se desvanecía”, dijo a ELTIEMPO.COM Gloria Arias Cano, una colombiana nacida en Medellín. Ella vive con su esposo en Puebla, estado al este de México, desde hace cinco meses.

Cuando habla de dos sismos se refiere a réplicas del principal, de magnitud 7,1. 

La colombiana narró la zozobra que invade en estos momentos a los ciudadanos de la cuarta ciudad más grande de este país: “ahora todo el mundo está sentado afuera de las casas por miedo a las réplicas. Yo tengo que esperar en la calle porque no hay forma de llegar a mi casa”, contó. Arias dice que no hay señal telefónica, únicamente funciona el servicio de Internet, aunque lento.

Pablo Gómez, un estudiante bogotano que reside en México hace más de un año, contó que dejó su apartamento y se quedó en la casa de amigos mexicanos, pues el edificio donde vive no es seguro. “Es una casa baja y aquí ya hay luz. En otros sectores, aun no se restablece y siguen incomunicados”.

Gómez, quien vive en Coyoacán (sur de Ciudad de México) dijo que sintió este temblor “siete veces más fuerte que el de hace quince días. De verdad fue muy fuerte.” Como los otros colombianos, aseguró hubo un fuerte y repetido movimiento de abajo hacia arriba. “Todo es muy angustiante ahora, la gente teme que pueda pasar algo similar a lo de 1985, pero todos tratamos de conservar la calma”, apuntó.

Otra colombiana en México es Mónica Quintero, quien estudia hace un año y medio en la capital y aseguró que fue “gracias al simulacro” de la mañana de este martes que tenían algunas cosas claras, como la evacuación y los puntos de encuentro. “Mi apartamento está en un séptimo piso, se activó la alarma de sismo cuando ya había empezado. Se cayeron las repisas, las copas, los cuadros. Yo preferí quedarme porque era imposible bajar todas las escaleras”, afirmó la quindiana.

Andrea Morales, una barranquillera que vive desde 2011 en Polanco, una colonia de Ciudad de México,.Asegura que esta es una zona donde tiembla constantemente, incluso dice que ya "está acostumbrada", pero este martes, después de muchos años, volvió a sentir miedo. “Estaba escribiendo en la computadora y sentí un movimiento de lado mientras veía como se movían los vidrios, luego sentí en mis pies como un embudo, algo que subió y bajó con fuerza”.

La colombiana contó que en el perímetro cercano no se han reportado muertos, solo daños materiales que le han impedido salir de su oficina, ubicada en el sexto piso de un edificio en el centro de la ciudad.

Morales aseguró que los colombianos que conoce y residen en la Colonia han estado unidos y prestando sus hogares para que otros puedan descansar y pasar el susto hasta que puedan retornar a sus hogares.

LAURA USMA CARDONA
Escuela de Periodismo Multimedia de EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.