De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), se presentó un temblor en México que tuvo como epicentro Tapachula en el estado de Chiapas. El evento telúrico tuvo de 4.1 de magnitud y una profundidad de 102.7 kilómetros.
Sin embargo, este no ha sido el único evento que se ha presentado este 8 de febrero. El SSN también informó que se presentó un sismo de magnitud 4.6 a 151 kilómetros al suroeste de Salina Cruz.
SISMO Magnitud 4.5 Loc 121 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 08/02/23 08:30:25 Lat 15.16 Lon -94.78 Pf 16 km pic.twitter.com/KhJy4NgHAv
Esta es una pregunta muy recurrente y es que México es uno de los países que tiene una ubicación peculiar. El país azteca se encuentra en el Cinturón de fuego, una zona en la que se producen la mayoría de sismos en todo el mundo.
De acuerdo con El Comercio, se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.
Hasta el momento, el sismo más fuerte que se ha registrado en este país es el del 3 de junio de 1932, que se dio en las costas de Jalisco y Colima. Este terremoto llegó a la escala de 8.2.