Cerrar
Cerrar
Anulan pasaporte de Capriles y le impiden viajar a Estados Unidos
Henrique Capriles

Henrique Capriles, líder de la oposición y gobernador del Estado Miranda.

Foto:

AFP

Anulan pasaporte de Capriles y le impiden viajar a Estados Unidos

FOTO:

AFP

Con la visita, el líder opositor buscaba denunciar la represión del régimen de Nicolás Maduro.

Sin mediar mayor explicación las autoridades migratorias venezolanas retuvieron al menos una hora ayer en el aeropuerto internacional de Maiquetía al gobernador de Miranda, ex candidato presidencial y dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski, y le anularon su pasaporte venezolano, vigente hasta el año 2020.

De este modo se le impidió viajar a Estados Unidos para reunirse con el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

En esa cita, que el gobernador anunció que tendría, iba a denunciar la represión desatada por el régimen de Nicolás Maduro contra las protestas en su contra que ya cuentan 48 días y en las que han sido asesinadas 45 personas, incluyendo un hombre que murió ayer en Tucapé (estado Táchira) durante una manifestación, hecho por el que serán imputados tres efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.
.


Las manifestaciones continuaron incluso este jueves, dejando decenas de heridos sobre todo en Caracas y el estado Táchira por golpes e inhalaciones de gases lacrimógenos. El estado andino fue militarizado este miércoles tras dos días de intensas protestas que dejaron 3 muertos en menos de 24 horas.

Capriles grabó y transmitió por Periscope parte de su retención en el aeropuerto y aseguró que la decisión constituyó un robo de su pasaporte. Denunció que la operación estaba preparada con antelación pues le hicieron firmar unos documentos que estaban listos cuando llegó a la oficina donde fue retenido.

Protestas en Venezuela

El opositor Henrique Capriles durante manifestación en Caracas.

Foto:

Carlos García / Reuters

Una medida similar a la de Capriles fue tomada la tarde del miércoles contra el respetado periodista y locutor César Miguel Rondón, a quien también anularon el pasaporte venezolano en el aeropuerto un día después de que el mandatario le acusara en cadena de radio y televisión estar detrás de una “campaña de odio” contra los funcionarios chavistas. Además de los del periodista, los documentos de su esposa y sus dos hijas también fueron anulados.

Analistas e historiadores advierten que las restricciones del derecho al libre tránsito y a tener documento de identidad son típicas de sistemas dictatoriales y que no había ocurrido semejante cosa en la historia republicana de Venezuela.

Hasta ahora el régimen venezolano había anulado los pasaportes de los diputados Luis Florido y Williams Dávila, miembros de la Comisión de Política Exterior que viajaban constantemente a foros internacionales a denunciar la autocracia venezolana.

Valentina Lares Martiz
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.