close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Qué le dejó a la mujer la Revolución Ciudadana en Ecuador?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Universidad del RosarioUniversidad del Rosario
Universidad del Rosario

Introduzca el texto aquí

¿Qué le dejó a la mujer la Revolución Ciudadana en Ecuador?

En el 2018 se definirán puntos trascendentales en la consulta popular convocada por su presidente.

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de marzo 2018, 03:48 P. M.
.
. 23 de marzo 2018, 03:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A comienzos de 2018 se definirán en esa nación siete puntos trascendentales en la consulta popular convocada por su presidente, Lenín Moreno, que a su vez representa un pulso político con su antecesor, Rafael Correa. Entender el momento implica hacer un recorrido por aspectos que vale la pena mirar del país vecino, como el papel que ha jugado la mujer.

Ecuador es un país de contrastes, con múltiples conquistas sociales que se destacan en Latinoamérica, pero a su vez con saldo en rojo en temas como la igualdad de género. Una nación que vive los embates de la ruptura entre Rafael Correa –que encarnó el gobierno más popular en su historia reciente– y Lenín Moreno, el actual presidente.

El vecino país ha pasado de experimentar un verdadero caos al reconocimiento de avances sustanciales en materia de comunicación, información, movilidad, infraestructura, autonomía, independencia económica, educación y reducción de pobreza, entre otros, pero que en su ambición de consolidar su democracia ha tenido grandes dificultades a la hora de hacer una inclusión real de la mujer como protagonista de ese proceso.

Aunque los medios de comunicación mencionen poco los derechos de las mujeres, lo que revelan casos como los de Ecuador, Venezuela y Bolivia, es que el tema de las mujeres es vital al hablar del balance de la democracia, según Mauricio Jaramillo Jassir, profesor de la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario y director del proyecto Consolidación Democrática en Ecuador, el cual lidera hace 10 años.

Al analizar los resultados de su investigación “El papel de la mujer en la Revolución Ciudadana. Análisis de las transformaciones políticas ecuatorianas desde el enfoque de género”, el académico afirma que la transversalización del enfoque de género merece ser tenida en cuenta como un elemento constitutivo de la consolidación democrática y que justamente ahí está uno de los grandes retos de la actualidad.

“Es innegable que en América Latina hay una especie de revolución de género y Ecuador es un buen laboratorio para entender el papel que juegan las mujeres en las revoluciones, en los cambios y en la volatilidad propia de estos tiempos”, explica.
Pero en términos generales, lo cierto es que en Colombia hay un interés innegable por lo que pasa con sus vecinos. “La gente se pregunta, por ejemplo, por qué un país como Venezuela que llegó a tener un modelo muy parecido a Ecuador llega a un resultado que lo tiene al borde de la inanición, en contraste con Ecuador que goza de una economía si no boyante, por lo menos en un escenario político contrario a la crisis y el desastre que hay en Venezuela”, dice.

La mujer y la Revolución Ciudadana: retos y desafíos

Uno de los grandes pasivos de la Revolución Ciudadana tiene que ver con las mujeres y sus derechos sexuales y reproductivos, tema que fue como la manzana de la discordia, porque supuestamente Correa favorecía a las mujeres sometidas.

La Revolución Ciudadana de Rafael Correa, que fue tan llamativa, duró 10 años y funcionó bien o por lo menos dejó satisfecha a la gente, pero también promovió avances destacados amparados en la Constitución. Sin embargo, donde hay mayores limitaciones es en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, en lo cual influyó la firme postura católica de Correa, indica Jaramillo.

“Recordemos que cuando en su partido político se abrió la posibilidad de flexibilizar la Ley de Aborto, que en Ecuador es mucho más rígida que en nuestro país, Rafael Correa dijo que si eso pasaba, renunciaría como presidente, lo que denota que fue un presidente inflexible, implacable y de confrontación” anota.

Para el académico otro punto importante es que Ecuador es un país católico, pero con unos colectivos de mujeres que empiezan a pedir un poco más de flexibilidad. Un reto interesante, dado que ahora hay un presidente más conciliador y menos comprometido con la iglesia.

Consejo Nacional de Mujeres

Varias organizaciones de mujeres en Ecuador hicieron invaluables aportes, los cuales evolucionaron paulatinamente hasta crearse el Consejo Nacional de Mujeres (CNM), que hoy agrupa a varios colectivos y es la red que mejor las representa, con intereses en diferentes énfasis.

“Esta organización nació en 2011 como plataforma de 20 organizaciones de mujeres y de participación. Desde entonces elabora el Informe Sombra al Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés). Es decir, el CNM presenta un análisis paralelo al del Estado ecuatoriano”, señala en profesor Jaramillo.

En este documento hay reconocimiento de avances sustanciales con la Constitución de 2008 y en general por el progreso del que ha hecho prueba el Gobierno de Rafael Correa. Sobresale la reducción de la pobreza en más de 10 puntos.

Pero también fuertes críticas como la denuncia de la falta de libertades y garantías contra dirigentes sociales y periodistas e incluso su criminalización. Uno de los casos de mayor polémica para el Estado ecuatoriano es el de Mary Zamora, expresidenta de la Unión Nacional de Educadores, acusada de terrorismo y sabotaje por los hechos del 30 de septiembre de 2010, conocido como 30S, en el que un motín policial contra el gobierno por poco se convierte en un golpe de Estado.

A partir del hecho, se inició un periodo de polarización en el país en todos los niveles, siendo uno de los más sobresalientes los enfrentamientos con los medios.
Aunque Zamora fue declarada inocente por el Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia el 27 de mayo de 2014, presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alegando una persecución.

Hechos como este, unido al sucedido en enero de 2007, cuando el presidente se vio envuelto en una controversia al descalificar a Sandra Ochoa Naula, periodista de El Universo, tildándola de “gordita horrorosa”, es algo que desdice del compromiso del Gobierno frente a la igualdad de género, un frente en el que a pesar de los avances sustanciales, siguen siendo urgentes los desafíos futuros que se han mencionado, afirma el profesor de la Universidad del Rosario.

Si quiere saber más sobre la investigación, haga clic aquí: http://www.urosario.edu.co/UCD/Que-le-dejo-a-la-mujer-la-Revolucion-Ciudadana-en/


UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

23 de marzo 2018, 03:48 P. M.
.
. 23 de marzo 2018, 03:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Neiva
02:54 p. m.
Buseta en la que viajaba una familia desde Neiva a Bogotá cayó a un abismo
Reino Unido
ago 13
El drama de joven que cambió de sexo y tras cirugía se arrepintió: ‘¿Qué hice?’
Francia Márquez
ago 13
Francia Márquez: ‘Vogue’ destaca el ‘poderoso look’ de la vicepresidenta
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo