El presidente estadounidense, Donald Trump, criticado en su país por las polémicas conexiones con Rusia y en el extranjero por su visiones comerciales y de cambio climático, llegó el jueves a París buscando puntos en común con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
El dirigente opositor Leopoldo López, se encuentra el libertad desde la madrugada del pasado sábado luego de haber recibido una medida de “casa por cárcel” otorgada por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia venezolano.
Miles de ecuatorianos le dieron el lunes el adiós definitivo al expresidente Rafael Correa, antes de su viaje a Bélgica, en un emotivo acto en el que el exmandatario criticó a su sucesor, el actual presidente Lenín Moreno, y llamó a cuidar la 'revolución ciudadana'.
Dos horas después que un juez dictó 18 meses de prisión preventiva al expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por el delito de lavado de activos, la pareja expresidencial llegó al tribunal para entregarse a la Justicia.
La epidemia de cólera que azota a Yemen desde finales de abril ha provocado más de 300.000 casos, y 1.600 muertos en este país en guerra, anunció el lunes el Comité internacional de la Cruz Roja (CICR).
Donald Trump jr. hijo mayor del presidente de EE. UU. publicó el martes los correos electrónicos con los que acordó mantener una reunión con una abogada rusa para obtener información comprometedora sobre la entonces candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton.
Tres años y tres meses después de que se reveló en Brasil el mayor escándalo de corrupción, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quizá el líder más popular en la reciente historia del país, se convirtió el miércoles en su más importante víctima, luego de ser condenado a nueve años y medio de cárcel por corrupción y lavado de dinero.
El intelectual y nobel de Paz chino, Liu Xiaobo, falleció a los 61 años el jueves, bajo custodia en un hospital del norte de China, tras haber sido recientemente excarcelado por un cáncer terminal.
Llegó al poder para calmar las aguas tras la tormenta del triunfo del Brexit, pero, un año después la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, está muy debilitada y le ha agregado más incertidumbre a la salida británica de la Unión Europea.