La posibilidad de que el líder del grupo Estado Islámico, Abú Bakr al Bagdadi, muriera en un bombardeo de la fuerza aérea rusa en Siria es "cercana al 100 por ciento", dijo este viernes el presidente del comité de Defensa del Senado ruso, Víktor Ózerov.
"Si el ministro de Defensa Serguéi Shoigú presentó un informe al presidente Vladímir Putin sobre la eliminación del líder del EI, entonces la posibilidad de que sea cierto es muy alta", dijo el senador a la agencia Interfax. "Rusia no querría encontrarse entre esos países que antes ya anunciaron que estaba muerto, y después Al Bagdadi resucitó", añadió.

Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, junto a Vladímir Putin y su primer ministro, Dmitri Medvédev,
EFE
El senador se refiere a que hace una semana el Ministerio de Defensa ruso afirmó que Al Bagdadi había muerto el pasado 18 de mayo en un bombardeo de la aviación rusa contra las fuerzas de la localidad siria Al Raqa. En el que también fueron dados de baja otros altos jefes del grupo terrorista que hacían parte del consejo militar del EI, además de 30 comandantes de rango medio y al menos 300 combatientes.
Rusia no querría encontrarse entre esos países que antes ya anunciaron que estaba muerto, y después Al Bagdadi resucitó.
Poco después, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, señaló que no podía "confirmar la información al cien por cien", y un alto funcionario del Gobierno de Estados Unidos también dijo no poder corroborar la información.
Ózerov también afirmó este viernes que otro hecho que apoyaría la veracidad de la muerte de Al Bagdadi es que "el Estado Islámico hasta ahora no lo ha mostrado en ninguna parte".
"Normalmente, después de otras veces en que se informó de su muerte, el líder del grupo Estado Islámico hizo alguna declaración", insistió. La muerte de Al Bagdadi ha sido anunciada en varias ocasiones desde 2014.
EFE
Comentar