La Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México), fue lugar de un hecho escabroso. En la mañana del domingo 16 de enero fueron encontrados dos cuerpos descuartizados en bolsas de plástico en la carretera de Juárez – Porvenir.
Los habitantes de la zona de San Agustín encontraron diferentes bolsas con los cuerpos de Julissa Ramírez y Nohemí Medina Martínez, ambas de 28 años, quienes estaban unidas en matrimonio.
Según los pobladores de la zona, este hecho es un claro desafío a las autoridades, ya que a esa hora se realizaba la reunión de seguridad entre los tres niveles de Gobierno. Esta tenía el fin de definir una nueva estrategia ante la ola de violencia que vive la zona fronteriza.
El lunes 17 de enero, los familiares de las víctimas acudieron a la Fiscalía Especializada para identificar y reclamar los restos para darles sepultura.
(Siga leyendo: México-Tacuba: 5 lugares emblemáticos de la calle más antigua de América)
Todavía no se tiene claridad de cómo sucedieron los hechos, pero las autoridades mexicanas siguen en la investigación.
Por su parte, la secretaría de Gobernación de México, el martes 18 a través de Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación) y Conavim (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres), quieren esclarecer estos asesinatos y evitar la normalización de los discursos de odio y homofobia.
(Le puede interesar: Presidente de México da positivo a covid-19 por segunda vez en casi un año)
"Nohemí y Yulizsa eran pareja y tenían tres hijos. Enviamos nuestras condolencias a la familia y amistades de ambas, estamos con ustedes", comentó el Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua por medio de Twitter.
No podemos seguir permitiendo que Chihuahua siga siendo el segundo estado a nivel nacional con más crímenes de odio, y que cada año sean más @MaruCampos_G
— Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua (@DiversidadChih) January 19, 2022
¡ALTO A LOS CRÍMENES DE ODIO!
¡ALTO A LOS FEMINICIDIOS!
¡ALTO A LA LESBOFOBIA!#JusticiaParaYulizsaYNohemi pic.twitter.com/WIrVeLm5IV
Cabe resaltar que en lo que lleva del año en la zona ya se han presentado 9 feminicidios. Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y seguimientos periodísticos, en promedio, cada 45 horas una mujer es asesinada.
Más Noticias-Crece el impacto ambiental en costa de Perú por derrame de petróleo
-Brasil alcanza nuevo histórico de casos diarios de covid-19
-Argentina: siete años del misterio en torno a la muerte del fiscal Nisman
-Mujer dice que perdió el cartílago de su nariz por PCR mal realizada
Tendencias EL TIEMPO