Medios locales en México dieron a conocer un caso de una enfermera que aplicó una vacuna del covid vacía a un adulto mayor. La denuncia se dio a conocer a través de redes sociales.
(Lea aquí: Video: arrestan a reportero en México durante transmisión en vivo)
El diario El Universal, de México, explicó que el hecho ocurrió en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció el error y pidió disculpas por los hechos
Está circulando este vídeo, supuestamente sucedió en Zacatenco, @TuAlcaldiaGAM. Si esto es real, es un verdadero crimen y debe castigarse. Es importante que @SSalud_mx @GobiernoMX investiguen. pic.twitter.com/ct1CAC1Nwl
— Jorge Gaviño (@jorgegavino) April 3, 2021
Ese medio también aseguró que las autoridades ya aplicaron la vacuna de forma correcta, sin complicaciones y en presencia de la familia del paciente.
El IMSS también indicó que la vacunadora voluntaria (quien cometió el error de aplicar la jeringa vacía) fue retirada de la célula de vacunación correspondiente y que se reforzarán las medidas de vigilancia sobre el personal que participa en las jornadas de vacunación.
La denunciante publicó un video donde se observa que la enfermera inyecta al hombre, pero no le aplica nada y le retira la aguja; este video fue compartido por un diputado mexicano llamado Jorge Gaviño Ambriz, quien pidió información sobre el tema.
⚠️ TARJETA INFORMATIVA⚠️
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) April 4, 2021
Con relación a los hechos ocurridos en la jornada de vacunación de ayer en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, la #Sedesa y @Tu_IMSS lamentan lo ocurrido e informan lo siguiente: pic.twitter.com/PYnWtea2rL
La usuaria que denunció que al percatarse de que no se le aplicó nada a su familiar, se acusó a la enfermera con un superior y “efectivamente reconoció que fue un ‘error’ que no volverá a suceder”.
(En otras noticias: Plan antidrogas de Biden resalta salud pública y Derechos Humanos)
En Colombia también han ocurrido estos casos de jeringas vacías. A través de redes sociales han circulado denuncias en varios lugares del país. Uno de ellos, por ejemplo, ocurrió en Tocancipá, un municipio aleñado a Bogotá.
Allí, Nora Navarro denunció que, cuando acompañó a su padre (un adulto mayor de 80 años) a ser vacunado, registró en su celular el momento en el que presuntamente lo inyectan con una jeringa vacía.
(Le puede interesar: 5 casos de presuntas irregularidades en vacunación que se investigan)
En Medellín, a mediados de marzo también ocurrió un episodio similar. Carolina Rojas acompañó a su abuela a una IPS en el centro de la ciudad.
“En la grabación se puede observar que cuando le ponen la jeringa a mi abuela para aplicarle supuestamente la vacuna, pero dentro de esta no hay ningún líquido, el émbolo no se mueve en ningún momento, cuando la enfermera se da cuenta que la están filmando procede a tomar otra jeringa que esa sí tiene líquido y aplicarle la vacuna a mi abuela”, relató Carolina Rojas, una mujer que acompañó a su abuela a una IPS en el centro de la ciudad.
En este caso, la entidad explicó que "el proceso de vacunación es realizado en su totalidad por un equipo humano y que por lo tanto pueden existir errores, los cuales buscamos reducir al máximo para evitar incidentes en el proceso".
Por el momento, la Superintendencia de Salud le pidió a las secretarías de Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Guaviare y Santa Marta (lugares donde también se han registrado estos hechos) para que expliquen qué hay detrás de la aplicación de jeringas vacías.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de El Universal (México) - GDA
-Procesan por feminicidio a cuatro policías en México
-Presidente de Argentina, Alberto Fernández, da positivo para covid-19
-Niño murió en un parque acuático tras ser succionado por un filtro
Comentar