Con el cabello y cejas pintados con canas y documentos pertenecientes a familiares directos, dos hombres de 35 y 39 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra covid-19 en la alcaldía Coyoacán, México.
Uno de los sujetos fingió tener discapacidad, ya que se trasladó hasta el centro de vacunación en una silla de ruedas. Ambos portaban careta y cubrebocas, también usaban la gorra de sus chaquetas para impedir ser reconocidos.
(En otras noticias de México: 'El Chavo del 8': ¿Qué significa el tatuaje que tenía 'Don Ramón'?)
Cuando les realizaron una revisión preventiva, como marca el protocolo de actuación policial, encontraron dos credenciales del Instituto Electoral Nacional (INE) y dos comprobantes de domicilio.

Este es uno de los hombres que fingió ser un adulto mayor para recibir la vacuna.
El Universal México
La indagatoria estableció que ambos pudieron haber presentado la documentación que corresponde a su padre, mientras que el segundo a uno de sus tíos.
Por los hechos cometidos el pasado 27 de marzo en la unidad de vacunación de la alcaldía Coyoacán, los hombres fueron detenidos y vinculados a proceso por el delito de usurpación de identidad y falsificación de documentos.
(Le sugerimos: Hallan 1.241 colados y hasta muertos entre vacunados contra el covid)
Un juez determinó que los ahora imputados deberán permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva justificada; además, fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
"En el caso de estos dos jóvenes que se disfrazaron que recibieron la vacuna como adultos mayores, los dos están detenidos con prisión justificada", indicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
La Delegada Estatal de los Programas para el Desarrollo en la Ciudad de México, Cristina Cruz Cruz, explicó que los hombres se vacunaron en la sede del Censis (Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud) de la Marina.

La estrategia de los hombres fue pintarse el cabello y las cejas con el fin de parecer adultos mayores.
El Universal México
(Además: Mientras secuestradores comían pollo, conductor fue rescatado)
“Fueron dos chicos, de 30 y 35 años, los cuales usaron documentación de alguna otra persona, es usurpación de identidad. Al final del proceso de vacunación, una compañera servidora de la nación se dio cuenta por la voz que no coincidía. Fue cuando se llamó a las autoridades y se está siguiendo el proceso necesario", detalló.
La mandataria local no aclaró si los sujetos recibirán la segunda dosis. Comentó que “el tema aquí es que en todos los casos que no se siguen los criterios que deben seguirse, pues se trata como un delito, sobre todo si hubo usurpación de identidad".
(Para seguir leyendo: Las medidas que anunciará Biden para limitar las armas en EE. UU.)
Comentar